La conocida institución elaboró una propuesta para elevar gradualmente el sueldo mínimo hasta los $740.000 pesos para el año 2025, muy por encima de la meta de gobierno que pretende alcanzar apenas los $500.000 pesos.
Daniel Vargas
En la noche de este lunes, los ministros de Hacienda y Trabajo anunciaron un acuerdo con la directiva de la CUT para subir el sueldo mínimo de los $350 mil actuales a 400 mil en dos pagos: a $380 mil en mayo y $400 mil en agosto. La subida apenas cubrirá el aumento del costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). Si se consideran los tres primeros meses del año, el costo de la CBA ha aumentado en un 7,5%, es decir, con lo que se compraba con $350 mil en enero, ya en marzo se necesitan $376 (...)
Elías Muñoz
Uno de los dos partidos mas importantes de la vieja Concertación, de aquellos que administraron estos últimos 30 años, acaba de acceder a la presidencia de la CUT, Silvia Silva del Partido Socialista es la nueva presidenta de la gremial, representando una línea de continuidad con las nefastas políticas de la conducción del PC, que hoy pierde la presidencia de Barbara Figueroa
31 de mayo de 2021 | El sábado pasado, las calles de las principales ciudades brasileñas fueron tomadas por la juventud y por sectores de trabajadores para manifestarse contra Bolsonaro. Decenas de miles demostraron voluntad de lucha en los actos más grandes desde el comienzo de la pandemia.
¿Qué sería del mundo sin las y los trabajadores? ¿Por qué este sistema necesita de nuestra fuerza de trabajo? Mientras grandes empresarios han incrementado sus fortunas a nivel internacional, quienes movemos el mundo cada día somos quienes sufrimos la crisis en carne y hueso. Es tiempo de cambiar esto y que de una vez por todas la tortilla se vuelva.
Luis Cifuentes
Los últimos diez días, el escenario político experimentó un importante giro, como consecuencia de la decisión del gobierno de recurrir al Tribunal Constitucional para impedir la aprobación del tercer retiro de los fondos previsionales. Se produjo una crisis aguda para el gobierno de Piñera y trabajadores portuarios y sectores populares protagonizaron acciones combativas de la lucha de clases con amplia simpatía de la población. El fantasma del 12 de noviembre del 2019 -fecha que fue de confluencia (...)
Juan ValenzuelaAlejandra Decap
En el marco de la “Huelga General Sanitaria” convocada por la CUT, las y los candidatos de la lista de Trabajadores Revolucionarixs del distrito 10 se movilizaron junta a las y los trabajadores de la salud del Hospital Barros Luco en San Miguel, y del Cesfam Alejandro del Río en Puente Alto. Se hicieron presentes para profundizar el camino que mostraron los portuarios con su movilización, pelear por un plan de emergencia para que la crisis no la pague el pueblo trabajador y para denunciar la (...)
Al grito: “La movilización es la solución” distintas organizaciones políticas, sindicales, sociales, de mujeres y disidencias, territoriales y estudiantiles marcharon por Gran Avenida desde el frontis del Hospital Barros Luco Trudeau hasta Salesianos y luego de vuelta. Te dejamos aquí sus razones para movilizarse en este día de Paro Nacional.
Corresponsal LID Chile
Compartimos la declaración de más de una decena de organizaciones sociales, políticas, sindicales, feministas, territoriales y estudiantiles que convocan en conjunto a manifestaciones para mañana viernes en el marco de la paralización nacional convocada por la CUT.
Reproducimos esta denuncia anónima de un trabajador portuario de Mejillones que nos llegó a la redacción de La Izquierda Diario, mencionando el rol que están jugando los dirigentes a favor de los grandes empresarios como Von Appen en medio de la crisis sanitaria y social de la pandemia.
LID Portuario
Trabajadores del centro de la salud Alejandro del Río, de la comuna de Puente Alto, junto con la Coordinación contra la Represión en Puente Alto y la agrupación Abran Paso, convocan para este viernes a las 20 horas una reunión de coordinación para organizar la huelga sanitaria de este 30 de abril.
Frente a la crisis sanitaria y social que atraviesa el país, los profesores de la Escuela Patricio Cariola votaron esta comisión para organizar la jornada de huelga sanitaria convocada por la CUT para este 30 de abril.
Nuestra Clase
La Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros llama a una Huelga General Sanitaria para el 30 de abril por no recibir ninguna ayuda del Estado ni ellos ni quienes la necesitan.
Franco Bustamante
Frente a la provocadora decisión de Piñera de llevar al tribunal constitucional el tercer retiro del 10%. Antonio Páez trabajador y dirigente sindical de la comida rápida llama a preparar activamente la huelga general.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó para el viernes 30 de marzo una huelga general sanitaria ante la crisis desatada por la pandemia y el rol nefasto que tiene el gobierno de Piñera. La burocracia sindical de la CUT, donde el Partido Comunista tiene un rol dirigente importante con Bárbara Figueroa como presidenta, durante décadas ha convocado a paros y huelgas que no organiza, nuestra responsabilidad como revolucionarixs es potenciar la organización y la unidad de la clase (...)
Yuri Peña
Desde el estallido social que la CUT ha estado en silencio ante todos los atropellos de Piñera y su gobierno. ¿Qué rol deberían cumplir?
Benjamín Vidal
La crisis sanitaria está crítica, a la vez que la tasa de desempleo en Chile sigue por sobre el 10% y la ocupación informal alcanza un 26,5%. Ante esta realidad, exigimos no más despidos ni suspensiones. ¡Que la crisis la paguen los grandes empresarios y millonarios!
Gaba
9 de marzo de 2021 | Reproducimos la declaración del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de Brasil: ¡Que la CUT salga de la parálisis y organice la movilización por la anulación de los procesos y contra la crisis sanitaria!
Redacción Esquerda Diário
Mediante una entrevista al medio LaTercera, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, se refirió a una "buena voluntad" de diálogo con el nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda.
Para nosotros esta lucha va de la mano con una absoluta desconfianza a los partidos empresariales de la ex Concertación y una política claramente anticapitalista y está en las antípodas con la “unidad de la oposición” que impulsa el Partido Comunista. Una verdadera independencia de clase no puede defender ni pactos con la ex Concertación ni la creencia de que las transformaciones de fondo se realizarán en los marcos de un Estado que posibilite una especie de convivencia entre los intereses de la (...)
Juan Valenzuela
Familiares y amigxs de Presxs Políticxs llaman a movilizarse y a paralizar este 10 de diciembre por su libertad, tras semanas de movilizaciones por derechos mínimos como el acceso a las visitas. Preparémonos hacia el paro con organización y unidad para movilizarnos y conquistar la libertad de lxs presxs de la rebelión y Mapuche.
Víctor Ibañez De la Hoz
En el marco de las movilizaciones portuarias por el segundo retiro del 10% de las AFP, el dirigente del PTR señaló que es necesario avanzar a un paro nacional por la unidad de todas las demandas. La exigencia la realizó en la marcha de las y los trabajadores del hospital Barros Luco que se encuentran movilizados por el bono covid y en el marco del día contra la violencia hacia las (...)
Gabriel Muñoz