Arquitecta USACH - ex candidata a diputada por el Distrito 12
En Chile la derecha y los empresarios están envalentonados tras el triunfo del rechazo, quieren limitar toda reforma, y descargar la crisis sobre nuestros hombros. Mientras tanto el Gobierno de Boric busca implementar la política securitaria de la derecha, renunciando a su propio programa. (...)
La y los trabajadores agrupados en el sindicato de la corporación educacional Domingo Matte Mesías de la comuna de Puente Alto, hicieron efectiva su huelga desde el Jueves pasado, luego de más de un mes de negociaciones con los sostenedores del establecimiento particular subvencionado de dicha (...)
Por más de una semana cientos de Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS), de diversos servicios del Hospital Sótero del Río, decidieron paralizar sus funciones para exigir a la directiva del Hospital y a las autoridades del Ministerio de Salud, implementar de una vez por todas el 4to turno; (...)
El pasado viernes diversas Brigadas de Salud, organizaciones que otorgan atención de primeros auxilios a víctimas de violencia policial, realizaron un punto de prensa en el memorial de Mauricio Fredes para denunciar la represión, el hostigamiento y la persecución de las que han sido víctimas en el (...)
En la mañana de ayer martes, más de 130 funcionarias y funcionarios de diversos servicios del Hospital Sotero del Rio, de la comuna de Puente Alto, paralizaron sus actividades denunciando las precarias condiciones laborales en que se encuentran prestando sus servicios a la (...)
Desde inicios de esta semana las enfermeras y enfermeros de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Sotero del Rio (Puente Alto) han estado denunciando las malas condiciones en las que se encuentran trabajando. Denuncian graves daños en la infraestructura que impiden atender dignamente a los (...)
El anuncio de la renuncia no-voluntaria del Director del Hospital Sótero de Río, Gonzalo Menchaca, tomó sorpresivamente a gran parte de la comunidad de este importante centro hospitalario.
50 Trabajadoras y trabajadores del Hospital Sotero del Rio denuncian despidos totalmente injustos, irregulares e injustificados
Vecinos, vecinas y diversas organizaciones políticas, sociales, territoriales y de salud se manifestaron el día de ayer por la arteria principal de la comuna de Puente Alto contra el alza del costo de la vida que en el último tiempo ha estado complejizando (golpeando los bolsillos de las familias (...)
Este sábado 5 de marzo se realizará un homenaje en la comuna de Puente Alto a dos luchadores de la revuelta; Cristian Valdevenito, obrero de la construcción, asesinado el 6 de marzo del 2020 y a Abel Acuña, un joven de 29 años, asesinado el mismo día en que se realizaba el hipócrita "Acuerdo por la (...)
Los trabajadores denuncian que las acusaciones son parte de un montaje para tapar las deudas que tiene el municipio con los proveedores de medicamentos lo que genera quiebres de stock en los medicamentos.
En el marco del llamado a la jornada de protesta por la exigencia de la libertad de los presxs politicxs de la rebelión de este jueves 17 de junio, la Coordinación contra la represión de Puente alto realizó acciones de agitación en la comuna a la cual se sumaron agrupaciones de derecho humanos, (...)
“Una vez nos querían obligar a meter dos covid positivo en una ambulancia, tu no sabes que si la otra persona es más de riesgo, imagínate que uno tiene una enfermedad de base y el otro no, no podemos arriesgar así a la gente. Eso es no valorar la vida de las personas, y lo que nosotros buscamos con (...)
Esta semana, se realizó por la señal en vivo de La Izquierda Diario, el conversatorio “Sobrecarga y precarización laboral, #NoSomosRobot” en el que participaron trabajadores y trabajadoras de sectores tan importantes como la salud, el transporte y la educación del distrito (...)
En pandemia crecieron tomas y campamentos, y el Gobierno, lejos de entregar soluciones, ha respondido con desalojos y represión.
Para que nunca mas un compañere homosexual, lesbiana o trans sea asesinado, apuñalado o marcado con esvásticas en su cuerpo es fundamental levantar un gran movimientos por los derechos de las mujeres y la diversidad.
Te invitamos a participar y así darle continuidad a la reflexión de la juventud sobre el arte y la organización contra la represión en el contexto del proceso constituyente.
Durante el 2020 ocurrieron 57 femicidios, tras la información entregada por la Red Chilena contra la violencia. Casos como el de Ámbar, Antonia o el de María Isabel, han generado un impacto social enorme y un cuestionamiento profundo a la sociedad que (...)
Denuncias se han publicado desde el Hospital San José a días de la inauguración, donde trabajadores han mostrado las pésimas condiciones en que se encuentran los pacientes en estos hospitales de campaña.