Quien realmente dirigió las negociaciones en medio del paro camionero fue Juan Sutil de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC). El gobierno se mostró sin iniciativa. Simplemente se guió por los dictados de la organización patronal: siguió su consejo de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado y luego selló un acuerdo tripartito entre los gremios camioneros "descolgados", el gobierno y la CPC. En todo este enredo, hay algo que queda claro: la izquierda cayó en la trampa. Se (...)
En horas de la noche del Lunes se dio a conocer en los medios de comunicación como los llamados “descolgados” del paro de dueños de camiones depusieron la movilización de la mano de los principales exponentes empresariales como Juan Sutil de la CPC y Cristian Allendes de la SNA. Esto ocurre en medio de varios dimes y diretes entre Ministros de Gobierno con dirigentes de los gremios de dueños camiones de la zona Norte y Sur del país. ¿Qué expresa esta intervención de los grandes empresarios (...)
Elizabeth Fernandez
Luego de 7 horas de reunión, transportistas y el gobierno no llegan a acuerdo, por lo que el paro continúa. ¿Quiénes están detrás de esta movilización?, ¿Cuáles son sus demandas?
Camilo Jofré
Empresarios del transporte no agrupados en gremios tradicionales. Se trata de medianos empresarios y dueños de camiones de flotas más pequeñas que se movilizan tomando algunas demandas sentidas como el precio de los combustibles, pero para fortalecer una agenda de derecha. Son apoyados por la extrema derecha como el Partido Republicano y el Partido de la Gente. La gran burguesía clama porque el gobierno aplique la Ley de Seguridad Interior del Estado, y le ha quitado el piso al paro de este (...)
Gabriel Muñoz
Tras el llamado de los grandes empresarios agrupados en la CPC que ven con temor que sus jugosas ganancias se vean tocadas, el gobierno de Boric invocó la antidemocrática Ley de Seguridad del Estado (LSE) contra el paro camionero.
Corresponsal LID Chile
Este viernes las dos agrupaciones de camioneros llegarán a La Moneda para buscar respuestas de su petitorio.
La gremial emitió un comunicado llamando al orden para proteger sus ganancias y el gobierno en menos de 24 horas respondió invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Daniel Vargas
Nueve querellas legales había interpuesto el Gobierno por los paros de rutas que efectuaron camioneros entre marzo y abril. En las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Maule, Los Lagos y Magallanes. Y las acciones penales no van más debido a que las Delegaciones Presidenciales de esas regiones finalmente desistieron de continuar aquellos procesos.
Corresponsal La Izquierda Diario
Este sábado el subsecretario del interior, Manuel Monsalve se reunió con dirigentes de los Gremios de camioneros forestales y del transporte llegando a un acuerdo que fortalece las facultades represivas de las fuerzas armadas.
El gobierno terminó cediendo a las presiones de los gremios transportistas, asegurándoles que dispondrán de más represión en el sur, incluso de hacerlos parte de la redacción de una ley que supla el Estado de Excepción Constitucional, que incluya presencia de militares en la zona: el llamado "Estado intermedio".
Este lunes 25 hay diversos llamados a movilizarse con críticas al gobierno de Boric, principalmente desde sectores de derecha, aunque también algunas por izquierda. A continuación revisamos algunas de estas convocatorias.
Álvaro Pérez Jorquera
Un llamado completamente dividido enfrentan las asociaciones gremiales de dueños de camiones para este lunes 25. La convocatoria, realizada por “Los Voceros de Conductores y Pequeños Dueños de Camiones de Chile” tendría como exigencia mayor represión en la zona sur del país.
Antonio Paez
Los gremios de dueños de camiones negociaron con el ministro del interior Rodrigo Delgado en Antofagasta, acordando medidas que son claramente represivas, apuntando al control migratorio, decretando el estado de excepción con mayor control policial y militar. Un sector de camioneros se mantiene paralizado en Antofagasta e Iquique exigiendo la aplicación de las medidas.
Galia AguileraGregorio Flores
Matías "Mono" Morales
A las imágenes de migrantes caminando hacia la frontera y las carpas en las plazas, ahora se suman la escasez de combustible en las ciudades del norte, los bloqueos en las carreteras y el colapso de los aeropuertos y terminales de buses por viajes cancelados. La crisis del norte comienza a tomar otro ribete presionado por los gremios de camioneros que exigen la presencia militar a lo que finalmente el gobierno (...)
Redacción LID ChileAntonio Paez
Desde el Gobierno negaron dicha información que fue entregada por Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de dueños de camiones, según lo señalado por Sergio Perez, presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile.
Ricardo Rebolledo
Es necesaria una salida política que enfrente a este modelo de destrucción y sequía como lo son la gran industria forestal, significa enfrentar de lleno al Estado y todo su aparato represor, una lucha que requiere de grandes alianzas estratégicas que apunten a un mismo enemigo, junto con desarrollar un plan de reconversión productiva que ponga en valor el bosque nativo y permita la retirada de los (...)
PTR Temuco
“Llevo más de cuatro meses manejando sin descanso, y sin poder ir ver mi familia. Tampoco hay donde reclamar si lo haces te despiden”. A pesar de lo estratégico que es el sector para la circulación dentro de la región los abusos a los conductores de camión son el pan de cada día. Luchar por la unidad de la clase trabajadora es una tarea urgente.
LID Portuario
Hace algunos días, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CDNC), había publicado una declaración repudiando los cortes de ruta que trabajadores de camiones en Argentina vienen realizando en apoyo a la heroica lucha de trabajadoras y trabajadores de la salud en Neuquén, que se ha vuelto una verdadera rebelión al otro lado de la cordillera. Ahora, dueños de camiones en Chile bloquean carreteras en contra de esta lucha obrera y popular al otro lado de la (...)
Gabrielle Girardello
La tarde de ayer domingo, la confederación Nacional de dueños de camiones de Chile, (CDNC) sacó una declaración por redes sociales repudiando el actuar de los trabajadores de la salud que vienen dando una importante lucha en Neuquén contra la precarización y sobre carga laboral, malas condiciones sanitarias y bajos sueldos, realidad que están viviendo los y las trabajadoras de la salud en el todo el mundo y que de nuevo los empuja a (...)
José Villagrán, presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (FEDESUR) amenazó este viernes con tomarse las carreteras por los supuestos "ataques" que han recibido.
Patricio Concha
El día de ayer el congreso se transformó en el epicentro político del país. La acusación constitucional contra el ministro del interior Victor Perez pasó ahora al Senado luego de su aprobación por 80 votos a favor y 74 en contra. Cuáles son los cargos que se le imputa, aquí los revisaremos.
El gremio patronal llegó nuevamente a La Moneda a reunirse con Víctor Pérez, con el fin de "analizar la contingencia nacional" y exigir más represión en la Araucanía. También exigen que el Estado pague las máquinas perdidas.
La función de este operador que se hizo llamar como “facilitador” fue acercar al gremio de camioneros a quien era ministro de bienes nacionales, Felipe Ward, para conseguir un terreno fiscal en la comuna de Mejillones.