Un grave incendio afecta a 17 familias del campamento Sol Naciente en Antofagasta. Esto en un momento donde se mantiene una cuarentena dictada por el gobierno de Piñera con exigencias de distanciamiento social y obligatorio en donde se le pide a la población que permanezca en sus hogares ¿Qué harán ahora estas familias que de tener viviendas sumamente precarias, ahora ni siquiera cuentan con (...)
Natalia Sánchez
[VIDEO] Miyarai Jimenez, secundaria y militante de la agrupación de estudiantes VENCER emprende un viaje a Jujuy en Argentina para hacerse presente en el Campamento de la Juventud del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) en Argentina, quienes buscan acabar con la crisis en beneficio del pueblo pobre y trabajador.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Estudios realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Antofagasta, entregó alarmantes cifras de desigualdad nuevamente en torno al problema de la vivienda en la capital regional de la minería.
Martín López, Calama
El dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios de la capital minera denunció las diferencias que se dan en la región que fue la segunda en aumento de campamentos a nivel nacional: "Muchos de mis compañeros de trabajo viven en campamentos, en donde ni siquiera hay acceso al agua potable. Mientras que por ejemplo la gerencia de FCAB recibe mansiones en la comuna, como parte de los vínculos de los ricos y (...)
El modelo de desarrollo chileno muestra su peor cara, mas de 47 mil hogares en cerca de 800 campamentos, cifras que doblan los últimos datos del 2011
Felix Melita
Según los datos de la Cámara Chilena de la Construcción adquirir una propiedad en el país está muy por fuera del alcance de la población, tendencia que va en aumento.
Daniel Vargas
El 'sueño de la casa propia' en un país donde todos los derechos esenciales se encuentran privatizados y convertidos en grandes negocios, es una frustrante ilusión para miles de habitantes. En 2017 más de 40.000 familias vivían en campamentos.
El Catastro Nacional de Campamentos dio cuenta de la magnitud de la crisis habitacional que vive el país.
La enorme dificultad para acceder a la vivienda es una realidad en el país, con lo que miles de familias pobres son arrojadas a precarias condiciones de vida, mientras las inmobiliarias mantienen su enorme negocio.
Más de 6.600 viviendas "ilegales" fueron calculadas por la investigación realizada desde el Ministerio de Bienes Nacionales. La derecha busca perpetuar la criminalización al pueblo pobre e inmigrante que se ve forzado a estas condiciones de vida.
El aviso de cierre definitivo y el corte de los servicios básicos indignó a los afectados del incendio del pasado lunes que consumió cerca de 100 viviendas de la toma Frei Bonn.
Con una gigantografía en las afueras de la Municipalidad, Karen Rojo sumó un nuevo hito a su lista de pasos en falso, el cual además rápidamente produjo escándalo en las redes sociales.
Patricia Romo
Por debajo de la mesa Piñera ataca a la población migrante. La inmigración es una de la problemáticas sociales que la derecha utiliza para exaltar el nacionalismo y la xenofobia.
Pobladores del campamento René Schneider II de Antofagasta presentaron solicitud para evitar futuros desalojos. Esto pasado el 14 de marzo, en donde sufrieron un violento desalojo por parte de Carabineros de Chile.
Karen Rojo, edil de Antofagasta, inició la elaboración de un plan piloto de "Seguridad Comunitaria de campamentos".
Diversas organizaciones sociales y políticas de la ciudad anunciaron a través de una conferencia de prensa su adhesión este próximo 24 de Marzo a la Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda.
Corresponsal LID Chile
Una gran campaña de solidaridad se está realizando con 80 familias chilenas y migrantes que viven en el campamento La Chimba de Antofagasta, y que están con amenaza de desalojo.
Por medio de un comunicado los Comités 12 de Marzo, 7 de Abril, Ecuachilep y Unión Progreso de Antofagasta, decenas de pobladores hacen un llamado a la solidaridad y denuncian que cientos de familias se encuentran en situación de riesgo.