×
×
Red Internacional

Impunidad. Candidata de Piñera a la Corte Suprema pasó 20 años haciendo clases a Carabineros

Represión es la respuesta que Piñera conoce para mantenerse en el gobierno, otra muestra más de esto, es su candidata para presidir la Corte Suprema: Adelita Ravanales, quien pasó nada más ni nada menos que 20 años haciendo clases a Carabineros.

Jueves 17 de septiembre de 2020 | 02:56

Estrechos nexos posee Ravanales con la institución de Carabineros, el hecho de hacerle clases a Carabineros por 20 años, no es el único dato de la causa, sino que ha sido una de las artífices en mantener la impunidad de uniformados, estando involucrada en casos como el llamado Paco Gate, por los casos de robo de miles de millones de pesos, que aún se encuentra en “investigación”. De hecho según el medio Interferencia, Ravanales estuvo por mantener cautelares e incluso solicitar prisión preventiva para los ex uniformados involucrados en malversación de caudales públicos y otros delitos. Sin embargo, un abogado que litiga en este caso dijo desconocer este vínculo de la ministra.

Adelita Ravanales fue la carta que eligió el actual gobierno ante el fracaso de Raúl Mera Muñoz, ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Sus contactos son estrechos en el máximo tribunal, teniendo una amistad con Juan Eduardo Fuentes, miembro actual de la Corte Suprema.

La cercanía de Ravanales se da con el ejército también, debido a que su marido pertenecía a este, sin embargo, sus principales conflictos de intereses se encuentran en Carabineros de Chile, donde ha querido formar parte de causas con imputados de esta institución, siendo apartada mediante resolución de la Corte Suprema a la que en la actualidad postula. Así fue como ocurrió en una causa vinculada a violaciones de derechos humanos en 2016.

Ravanales y su relación con la impunidad en materia de DD.HH

Durante este año, se presentó un recurso para inhabilitar a la Ministra Ravanales, de una causa en donde se investigó la implicancia de Carabineros en el asesinato de 13 personas, en donde la actual candidata de Piñera para la Corte Suprema, se defendió argumentando que el recurso ya no era necesario, debido a que los “funcionarios” se encontraban retirados. También durante la revuelta de Octubre, precisamente el 12 de Noviembre, día que puso sobre las cuerdas al Gobierno de Piñera, un grupo de abogados, que recorría las comisarías resguardando la integridad de los detenidos, presentó un recurso contra Carabineros de la comuna de La Cisterna, por no darles acceso a ver la condición de quienes se encontraban detenidos, esta causa se cierra en Enero del 2020, desestimando cualquier acusación donde Adela Ravanales se encontraba dentro de las y los Ministros que dieron esa resolución.

Queda clara cual es la intención del gobierno con esto, mantener la impunidad de quienes apretaron los gatillos y de quienes mandaron a disparar, por medio de secuaces como Ravanales al interior de la Corte Suprema.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias