Con los resultados de las recientes elecciones los partidos de los 30 años sacaron cuentas alegres ya que vuelven a controlar el tablero político en la región del saqueo empresarial.
Daniel Vargas
Largas filas de más de una hora de espera y el retraso de la apertura de algunas mesas de votación mantienen la expectativa de los resultados presidenciales y parlamentarios para esta jornada.
Teresa Melipal
La candidata a senadora por Antofagasta exigió la extensión del permiso para que puedan ir a votar.
Consultada por diversos medios, la candidata al Senado por Antofagasta habló de los temas emergentes que se juegan en esta elección.
Almendra del Río
Acompañada por Lester Calderón y otras personalidades, la profesora de historia agradeció el apoyo recibido por abajo y denunció las dificultades de trabajadores en faena para ejercer su voto.
Un fuerte reconocimiento a su lucha junto a los y las trabajadoras en defensa del Hospital Regional de Antofagasta y las condiciones de trabajo.
Benjamín Vidal
El abogado del pueblo tiene que estar. Mira y difunde el nuevo spot de Daniel Vargas Downing, candidato a diputado en Antofagasta.
Corresponsal LID
El candidato de la lista “Nuevo Pacto Social” no tiene nada de nuevo, ligado a los partidos de la Concertación y a sus viejas prácticas, se ha negado a participar en cualquier tipo de debate parlamentario, ¿Qué es lo que busca esconder?
Las y los candidatos a diputados, senadores y CORES del Partido de Trabajadores Revolucionarios, región de Antofagasta, realizarán un Acto Virtual de cierre de campaña de la lista, extendiendo la invitación a decenas de trabajadores/as de la salud, educación, industria, minería, pobladores/as, jóvenes trabajadores/as y estudiantes.
Durante la noche del miércoles 03 de noviembre decenas de vecinos de Mejillones se reunieron en la calle Salvador Allende en una velatón para condenar el femicidio de Gabriela Machicado, mujer pobladora y migrante de 34 años. ¡Juicio y Castigo para Wilson Navarrete Contreras!
LID Portuario
La campaña #UnTrabajadorAlCongreso, que se levanta junto a la candidatura a diputado de Lester Calderón por la región de Antofagasta (AE 71), cuenta con el apoyo de cientos, entre ellas, diversas mujeres trabajadoras y dirigentas.
El comunicador social, que se hizo conocido siendo mano derecha de la ex alcaldesa Karen Rojo, hoy es la principal carta del conglomerado que agrupa a los partidos de la ex Concertación
En el bloque de debate sobre la acusación constitucional contra Piñera, Lester Calderón remeció el set de “Aquí se Debate” al apuntar directamente al diputado José Miguel Castro como un defensor de quienes evaden impuestos en paraísos fiscales y de un gobierno criminal que violó los DD.HH, y recordarle a Catalina Pérez que ella fue cómplice de salvar al gobierno con el “Acuerdo por la Paz y la Nueva (...)
Las profesoras Galia Aguilera y Patricia Romo, de Antofagasta, conversaron acerca de la situación actual de las y los trabajadores de la educación.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La estudiante de medicina enfatizó en el debate "Yo Decido" de Antofagasta TV, sobre los derechos de las mujeres como el aborto, en que hay que acabar con el negocio de la educación y en que se deben liberar a las y los presos de la revuelta.
A dos años de la rebelión popular, la lucha por un salario acorde a las reales necesidades de vida, para trabajar menos y tener más tiempo para nuestras familias, está más vigente que nunca.
Amelia H.Galia Aguilera
Levanta esta candidatura para llevar la voz de las y los trabajadores
Lester Calderón, trabajador de la industria y candidato a diputado por la región de Antofagasta, señala en un nuevo spot "sube todo menos el sueldo, sube el gas, la luz, las deudas, los arriendos y el desempleo. Los sueldos deben subir acorde a la inflación y cubrir las necesidades elementales, por eso vamos por un sueldo mínimo de $600.000 mil pesos".
En Calama, se dio una marcha conmemorativa donde se agruparon diversos colectivos, agrupaciones, juventud y obreros, guiados alrededor de la capital provincial por una batucada de Rumbatuque, quienes tocando desde la plaza 23 de Marzo o plaza Robinson Gómez llevaron a dar una larga vuelta, pasando por el área comercial, plazas y 2 comisarías
Mauricio Andrés
El día miércoles, en el marco del paro convocado por el Colegio de Profesores, trabajadoras de la educación de la agrupación Nuestra Clase, realizaron un programa especial en donde se analiza la jornada de paralización contra el veto de Piñera al proyecto de ley que contempla titularidad docente y otras conquistas de las y los docentes.
Se acerca una nueva elección donde se elegirán diputados/as, senadores/as y consejeros/as regionales. Es en ese mismo sentido que trabajadores/as y profesionales de la salud pública se postulan para ser la voz de las y los trabajadores, de las mujeres y de la juventud.
Trabajadoras de la salud del hospital regional de #Antofagasta, parte del Sindicato Siglo XXI y de la empresa Mediterránea solidarizan con las y los profesores contra del veto presidencial de Piñera contra el proyecto de ley que modifica el Estatuto Docente para entregar mejoras en las condiciones laborales.