Jóvenes recorren liceos y universidades entregando información sobre el programa anticapitalista de las candidaturas del Partido de Trabajadores Revolucionarios, y la candidatura independiente de Dauno Tótoro.
Bárbara Brito, vicepresidenta de la FECH; Patricia Romo, presidenta del comunal del Colegio de Profesores Antofagasta, y Lester Calderón, presidente del Sindicato Orica acompañarán a Dauno Tótoro y Galia Aguilera, en el Encuentro por una izquierda anticapitalista.
La actual diputada y vicepresidenta de Renovación Nacional es una de las figuras fuertes para estas elecciones, apostando por la reelección. Su periodo se vio cruzado por fuertes polémicas.
Corresponsal LID Chile
En las pasadas elecciones parlamentarias el candidato “independiente” pretendió tapar el sol con un dedo y dejar en el olvido el escandaloso fraude al fisco que le costó una sanción de 7 años en la vida política.
El nuevo debate se llevara a cabo este jueves, en esta oportunidad debatirá la candidata Nancy Lanzarini (PTR), junto a Paulina Nuñez, Daniel Adaro y Fernando San Roman.
En la arena electoral, la propuesta de que los recursos naturales sean explotados y administrados por los trabajadores ha llamado la atención. Más allá de que es posible demostrar con hechos históricos, aquí desarrollamos los fundamentos e impacto de esta política.
Galia Aguilera
Con la presencia de 7 candidatos se desarrollo el primer debate televisado de quienes postulan a diputados por el distrito 3.
El paro fue convocado por el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) este 12 de octubre, tuvo como principal objetivo exigir que se respete el pago del Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), el que han recibido ininterrumpidamente durante años.
Se plantó y quiso referenciarse como la representante de un sector específico, pero mayoritario dentro de la sociedad: los trabajadores.
Almendra del Río
Con el Encuentro del sábado 21 buscamos que cientos de trabajadores, mujeres y estudiantes tomen en sus manos la campaña anticapitalista encabezada por Dauno Tótoro en Santiago y Galia Aguilera en Antofagasta, con los ojos puestos en construir una gran fuerza militante y revolucionaria de la clase trabajadora.
Fabián Puelma
El debate transmitido por Antofagasta TV se posicionó como cuarta tendencia nacional en Twitter y mostró las diferentes posturas de los candidatos a diputados por la región minera. También hubo espacio para las polémicas.
Candidatos a diputados y CORE, dirigentes sindicales, trabajadores y mujeres impulsan iniciativa que pretende "forjar un proyecto político nacional, anticapitalista, y con la perspectiva de enfrentar a la derecha, empresarios y políticos corruptos. Queremos que las y los trabajadores gobiernen y decidan el destino de sus vidas".
Galia Aguilera, candidata a diputada por Antofagasta, denunció la nula respuesta del gobierno frente a la demanda de incentivo al retiro voluntario y solidarizó con los funcionarios municipales en paro.
Son millonarios los sueldos parlamentarios, mientras la gran mayoría de la población trabajadora vivimos con lo justo cada mez.
Más de 1 millón de trabajadores se expresaron en el Plebiscito organizado por Sindicatos, asociaciones, colegios y organizaciones barriales. Un 90% expresó la voluntad de acabar con el sistema privado de pensiones: las AFP.
Conversamos con Dauno Tótoro, candidato a diputado en Santiago por el distrito 10 y Galia Aguilera, candidata por el mismo cargo en Antofagasta, quienes proponen que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador calificado. Hoy nos cuentan por qué se declaran anticapitalistas.
La Izquierda Diario Chile
La candidata a diputada por el Distrito 3 de Antofagasta, Galia Aguilera, y la dirigenta nacional de la agrupación Pan y Rosas, Bárbara Brito, impulsan proyecto para combatir la violencia hacia las mujeres en el marco de un nuevo femicidio en el país.
Este miércoles, el CNTV entregó la información correspondiente a la próxima franja electoral que se transmitirá por televisión abierta: 1 segundo para 15 diputados independientes, 1 segundo para cada partido nuevo, y 17:44 para pactos del régimen.
“Que todo parlamentario gane lo mismo que un trabajador” fue una de las propuestas que tuvo mayor recepción en las calles.
Entre feriantes y el pasar de la gente, en la Feria de las Pulgas de Antofagasta contrastaba el rojo de las banderas con las siglas PTR. Era la cuadrilla del Partido de Trabajadores Revolucionarios haciendo campaña hacia las elecciones parlamentarias de este año.
Desde las siete de la mañana, militantes del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), junto a las candidatas a diputadas Nancy Lanzarini y Galia Aguilera, estuvieron presentes en las fábricas Komatsu y CCU de Antofagasta, haciendo difusión de sus ideas anticapitalistas a las y los trabajadores.
Felix Melita