Una evidente violacion a los derechos humanos, que también muestra las necesidades básicas que no son cumplidas en los recintos carcelarios tales como el acceso irrestricto a centros médicos.
Matías López
La cárcel de mujeres de Antofagasta, un recinto que replica el círculo de la violencia y la pobreza, que con las más humillantes vejaciones vulnera los derechos humanos.
Reclaman la revisión de los procesos de libertad condicional, acusan malos tratos por parte de la empresa SODEXO y reclaman así mismo contra las condiciones inhumanas que viven sus familiares privados de libertad.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Recurso de nulidad presentado por la defensa fue rechazado ante los máximos tribunales. Así sus intenciones de salir por la puerta chica ante el denominado “Caso Main” se desmoronan como un castillo en el aire. Ahora deberá pagar 5 años y un día de presidio efectivo en la cárcel femenina de la capital de la segunda región.
Gonzalo Santino
El recinto penitenciario, que actualmente funciona como cárcel de mujeres, es recordado por un incendio el año 2000, pero sobre todo por el incendio del 2010 que dejó un saldo de 81 muertos debido a la negligencia de gendarmería. Los vecinos del sector se organizan para exigir el cierre de la cárcel ante la decisión de volver a funcionar como cárcel de hombres pese a que no tiene las condiciones (...)
Álvaro Pérez Jorquera
Seis internos se escaparon de la cárcel de Valparaíso. El número de reos total en Chile durante el año 2020 superaron los 100 mil internos, y hasta el mes pasado habría aumentado el número a 112.462 lo que exige preguntarnos ¿funciona la cárcel y el sistema punitivo?
Corresponsal LID Chile
La mañana de ayer lunes, el candidato presidencial de la extrema derecha, Joaquín Lavín, se refirió a sus planes para aumentar las limitaciones de los derechos de los presos, siguiendo la más que fallida fórmula de aumentar el castigo contra los criminales en una sociedad donde el supuesto objetivo primario de la reinserción social de los presos (art.1 de la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile) no ha podido ser cumplido por el Estado y el sistema penal (...)
La denuncia de graves violaciones a los derechos fundamentales, con falta de agua, de condiciones sanitarias, medicas, un abandono total de presos dentro Santiago 1 fue realizada por un juez en uno de los módulos del penal.
Ricardo Rebolledo
El martes 2 de febrero a través de las pataformas de Movilh se publicó una denuncia por situaciones de tortura dentro de la carcel de Acha a una mujer trans. Este actuar fue justificado por el alcaide del centro penitenciario y se suma a la larga lista de atropellos a la comunidad LGTTBQ+
Silvia Moraga
La situación de hacinamiento que se viven en las cárceles actualmente es una problemática de la cual ningún gobierno se a hecho cargo, mostrando las precarias condiciones que viven los reclusos y reclusas al interior de la cárcel. En este caso, expuestos y expuestas al contagio de un virus.
Eton
Iniciado el debate de la ley de indulto la derecha y sectores de la oposición insisten en que no existen presos políticos. Pero la realidad represiva en Chile dice otra cosa.
Dauno Tótoro
Ad portas del Paro Nacional del 10 de diciembre por la libertad a las y los presos políticos de la Rebelión, siguen las manifestaciones al interior de la cárcel de alta seguridad en Santiago para denunciar el completo aislamiento del que son víctimas las y los presos, ya que desde el 27 de marzo no se les permiten las visitas por decisión del gobierno.
Yuri Peña
Hoy martes 24 es el juicio oral de uno de los jóvenes que el gobierno quiere encarcelar para disciplinar a la juventud
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
En ambas luchas tenemos un enemigo común, es Piñera al que estamos enfrentando, quien profundiza la represión y la precarización de lxs trabajadorxs de la salud; y es contra la herencia de la dictadura donde encontramos nuestras demandas. Si nos uniéramos y forjáramos la más amplia coordinación entre nuestras luchas y demandas, podríamos generar una fuerza incansable que articule a otros sectores de la juventud, trabajadores y pobladores, y así doblarle la mano al Gobierno. Debemos buscar esta unidad (...)
Violeta
La única forma de conquistar la libertad de nuestrxs compañerxs y acabar con toda la herencia de la dictadura es con movilización y tomándonos las calles en serio, tal como fue hace casi un año con la huelga general del 12 de noviembre, donde se impuso la fuerza de la clase trabajadora y de los sectores populares que obligó a que Piñera tuviera que pedir a los partidos del régimen que lo salvaran firmando el Acuerdo Por la Paz y la Nueva (...)
Benjamín Vidal
En declaraciones de hace unos días Sebastián Piñera aseguró que no existen presos políticos en Chile y lo mismo sostuvo el vocero de gobierno Jaime Bellolio, tal como en dictadura se negaba la existencia de los detenidos desaparecidos en esa ya histórica portada del diario La Segunda. ¿A qué se debe esta negación? ¿Qué defienden, que esconden y qué pretenden con mantener a jóvenes por casi un año en prisión (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Reproducimos carta de dos presos políticos de la revuelta, a un año del estallido social mandan un fraterno saludo a la gente que sigue luchando.
Cristóbal Espinoza
El joven Lenin Álvarez, regresó a su hogar para alegría de familiares y amigos, luego de más de 130 días en prisión preventiva.
Daniel Vargas
En medio del colapso del sistema público de salud, el gobierno hace caso omiso a la realidad inhumana de los centros penitenciarios e instituciones como el SENAME, que hoy mantienen privados de libertad a mas de 2500 presos políticos de la Revuelta en Octubre de 2019.
Lorena Gjik
Aumentan el numero de contagiados al interior de las cárceles en todo el país, sumado algunos muertos.
En una entrevista dada al diario La Segunda la presidenta de la UDI nuevamente busca presionar al ejecutivo para que este indulte a genocidas de la dictadura de Pinochet recluidos en Punta Peuco
Viviana González
Las condiciones sanitarias de las cárceles en Chile, son infrahumanas, las cárceles para pobres por supuesto, de nuestros propios hermanos de clase, donde hoy cunde ademas un verdadero pánico por la pandemia. La ong 81 Razones presento ayer un recurso de amparo por los presos de la cárcel de Puente Alto
La emergencia frente a la exposición a contagiarse con el COVID19, alerta de manera generalizada. En las cárceles, sin duda esto es una problemática bastante delicada, tomando en cuenta las indignantes condiciones en las que se encuentran la mayoría de los recintos penitenciarios a nivel nacional. Algo bastante distinto a realidad de los genocidas de Punta Peuco, a quienes Chile Vamos quieren en libertad a como dé (...)