Desde el lunes 12 de septiembre inició la huelga del Sindicato Nacional de Inacap (SINADE), que reúne a cerca de 1300 trabajadores y que exigen el reconocimiento de la antigüedad laboral, mantener beneficios históricos, mejorar condiciones laborales y un un reajuste de sus sueldos en un 5% que (...)
Con multas aplicadas, el conglomerado de medios pertenecientes a la familia Edwards insiste en precarizar y vulnera los derechos de periodistas, reporteros gráficos, diseñadores y documentalistas de El Mercurio SAP.
Esta semana, el diputado Lagomarsino señaló a Marcianeke y otros ídolos como responsables de la violencia escolar, pero ¿qué pasa con las condiciones estructurales de desigualdad, competencia, e individualismo en donde el más fuerte aplasta al más (...)
El caso de los estudiantes del Liceo Lastarria fue el inicio de una serie de denuncias de violencia de género dentro de los establecimientos educacionales en que se demostró cómo fallan estas instituciones, el sistema educativo y las políticas públicas al respecto, tal como reclaman las estudiantes (...)
Tras reunirse con el actual Ministro de Hacienda, el futuro ministro de la misma cartera, Mario Marcel, y ex presidente del Banco Central, bajó las expectativas con respecto a la reducción de la jornada laboral a 40 hrs, aun cuando esta política es central en el programa del gobierno de Gabriel (...)
La iniciativa consiguió 15 mil firmas en menos de una semana, la cual buscaría garantizar un juicio frente a los casos de atropellos a los DDHH por parte del gobierno de Piñera durante la revuelta popular. Esta señala que "Sebastián Piñera tiene responsabilidad política y penal, como Presidente de la (...)
Marco Antonio Ávila, militante de Revolución Democrática (RD) es profesor de castellano. También ha ejercido puestos directivos, como jefe de una Unidad Técnico Pedagógico (UTP) y como director de establecimiento. Ejerció el cargo de Coordinador Nacional de Educación Media durante el segundo gobierno (...)
Hay más de 5 mil despidos en profesores, situación que se repite año tras año pero que hoy se ve agravado por la crisis sanitaria (lejos de terminar), el final del IFE y de los retiros y el aumento del costo de la vida.
Según cifras del Colegio de Profesoras y Profesores, son alrededor de 5.000 despidos injustificados en todo Chile, por orden de la reducción de planta para los Servicios Locales de Educación (falsa desmunicipalización).
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en el año ya se registró un aumento de un 7% del precio del pan entre enero y noviembre de este año, mientras tanto, el sueldo mínimo se encuentra congelado.
Sebastián Izquierdo, quien antes había sido formalizado por agresiones y amenazas en contexto de manifestaciones por el “rechazo”, ahora hace un llamado a cometer fraude electoral.
Apicultores de la comuna de Nacimiento (Región del Biobío) denuncian la muerte de abejas de sus colmenas y responsabilizan a los pesticidas utilizados por la forestal Mininco de Empresas CMPC cuya propiedad es de los multimillonarios del Grupo (...)
Grupos empresariales liderados por Luksic, Penta y grupos Sutil son beneficiados con bonos estatales a través de dineros que administra la Comisión Nacional del Riego que finalmente son en favor de sus inversiones en contra del cuidado del medioambiente y establecimiento de zonas de sacrificio en (...)
Recientemente, el candidato de la ultraderecha, José Antonio Kast señaló como un “error” su propuesta de eliminar el Ministerio de la Mujer”, buscando cambiar su estrategia política que le permita conseguir más votos en la 2°da vuelta presidencial. No se trata más que de un oportunismo político, pues (...)
Agustín Romero es un diputado del partido de Kast (Partido Republicano) electo por el Distrito 8 (comunas de Cerrillos, Maipú, Pudahuel, Lampa, Quilicura, Estación Central, Colina y Tiltil). Hoy es investigado por fraude al fisto y falsificación de instrumento público mientras trabajaba en la (...)
Este jueves 11 de noviembre se realizó el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) donde parte de los candidatos presidenciales expusieron sus visiones respecto a su relación con el mundo empresarial.
La sentida demanda de adelanto del cierre del comercio va en beneficio de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores del rubro y también a razones de seguridad por exposición a asaltos y peligros en el retorno a sus hogares, sin embargo, empresarios y políticos de derecha se niegan a (...)
Mientras la CMPC obtiene millonarias utilidades por el aumento de sus ventas, trabajadores de la empresa están expuestos a sobrecarga laboral y duras exigencias que les impiden de tener un aumento de sueldo
En su programa, propone la derogación de la Ley de Aborto en tres causales, el Consejo Nacional de la Infancia y la desaparición del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para crear un “Ministerio de la Familia” como vía para atacar derechos conquistados por el movimiento de (...)
José Antonio Kast mantiene un programa neoliberal, para seguir enriqueciendo a los grandes empresarios a costa de la precarización de la vida de trabajadores y jubilados.
Así vemos a un José Antonio Kast, el candidato evasor de impuestos, pinochetista, negacionista, racista, xenófobo, impulsor de zanjas para migrantes, de la militarización en Wallmapu, de los crímenes de Paine e impulsor de un Plan Cóndor 2.0 como uno de los políticos más “oscuros” de la política (...)
El día de ayer, miércoles 13 de octubre se realizó a una masiva movilización convocada por el Colegio de Profesores, a la que asistieron más de 50 mil personas a nivel nacional. Esta fue en rechazo al veto presidencial al Proyecto de Ley de Estatuto Docente y a la política criminal de Piñera, (...)
Pandora Papers y la guerra contra los profesores marcaron la pauta de la semana. Colegio de Profesoras y profesores convocan a un gran paro nacional para este miércoles, mientras que la mesa del CONFECH llamó a una movilización. No confiamos en acusaciones constitucionales ¡Que se activen asambleas (...)
Mejor niñez es el nuevo programa que reemplaza al cuestionado SENAME. Sin embargo, este no implica transformación alguna en las condiciones de vida de cientos de niñas, niños y jóvenes que son parte del SENAME, manteniendo el financiamiento estatal a la Iglesia Católica y Partidos Políticos del (...)