Diez años se cumplen de la toma de la catedral de santiago por el entonces emergente movimiento feminista y de las disidencias sexuales. Un hecho condenado ampliamente por la derecha, los empresarios e incluso sectores de la izquierda. Sin embargo, ese hito de lucha y confrontación a la institución reaccionaria del catolicismo fue el punto de partida de la instalación de la demanda del aborto libre, legal y gratuito , y de su posterior apoyo mayoritario en la (...)
Ιωαχειν
Este martes 15 de agosto, Santiago Peña asumirá el cargo de presidente de la República del Paraguay, para la ocasión fueron invitados el presidente Gabriel Boric como también Sebastián Piñera. Boric en un gesto “republicano” como señalaron desde el oficialismo ofreció compartir el vuelo.
Belén Armand
Matías "Mono" Morales
El senador Álvaro Elizalde, ex premier del Senado y ex presidente del Partido Socialista, es nombrado por el gobierno como el nuevo Secretario General de la Presidencia con lo cual el PS refuerza sus posiciones en el gobierno, el cual cada vez se parece más a la vieja Concertación.
Daniel Vargas
Si bien ha sido la derecha la que inició el impulso de la discusión de una serie de leyes autoritarias en un hecho de claro populismo penal que no es más que una pantomima para evitar los problemas de fondo y para darle más poder autoritario a las policías y al Estado, el gobierno de Boric se ha subido rápidamente a ese carro, en una burda intentona de hacer gestos hacia carabineros.
Dauno Tótoro
A horas de que el parlamento aprobara una nueva prórroga del gobierno de Gabriel Boric al estado de excepción constitucional en la "macro zona sur". El Lof en resistencia por la defensa del río Pilmaiquén mediante un comunicado público, denunció la fuerte represión sufrida el jueves recién pasado por parte de carabineros.
Esta semana en Arica estuvo presente la Ministra del Interior Carolina Tohá para abordar el aumento de la migración producto del golpe institucional. Esto, producto de la crisis política que ya lleva más de 24 muertos en Perú. Para esto planteó que se realizarán indicaciones a la ley de infraestructura crítica otorgando que el Presidente que este, pueda “pedir a las Fuerzas Armadas que ayuden a proteger las zonas y rutas (...)
Camilo Jofré
La gremial emitió un comunicado llamando al orden para proteger sus ganancias y el gobierno en menos de 24 horas respondió invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Las nuevas declaraciones de la ministra se enmarcan en la discusión sobre protocolos de usos de la fuerza, las que llaman la atención al relativizar eventuales violaciones a los DD.HH que cometen los agentes del Estado.
En entrevista con Mesa Central, Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad, habló sobre su primer viaje a La Araucanía junto al subsecretario Manuel Monsalve. Explicó que el foco del gobierno estará entres áreas: Resolver los déficit en materia social, económica e infraestructura, el conflicto de tierras usurpadas al pueblo mapuche y la discusión de reconocimiento a los pueblos indígenas en le proceso constitucional. Sin embargo, el objetivo de la entrevista fue justificar la represión de la (...)
Redacción LID Chile
Mediante una sutil intervención en el programa de tolerancia cero, la ministra del interior envió una advertencia a la derecha de que sin un acuerdo transversal los intereses de los empresarios que la concertación y chile vamos defiende están en riesgo.
14 de septiembre de 2022 | El Senado aprobó este martes la prórroga y ampliación del estado de excepción en el Wallmapu, que incluye a varias provincias del sur del país.
Teresa Melipal