La asesora legal de las Amigas y Colegas por Justicia para Margarita Ancacoy, emplazó a la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, ya que aún no se determina la responsabilidad de las jefaturas de la trabajadora asesinada en 2018 que le exigían llegar a las 5:30 de la madrugada a su trabajo.
Benjamín Vidal
Es en este contexto y de manera chocante la Universidad de Chile, se desentiende totalmente de lo sucedido, a pesar de los diversos testimonios que las colegas y amigas de Margarita han relatado, donde hay maltrato laboral y amedrentamiento por parte de supervisoras, donde ademas habia conocimiento que Margarita había solicitado cambio de horario porque estaba consciente de la peligrosidad del barrio a esas horas. Posterior de su muerte se realizo un sumario que finalizó sin ningún (...)
Joseffe Cáceres
Ni estudiantes ni funcionarios podemos decidir quien dirigirá nuestra universidad. De los académicos que pueden votar, aquellos que tienen las condiciones laborales más precaria tienen escasa incidencia en la votación. Es necesario pelear por el voto universal de las autoridades universitarias.
Matías Lazo
El día de ayer la casa FECH fue tomada por las Brigadas Territoriales, esta acción es precedida por la toma del campus JGM a finales de la semana pasada por la Red estudiantil de solidaridad popular. En ambos caso se pone al centro la denuncia por el mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades y se revindica la necesidad de espacios para la organización estudiantil.
El día domingo 29 de agosto, el diario La Tercera publicó una nota anunciando el impartimiento por la Universidad de Chile de un postgrado de gestión de protestas dirigido hacia Carabineros de Chile.
Matías LazoAnais Muñoz
A los 92 años de edad falleció el reconocido biólogo, filósofo, escritor y Premio Nacional de Ciencias. Dentro de sus grandes aportes se encuentra la "Autopoiesis", que explicaba la autoorganización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción.
Corresponsal LID Chile
Ayer lunes se realizó la primera asamblea general de la facultad de Filosofía y humanidades del año 2020; donde cerca de 200 estudiantes se dieron cita, para discutir sobre el escenario nacional, lo académico y los aportes que como estudiantes pueden aportar a enfrentar a esta pandemia y este desastroso gobierno
Matías "Mono" Morales
Cumpliendo 101 días desde que la mayoría de las Universidades decidieron cancelar sus clases presenciales para adoptar una modalidad online como medida preventiva frente al COVID-19, vemos cómo se han patentado no sólo dificultades en materias de enseñanza-aprendizaje, sino también de profunda desarticulación y crisis moral.
Alessandra De Sica
Colegios, Institutos Profesionales, Universidades, Sindicatos, Asambleas populares, Cordones Territoriales, Cabildos, se reunieron este sábado en la toma de casa central para coordinar su participación en la Huelga General de este lunes y martes. Las organizaciones se pronunciaron por la renuncia de Sebastián Piñera y la necesidad de una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana, contra el acuerdo del gobierno y la oposición y por el Juicio y Castigo a los responsables políticos y (...)
Ιωαχειν
La Ministra de educación tilda de inconducente la toma realizada por funcionarios, académicos y estudiantes de las dependencias de la Casa Central de la Universidad de Chile.
Aníbal Zapata
Alrededor de 200 estudiantes se congregaron para discutir la reforma educacional del gobierno dirigida a las universidades del estado.
Desde la primera hora del jueves miles de estudiantes, funcionarios y académicos de la Universidad de Chile comenzaron una jornada contra el Proyecto de Ley de Universidades Estatales.
Akemi Matsubara
Así fue la inscripción de la lista Unidas para Vencer, la lista encabezada por la Consejera de Artes Bárbara Brito y que está compuesta en su totalidad por mujeres para los cargos directivos.
Elías Ignacio
Desde La Izquierda Diario reproducimos una declaración referida al proceso de consulta generado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, para levantar una contrapropuesta a la reforma educativa. Esta declaración fue emanada por las organizaciones Vencer, la FECh para las bases, Gesta Libertaria UChile y Juventud en Lucha UChile.
Millonarios fondos fueron robados desde la Fundación de la Facultad de Economía y Negocios. Un entramado turbio, que une a la educación de mercado y a los políticos corruptos.
Dauno Tótoro
El día 26 de Julio se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile el encuentro “Construyamos Juntos una Educación Superior Pública para Chile”.
Con el llamado abierto “Únete a Pan y Rosas”, trabajadoras, estudiantes, diversidad sexual y dirigentas, invitan a un plenario abierto para este sábado en Casa Central de la Universidad de Chile.
Durante la madrugada, se realizó la ocupación de la Casa Central de la Universidad de Chile, por estudiantes de distintas Facultades de la institución, los que además emitieron una declaración que está siendo difundida por redes sociales.
Nancy López
La movilización de la Universidad de Chile sufrió un revés importante la última semana: la Casa Central, símbolo de la movilización a nivel nacional, fue bajada a través de un tortuoso proceso entre medidas burocráticas y golpes a quienes se movilizaban.
Momentos tensos se viven al interior de la Universidad de Chile. La mesa FECH decidió deponer la toma de la casa central para acercar posturas con el rector Ennio Vivaldi. Sin embargo, estudiantes, centros de estudiantes y dirigentes de dicha casa de estudios alegan que la decisión fue antidemocrática y exigen una nueva votación.
La Izquierda Diario Chile
Luego de que la CONFECH convocara a un paro nacional indefinido y de la exitosa marcha del día jueves, el bloque de conducción que dirige la Universidad de Chile, en particular Izquierda Autónoma, junto con las juventudes de gobierno (JJCC y JS) buscaron bajar la toma de casa central por la fuerza, llevando a todos sus militantes para desalojar a los estudiantes que han sostenido la movilización desde el primer día y sin los cuales ninguna conquista sería (...)
Con esta declaración, queremos manifestar el ánimo y los objetivos que nos propusimos las y los compañeros que estamos manteniendo actualmente la toma de la Casa Central de nuestra universidad. Esto, con la finalidad de poder informar a la comunidad universitaria en su conjunto, tanto de los sucesos transcurridos estos días, como el interés que nos mueve y compartimos como estudiantes de esta (...)
Asamblea de Toma Casa Central Universidad de Chile.