Entre los firmantes destacan además de los anteriormente mencionados, intelectuales como Igor Goicovic o Luis Corvalán, que junto a más de 260 otras firmas de ciudadanos se posicionan de manera crítica al actual proceso constituyente. Lee completa la declaración aquí y revisa las principales firmas.
Redacción LID Chile
Mientras el pais se sacude el espíritu veraniego (descanso al que menos personas pudieron optar este año), los 24 miembros designados por el congreso para redactar la constitución iniciaron sus labores con una performance noventista para homenajear a la "democracia de los acuerdos" que por más de treinta años ha administrado el chile neoliberal.
Ιωαχειν
Reproducimos a continuación una declaración firmada por diversas organizaciones y personalidades frente al nuevo proceso constitucional, llamando a no aceptar este fraude constituyente y por el voto nulo. Pueden firmar directamente en el link que dejamos en el artículo.
Tras ocho años, recién ayer lunes 13 de febrero se dio inicio a la primera jornada del juicio oral del llamado caso SQM, una de las aristas del caso Penta, que reveló a la luz publica la estrecha ligazón entre los partidos políticos postdictadura y el empresariado chileno, en especial de la UDI, con uno de los principales empresarios del país, el ex yerno de Pinochet, Ponce Lerou, dueño de SQM, una de las empresas publicas que la dictadura le regalo, y que hoy con la extracción del litio lo ubican (...)
Ricardo Rebolledo
El día de ayer 18 de enero ocurrió un hecho repudiable que arremete contra toda libertad de prensa, donde el tribunal de garantía de Concepción condenó a Felipe Soto, Director del diario digital Resumen a 61 días de cárcel, que luego por falta de antecedentes se sustituyó la condena por la de remisión condicional por un año, quién tituló a su reportaje “El método Daroch”, que según las acusaciones acogidas por el tribunal busca deshonrar y menoscabar a funcionario del Gobierno Regional de Biobío, a quien (...)
Manuel Rojas V
25 de noviembre de 2022 | La demagogia del diputado liberal volvió a quedar expuesta. A pesar de su discurso anticasta, se llamó a completo silencio ante el aumento obsceno de dietas que se dieron a sí mismos las y los legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Llegarán por lo menos a casi medio millón de pesos en medio de la aguda crisis social que sufren las mayorías trabajadoras. Se evidenció una vez más que su chamuyo “anticasta” no es más que una cobertura para defender los intereses de los más poderosos y (...)
Redacción
Luego de las votaciones para la presidencia de la Cámara de Diputados, el PDG terminó con acusaciones de expulsiones, renuncias y con el quiebre de la bancada parlamentaria.
Daniel Vargas
Joaquín Lavín anuncia que se retira de la política electoral chilena, pero la noticia dejo indiferente a varios, incluso a los de su coalición.
Ayer sábado las candidaturas del Frente de Unidad de los y las trabajadoras, del Distrito 12 que incluyen las comunas de La Florida, Pirque, San Jose de Maipo, La Pintana y Puente Alto, lanzaron en terreno su campaña, lo hicieron impulsando la consigna "Que todo parlamentario gane como un trabajador calificado" propuesta central de la lista a nivel nacional.
La Izquierda Diario // Agencias
En medio de las investigaciones por el caso SQM, el Fiscal Jorge Abbott reconoció una reunión previa con el senador Jorge Pizarro, uno de los principales involucrados en los casos de corrupción. ¿Una justicia a la medida de quien?
Magdalena Calderon
Este viernes el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) dio a conocer que casi 40 mil personas sanas fueron vacunadas antes de terminar el Plan de Vacunación para personas mayores de 60 años, enfermos crónicos y trabajadores esenciales. Hasta el momento, nadie ha tomado responsabilidades.
Teresa MelipalRicardo Rebolledo
En este contexto de pandemia, crisis laboral y sanitaria nuevamente la asistencia de diputados a sesiones en la sala dentro de este año legislativo desde marzo 2020 hasta enero 2021 marca una cantidad de inasistencias que grafica el inoperante rol de la casta política, además de los privilegios que contrastan con la realidad de las y los trabajadores.
Corresponsal
La hermana de Sebastián Piñera fue hallada culpable por poner en peligro la salud pública, debido al funeral de Bernardino Piñera realizado en junio pasado, sin embargo, podría no pagar la multa de 6 UTM por la existencia de "antecedentes favorables".
Sebastián Piñera, designó a su ex ministro de Defensa, Alberto Espina, como abogado consejero del Consejo de Defensa del Estado; un cargo inamovible, que se ejerce hasta los 75 años, este nombramiento, que fue tildado como “una retribución de la lealtad política” y también se le criticó por la falta de competencias técnicas y de politización de la designación, por parte de los abogados del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en una carta abierta dirigida al (...)
Domingo Lara
Los partidos de la ex Concertación, el sobrino de Jaime Guzán en la UDI y la hija de Piñera en Renovación Nacional, son algunos de los que se preparan o suenan para postularse a redactar la nueva carta magna. Esto confirma la trampa constituyente y demuestra que serán los mismos privilegiados que han sostenido y profundizado este sistema capitalista y neoliberal los que se jugarán la posibilidad de (...)
Benjamín Vidal
Hace unos días el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) correspondiente al año 2019. A grandes rasgos, se muestra que el 50 % de las personas que trabajan en el país percibieron ingresos menores o iguales a $401.000 al mes durante ese año. Se da una diferencia de solo $1000 con respecto al año 2018.
Valentina Peña J.
En plena negociación entre el Frente Amplio, el PC y ex Nueva Mayoría, sobre la posibilidad de desarrollar primarias unitarias, vuelve a salir la discusión sobre las redes de la narcopolítica y sus redes de corrupción con los partidos de la vieja concertación.
Grandes sumas de dinero destinadas a 53 funcionarios de la Cámara Alta habrían llegado de forma irregular "por la no actualización de la tabla de impuestos por la que se estimaba", según la auditoría realizada por el Departamento de Finanzas y la Unidad de Auditoría Interna del Senado.
Javier Ilabaca
El hermano de la diputada gremialista, Fernando Hoffman Opazo, asumió como coordinador de asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, con un sueldo de $5 millones. Con él, ya serían 4 los familiares de María José Hoffman que trabajan en distintos cargos del Estado.
Raúl Guzmán, alto funcionario del Senado con un sueldo de más de $10 millones, fue descubierto el pasado 25 de junio en el restaurante Loyola, junto a Roberto Contreras, asesor del Ministerio Público y exfiscal oriente.
El proyecto que limita la reelección de parlamentarios y autoridades locales sigue generando discusiones y conflictos en el oficialismo.
Viviana González
Hoy se aprobó la norma que define los limites de reelecion para diputados, senadores, alcaldes, concejales, gobernadores y core´s.
Ministros y gobierno se molestan por apertura de debate sobre la dieta parlamentaria. Un debate que habla de 30% o 50% menos para sus bolsillos, pero ¿es suficiente esta medida para enfrentar a la casta política que ha gobernado durante los últimos treinta años?
L.M.
Enterate quienes podrán participar de la franja electoral con las limitantes de este proceso constituyente.
Corresponsal La Izquierda Diario