Los trabajadores de Correos de Chile de la planta de Quilicura, por segunda semana consecutiva, organizaron una campaña de fotografías en apoyo a los docentes que ya cumplen 3 semanas en paro nacional. Esta vez sumaron a los miles de mineros de Chuqui que están en (...)
20:39 | Luego que miles de docentes se concentraran frente al Congreso de Valparaíso, en una nueva movilización que remece al país, los trabajadores de la planta de Correos de Chile Quilicura se fotografiaron en solidaridad al "Paro Docente" con una imagen con las consignas "Si ganan los profesores, (...)
Mientras decenas de miles de profesores marcharon por la Alameda durante esta jornada, al gobierno le llueven las malas noticias: la aprobación del mandato desciende a menos del 30% y Piñera es citado a declarar por el no pago de las contribuciones de su casa en Caburgua desde hace 30 (...)
Este foro se da en marco de las elecciones de la Federación de la Universidad de Chile y como una iniciativa de la Lista B, "#ParaVencer: encendamos la fuerza de mujeres, estudiantes y trabajadores" que como propuesta para enfrentar y derrotar los ataques de la derecha, busca revitalizar el (...)
Después de una semana centrada en el debate de la reforma tributaria donde el gobierno logró un triunfo precario, este viernes lanzó nuevamente su arremetida contra la juventud. Fueron expulsados 6 estudiantes de la Región del Bio Bío. Dos familias apelarán a la medida y cuatro aceptaron la (...)
03:40 | 450 millones de pesos deberá pagar la Iglesia católica chilena como indemnización por daños morales a las víctimas de Fernando Karadima. Esto, debido al encubrimiento por parte de las autoridades de la Institución que provocó el entorpecimiento para llevar a cabo el (...)
Sin previo aviso, este sábado 13 de octubre a las 00:00 horas se realizó la segunda alza del año en el transporte público chileno, alcanzando en el ranking latinoamericano el primer lugar con los pasajes más caros de transporte público.
La actividad se realizará este miércoles 10 de octubre a las 18.30 horas en el auditorio Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, buscando reflexionar y debatir sobre el actual imperialismo desde un análisis político (...)
Cientos de miles de mujeres se movilizarán en todo Brasil en contra el candidato de ultraderecha, Jair Bolsonaro. Esta instancia contará con la presencia de la dirigenta nacional de Pan y Rosas Chile, Bárbara Brito, que impulsa una salida independiente al PT -partido de Lula- que prepara la (...)
Cientos de personas colmaron la Plaza de La Constitución durante esta mañana exigiendo el fin a la impunidad a los genocidas de miles de personas durante la Dictadura a 45 años del Golpe cívivo - militar.
Y el 25% de la listas de espera en los hospitales públicos se debe a consultas odontológicas.
Imponentes tanques de guerra, helicópteros y decenas de militares colmaron el paisaje en el centro de la capital.
Desde distintos sectores se han levantando iniciativas para recaudar fondos y que la lucha que hoy llevan, los trabajadores junto a sus familias, no decaiga por no tener con qué sustentarse.
La dirigenta nacional de la agrupación de mujeres y la diversidad sexual, Bárbara Brito, se refirió a la lucha que se ha llevado por el derecho al aborto legal en marco del “Encuentro Abierto por el aborto legal y libre” realizado en el Colegio de Profesores de Valparaíso este (...)
Con un llamado a sumarse a una nueva instancia de organización estudiantes de la Usach realizaron un vídeo y un estampado masivo de pañoletas para preparar la marcha de este 25 de julio.
El aborto en Chile es una realidad que se ha mantenido oculta, en la clandestinidad, debido a la ilegalidad que lo impregna, ocasionando muerte a miles de mujeres.