Columnista de cultura y géneros en el programa de radio El Círculo Rojo.
Netflix estrenó el documental A la conquista del Congreso, que sigue la campaña de Alexandria Ocasio Cortez y su inesperada victoria contra un demócrata de trayectoria y bendecido por el establishment. ¿Una nueva Bernie Sanders? La crisis del bipartidismo en Estados Unidos, la bronca contra la (...)
La filósofa estadounidense Judith Butler realizará esta semana una conferencia en la Universidad Nacional Tres de Febrero.
19:02 | Cómo se preparan las movilizaciones para el Día Internacional de las Mujeres. Protestas, marchas y paros en un mundo atravesado por múltiples contradicciones.
10:00 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
En agosto de 1960 comenzó a comercializarse la píldora anticonceptiva. Por primera vez en la historia, las mujeres controlaban su ciclo reproductivo. Pasó más de medio siglo, pero sigue siendo resistida por las Iglesia y los sectores conservadores, los mismos que vimos bramar cual dinosaurios (...)
En medio de una Los Ángeles fracturada por la gentrificación, dos hermanas se reúnen cuando la muerte de su madre las obliga volver al barrio. La serie Vida retrata una sociedad marcada por las identidades pero incapaz de albergarlas.
Sus palabras en la ceremonia de los Globos de Oro la transformaron en la “esperanza feminista” y hasta potencial candidata presidencial para 2020. ¿Qué hay detrás del discurso de Oprah Winfrey?
00:05 | La revista estadounidense Time eligió como personaje del año a las protagonistas del movimiento #metoo, que siguió a las denuncias por acoso sexual en Hollywood. ¿Tercera ola?
00:05 | La nueva novela de Gabriela Cabezón Cámara navega la historia de la ex china de Martín Fierro. Conocer el mundo a través de ojos y lenguas nuevas mientras una carreta avanza tierra adentro.
El 6 de septiembre falleció en París la activista y teórica estadounidense Kate Millett, referente de la segunda ola feminista.
10:29 | El derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo se metió en la campaña electoral. Declaraciones retrógradas y silencios cómplices. ¿La realidad está tan lejos de la ficción?
00:05 | El apoyo a la lucha de Pepsico habla de la solidaridad que despierta su pelea actual pero también de las pasadas que superaron el corporativismo sindical. El protagonismo de las mujeres.
00:05 | La nueva cara de la ultraderecha alemana vuelve a confirmar la bancarrota del feminismo liberal. ¿La derecha recoge los frutos de la igualdad y la diversidad acríticas de la democracia capitalista?
La hija del presidente estadounidense, virtual primera dama política, juega un rol cada vez menos decorativo en la Casa Blanca. Asesora, confidente, embajadora: otra cara del gobierno de Trump.
00:00 | La presencia de mujeres al frente de la derecha, plantea una pregunta, ¿en qué medida el feminismo liberal allanó el camino para que el discurso feminista sea utilizable también por la derecha?
12:17 | Fue repudiada en Berlín, donde participaba en un foro con Angela Merkel, Christine Lagarde y la reina Máxima de Holanda. La pregunta no es por qué abuchearon a Ivanka sino por qué no a todas.
11:57 | Un renovado movimiento emergió en el mundo. ¿Cuál es el motor de estas movilizaciones masivas de mujeres? ¿Cuáles son sus perspectivas? Un adelanto exclusivo de la revista Ideas de Izquierda.
Desde las primeras horas del 8 de marzo, la agrupación Pan y Rosas participó en movilizaciones, actos y protestas por el Día Internacional de las Mujeres. Una jornada de lucha en todo el mundo.
Comenzaba 1912 y las obreras textiles de Estados Unidos empezaban una huelga histórica que culminaría en la victoria de sus demandas económicas y sociales. ¿La primera huelga de mujeres?
10:54 | Las restricciones del nuevo gobierno de Estados Unidos del derecho al aborto y la promesa de nuevos ataques plantean la pregunta, ¿cómo defender los derechos de las mujeres en la era Trump?
La marcha de las mujeres convocada el primer día de nueva administración republicana se transformó en una multitudinaria expresión de bronca contra Trump.
Reconocidas figuras demócratas encabezan los actos en las principales ciudades. Quieren transformar la bronca contra Trump en una oposición domesticada.
00:00 | Una de las presencias más llamativas en el palco de asunción de Trump fue la del senador demócrata Bernie Sanders. Sus votantes estuvieron en las calles protestando contra el nuevo presidente.