×
×
Red Internacional

MÚSICA. Chester Bennington : ¿suicidio o asesinato?

El 20 de julio pasado, se confirmó la muerte de uno de los vocalistas más emblemáticos de nuestra época y líder de la conocida banda Linkin Park. A casi tres semanas de su partida, las dudas sobre su muerte rondan a su familiares y seguidores.

El 20 de julio del presente año se confirmó la muerte del vocalista de Linkin Park, las primeras informaciones hablaban de un suicidio, pero estos últimos días la policía y Talinda Ann Bentley (ex- esposa) han dejado saber, desde cuentas de twitter y noticias en medios online, las dudas que tienen acerca de la inesperada muerte del cantante.

La esposa de Chester Bennington ha ligado en algunos de sus estados de twitter la muerte de su pareja con la de Chris Cornell, ya que ambos trabajan en una fundación que prevenía la explotación sexual de menores en situaciones vulnerables (Fundación Chris y Vicky Cornell) e investigaban una red de pedofilia en la industria musical, que involucraba políticos, productores y artistas, lo que podría haber sido un motivo para que ambos fueran asesinados.

Muchas son las teorías que desmienten los suicidios de artistas importantes, pero más allá de la veracidad de los hechos que hoy circulan en la web, estos rumores nos traen algunos temas importantes para reflexionar.

La industria del entretenimiento y la cultura está altamente sexualizada al igual que todo el mercado, desde sus productos hasta su publicidad, por lo que los abusos a menores detrás de los sets de grabación, sea vejaciones o maltrato psicológico entre otros es presunto. Muchos artistas han denunciado que han sido manoseados, maltratados e insultados (sobre todo mujeres), que a partir de estos hechos han desarrollado problemas como trastornos alimenticios e incluso su salida definitiva de las grandes pantallas, como el actual caso de Taylor Swift quien se encuentra en juicio contra un locutor de radio que en un encuentro durante el 2013 abusó de ella o el olvidado rostro de Maria Schneider, quien después de ser violada por el reconocido actor Marlon Brando en un film del año 1972 desapareció de las pantallas, resurgiendo el caso hace un par de meses.

Aunque por otro lado, tan macabros son los métodos de la industria y tan intrínseca es la relación con las otras áreas del mercado, que una vez muertos los artistas, las mil y un teorías sobre sus muertes aseguran que las marcas disqueras y futuras productoras de películas o accesorios sigan ganando a costa de los nombres de los autores, convirtiéndolos en chapas y obras de culto.

El medio artístico no ha logrado escapar de las miserias del capitalismo, y los artistas de la gran industria cultural no se escapan de la violencia de género, es por eso que la muerte de Chester Bennington, nos trae estos dos puntos de reflexión, por un lado el sexismo brutal de la industria y el marketing que no se separa de los artistas aun después de sus muertes.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias