El 1° de mayo en Chile se ha conmemorado con luchas importantes de la clase trabajadora.
Gabriel Muñoz
26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
La Izquierda Diario Chile
Durante esta semana el debate del quinto retiro sacó ronchas dentro de los partidos de gobierno rechazando la iniciativa, pero respaldando una propuesta que beneficia especialmente a los bancos e instituciones financieras, ¿de qué lado está el gobierno?
Daniel Vargas
Insólito, coronel de Carabineros Jorge Araya Parodi se acoge a retiro con todos los beneficios sin consecuencias por causa penal, sumario por acoso sexual y violencia intrafamiliar.
Corresponsal
El movimiento estudiantil retornó a las calles por becas de alimentos y la respuesta del gobierno fue desplegar a la policía resultando un estudiante baleado. Boric es responsable de mantener intacta la policía de Piñera y Pinochet.
Esta próxima semana, la Comisión de Justicia de la Convención, deberá debatir la Iniciativa Popular de Norma por la libertad a los presos políticos de la rebelión. Familiares y amigos llaman a no quedarse de brazos cruzados.
Dentro de 15 días el Senado deberá discutir y despachar el proyecto de amnistía. Familiares rechazan el estado actual del proyecto de ley que deja fuera a muchos de los presos de la rebelión tras las modificaciones introducidas por la Comisión de Constitución.
Una reciente infografía de la fundación Sol develó cómo en los últimos 12 meses, una serie de productos de consumo habitual como el pan, gasolina, azúcar, carnes o pastas han registrado un aumento, en algunos casos, de hasta en un 31%. Así también, en el caso de servicios como el transporte interurbano, que tuvo un aumento de un 61%. Sin embargo, las ganancias de los bancos o AFP se mantienen con ostentosos aumentos ¿Cuándo habrá aumentos en favor de las condiciones de vida de la mayoría, que son las (...)
Nancy López
En pocos días entrarán en discusión las iniciativas que buscan que la Convención tome en sus manos la libertad de los presos de la rebelión, mediante diversos proyectos que fueron presentados por convencionales, como la Iniciativa Popular de Norma, que obtuvo más de 16 mil apoyos.
En esta primera presentación de los Lives “Con las mujeres trabajadoras al frente”, conoce la experiencia de la organización de la Comisión de mujeres y Disidencias de Starbucks, súmate a la conexión y sé parte de las voces de las trabajadoras organizadas contra la precarización.
L.M.
24 de diciembre de 2021 | Luego del amplio triunfo, el nuevo presidente se va a encontrar con un parlamento dominado por la derecha, incertidumbre económica y la expectativa de cambio de millones.
Diego Sacchi
16 de diciembre de 2021 | Durante esta tarde se confirmó el fallecimiento de Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet.
Si bien el lunes por la noche los pescadores artesanales recibieron una nueva propuesta de Enap para destrabar la movilización, se mantienen en alerta a la espera de una respuesta concreta acorde a sus demandas.
LID Portuario
Pescadores artesanales mantienen la toma de la bahía de Quintero exigiendo el pago de la deuda histórica producida por el derrame del Buque Tanque Mimosa en 2014 y una zona franca energética para Quintero-Puchuncaví.
2 de diciembre de 2021 | Entramos en diciembre con las principales noticias internacionales. Como cada semana te acercamos un resumen de los temas destacados de la política y la lucha de clases a nivel internacional.
Este lunes los magnates empresariales Von Appen, Ahmed Bin Sulayem y Urenda inician una carrera para conquistar la concesión del T2 de Valparaíso ad portas de terminar la concesión del actual grupo australiano en marzo del 2022. ¿A quiénes beneficia esta decisión?
En un acto de total hipocresía el empresario Walmart, dueño de la multinacional Lider, anuncia que se une al ministerio de la mujer para “decir basta a todos los tipos de violencia” cuando por su política de polifuncionalidad está dispuesto a dejar a 5000 trabajadoras sin sus puestos de trabajo.
A propósito del estallido de 2019 en Chile y del folleto de Rosa Luxemburg, Sobre la Constituyente y el gobierno provisional, con prólogos de Hernán Ouviña y Pierina Ferretti, publicado por la Oficina Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo, Buenos Aires, agosto de 2021.
Guillermo Iturbide
27 de noviembre de 2021 | El escenario político en Chile post rebelión de 2019, la polarización en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, además de analizar qué programa y métodos se necesitan para enfrentar a la extrema derecha.
¿Boric, un candidato de la Concertación? Dicha transformación ha sido rápida y abrupta. Y también trajo consigo esta desautorización del PC. Recordemos que el FA lleva más de un año realizando alianzas electorales políticas con el PC quien ha sido su único aliado en tiempos de pos rebelión y pandemia. Y ahora, cuando la realidad presiona, en una conferencia de prensa se le invita a no cerrar el programa porque vienen más sorpresas neoliberales en el programa de (...)
En el marco de la primera vuelta presidencial, el fortalecimiento de la ultraderecha y la insuficiente respuesta de Apruebo Dignidad (FA-PC) a las demandas de la rebelión es necesario organizar una juventud revolucionaria que pelee contra la ultraderecha, los empresarios y que no concilie con los partidos tradicionales.
Carla Rosales Medina
El PRI, partido conocido como el que fue fundado en “las oficinas de SQM” no tarda en dar su apoyo a Kast en lo que será la segunda vuelta, defendiendo con uñas y dientes el legado heredado de la dictadura que los ha privilegiado durante los últimos 30 años.
Alerta Spoiler
El joven candidato habló de los miles de mensajes de apoyo a la enorme campaña a pulmón que recorrió toda la región minera.