Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
Esteban Mercatante
22 de marzo | Left Voice, grupo de nuestra Red Internacional en EEUU, participó este sábado en el mitin contra la guerra en Ucrania en Washington DC. Reproducimos su declaración.
Left Voice
21 de marzo | El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Wolfgang Mandelbaum
Mientras en Chile la noticia del mes han sido los terribles incendios que afectan al sur, los ojos del mundo miran los cielos con preocupación. En los últimos días, Tres OVNIS, Objetos voladores no identificados, han sido derribados en espacio aéreo estadounidense por medio de la fuerza militar. A esto se suma un avistamiento confirmado en China, donde el gobierno ya ha anunciado su intención de derribarlo y un avistamiento en Canadá quienes han cerrado su espacio aéreo para preparar un ataque. (...)
Carlos Henríquez
El Pentágono anunció el viernes por la noche que había detectado otro "globo espía" chino sobre Latinoamérica; y, este lunes, el Gobierno chino confirmó que la aeronave era de su propiedad y dijo que, a diferencia de Estados Unidos, los países latinoamericanos "entienden" que el dirigible no "representa ninguna amenaza".
Redacción LID Chile
30 de diciembre de 2022 | Te mostramos algunas de las notas más destacada que publicamos en La Izquierda Diario sobre lo que pasó en el mundo: Guerra en Ucrania; análisis sobre las elecciones en Brasil; China y la clase obrera, y también informes especiales de nuestro corresponsal en Bangladesh.
La investigadora Jenny Chan analiza la protesta de los trabajadores de IPhone en la fábrica de Zhengzhou, China.
Josefina L. Martínez
21 de septiembre de 2022 | El mandatario ruso anunció la movilización de unos 300.000 reservistas y agitó el fantasma nuclear. Los intereses detrás de la guerra en Ucrania y las perspectivas geopolíticas.
Claudia Cinatti
Una comparación histórica puede aportar elementos para analizar el interregno actual en el dominio imperialista y los conflictos que se abren.
Adrián Criscione
Luego de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, China aseguró que mantendrá una amplia presencia militar permanente en las zonas cercanas a la isla. Esto se suma a las varias medidas que anunciara el canciller chino, Wang Yi, como protesta por el viaje de la representante de la cámara de EEUU.
Antonio Paez
La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
5 de agosto de 2022 | A pocos días de la provocadora visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Camara de Representantes de EE. UU., a Taiwán, China continúa este viernes los ejercicios militares sobre esa isla y anuncia una serie de medidas entre sanciones y suspención de cooperación en algunas áreas con Estados Unidos. El ejército chino dispara varios misiles balísticos en ejercicios que los medios estatales enmarcan como un ensayo de un plan de guerra para “la (...)
3 de agosto de 2022 | La demócrata presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense completó casi un día de reuniones con funcionarios taiwaneses en su recorrido por la isla. Dejó un mensaje para el XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCH).
André Barbieri
2 de agosto de 2022 | El aterrizaje del presidente de la Cámara de los Estados Unidos en Taiwán abre un escenario impredecible para la escalada de las malas relaciones entre Washington y Pekín.
2 de agosto de 2022 | Sin objetivos precisos, la visita de Pelosi a Taiwán, parece más una provocación que un cálculo estratégico. Un evento que tiene el potencial de desencadenar una crisis internacional de envergadura que involucre a Estados Unidos y China. La disputa por la hegemonía mundial como telón de fondo.
2 de agosto de 2022 | La presidenta de la Camara de Representantes de EE. UU. Nancy Pelosi llegó esta noche a Taiwan. China dijo que su visita sería considerada una provocación y que tendrá duras consecuencias. Hay un intenso despliegue militar en la zona.
Juan Andrés Gallardo
15 de julio de 2022 | Las imágenes de la rebelión en la isla y la toma de edificios públicos por los manifestantes recorrieron el mundo ¿Qué generó el estallido?
Diego Sacchi
22 de abril de 2022 | El hombre más rico del mundo ¿es solo un emprendedor exitoso? Declaraciones polémicas, el apoyo a un golpe de Estado y una ayudita estatal para evitar la bancarrota.
China se encuentra transitando una cuerda floja geopolítica, tensionada entre su necesidad de oposición al orden diseñado por EE. UU., y su fuerte dependencia comercial y tecnológica con Occidente.
Juan Chingo
27 de febrero de 2022 | Este artículo fue publicado el 2 de enero de 2019 por Stansfield Smith. A continuación, traducimos su versión original publicada en Monthly Review on line
Stansfield Smith
23 de febrero de 2022 | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Llamamos a impulsar una Coordinadora en la región de Antofagasta y Atacama, y a nivel nacional para detener el ilegítimo saqueo del litio y luchar por la nacionalización de los recursos naturales bajo la administración de los trabajadores y comunidades. Ya se han realizado protestas en Santiago, Antofagasta y San Pedro de Atacama. Es hora de unir a todos los sindicatos industriales y mineros, con las comunidades afectadas y el movimiento (...)