El suboficial Rodrigo Muñoz Cid, es condenado a 8 años de cárcel por el delito de tortura. Es sentenciado, tras la investigación en curso a 14 carabineros de Estación Central, operación liderada por el mayor Arzola, que hoy mantendría una sentencia por 22 (...)
Al mayor Arzola, y a 14 carabineros de la 21° comisaría de Estación Central, se le investigan una decena de casos de tortura, e incluso la culpabilidad del asesinato de José Huenante.
Más de 24 horas sin agua en Chiguayante abre el temor a un nuevo Osorno. Para mañana 2 de septiembre, se suspenden las clases, mientras la empresa responsable, Essbio, no da señales claras de resolver el problema.
Andrés Santa Cruz, presidente de las AFP y en entrevista con Mesa Central, incita a que acepten su propuesta de administrar el 4% de las pensiones, además del 10 % que ya cobran como AFP. Uno de los argumentos; “Lo que estamos diciendo, es que si nosotros manejamos el 4% , primero la gente no va a (...)
Tras ser invitado al programa Estado Nacional, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, se refirió al caso del ex frentista Norambuena, quien está siendo condenado por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards. Sus palabras aluden a un acuerdo entre todo el (...)
Plantea en su programa una educación nacional, única, pública, gratuita y laica.
El abogado Waldo Bown confirmó el abuso de 22 mujeres entre 1960 y 2008, y otra veintena que denunció al sacerdote Renato Poblete por las mismas causas. El referente del Hogar de Cristo e informante en la dictadura, tiene a la iglesia en una nueva (...)
El lunes 29 de Julio docentes vuelven a clases después de la histórica movilización que cuestionó las precarias condiciones laborales y el abandono de la educación pública. Los descuentos, el agobio laboral y la persecución política se instalarán por parte de las autoridades ante la vuelta a clases. (...)
Con un discurso antiprofesores movilizados, y desconociendo las demandas docentes, Teresa Marinovic, de fundación Nueva Mente, plataforma de la derecha, detalla gastos del Colegio de Profesores y acusa de una dirección partidista y (...)
Ayer domingo se realizó una consulta ciudadana organizada por 8 alcaldes entre derecha y exconcertación de distintas comunas del país.Proponen restringir el horario de acceso a las calles para los menores de 16 años, pero los resultados registraron que cerca del 8,77% solamente participó en la (...)
Cientos de miles de Profesores se han manifestado estas semanas en un paro indefinido tras la nula respuesta del gobierno. Es la cuarta semana y el llamado de los dirigentes del Colegio de Profesores es a presión parlamentaria. Por otra parte, secundarios se están comenzado a organizar ¿Se unirán (...)
En un contexto de creciente criminalización a la juventud con Aula Segura, una masiva marcha de profesores junto a secundarios, y una alta desaprobación del gobierno de derecha. Frente a ello, ¿podrán secundarios hacer que Chile tiemble junto a trabajadores de la educación y distintos (...)
El pasado jueves se dio la marcha de profesores más grande después de la dictadura. Fueron decenas de miles cuestionando aspectos del sistema educativo, en especial las condiciones laborales de las y los profesores ¿Cómo seguir el paro en un marco de la más alta desaprobación del gobierno de (...)
Con el envío de cuatro proyectos de ley para “mejorar la calidad escolar”, el gobierno decide poner el foco en la educación parvularia, básica y media. Niveles de la educación donde aún quedaban rastros de una educación pública, y que se ha derrumbado a saltos por las medidas que han tomado la ex (...)
Diciendo que la educación es fundamental para el desarrollo integral de las personas, el presidente Piñera llama al no obstruccionismo de la oposición a proyectos como Admisión Justa, subvención a los jardines infantiles privados, créditos de endeudamiento como el CAE, y la criminalización a (...)
Carlos Irarrázabal, nuevo obispo auxiliar de Santiago, se refirió sobre el rol de las mujeres en la Iglesia Católica, argumentando que a ellas les gusta estar por debajo. En el caso de los abusos sexuales cometidos por la institución, invita a “mirar hacia (...)
El viernes pasado, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Consejo Nacional de Educación dieron el anuncio que Danza y Teatro serán incorporados en terceros y cuartos medios. El diseño de los programas de estudio de las asignaturas, será desarrollado por entidades (...)
La votación del proyecto de ley de Admisión Justa se realizará este lunes 13 de Mayo, en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados. El sector de oposición rechaza la propuesta y CORPADE llama a concentración hoy a las 12:00 hrs en Plaza (...)
La Reforma Laboral, quiere flexibilizar aún más el trabajo y precarizar nuestras vidas. Esta “oportunidad” que dice la derecha, se la imponen a los Asistentes de la Educación desde antes, esto por la constante naturalización del trabajo gratuito fuera del horario establecido, así como bajos salarios (...)
La nueva medida de Jair Bolsonaro en Brasil, es armar a las escuelas como cárceles. Esta vez, y en el regreso de vacaciones de las y los estudiantes, algunos establecimientos públicos se encontraron con docenas de policías armados en los (...)
Pedro Sánchez Vásquez (PSOE), juró por la constitución y por La lealtad al Rey para constituir el cargo del Nuevo Presidente. Los políticos chilenos de derecha y de la “Unidad de la Oposición” se comparan con los partidos del Estado (...)
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico que realizó Chile y que fue votado en el parlamento por partidos de derecha y sectores de centro (DC y el Partido Radical), remarca una educación privatizada y segregada.
Mientras el gobierno de derecha criminaliza a la juventud con Aula Segura, Control de Identidad y el programa “Elige vivir sin drogas”, amenaza con limitar aún más la educación pública, cerrando escuelas y liceos, en el que se educan las y los estudiantes de bajos (...)
La Ley de Control de Identidad que intenta aprobar el gobierno de derecha es una medida punitiva que no responde a las necesidades de nuestros estudiantes, es más, los vulnera, criminalizando la pobreza de la juventud, y en conjunto con el programa “Elige vivir sin drogas” y “Aula Segura”, intenta (...)