×
×
Red Internacional

Incendios en Chile. Codicia empresarial: Empresas fabricantes de viviendas de emergencia suben precio al doble en plena crisis habitacional por incendios forestales

Carlos Montes, Ministro de Vivienda, denunció que las empresas a las que el Estado está comprando las casas de emergencia aumentaron el precio de estas al doble. Esto claramente para sacar provecho de la crisis que viven familias trabajadoras al perder sus viviendas.

Sábado 18 de febrero | 08:22

Según Montes, las casas de emergencia estaban siendo compradas por cerca de 7 millones de pesos, y ahora empresas privadas ofrecen dos veces aquella suma por una misma casa. Quedando demostrado al punto que lleva la avaricia capitalista. Algún estúpido liberal podrá decirnos que así es como se regula el mercado a través de la oferta y la demanda, mientras más se demanda de una mercancía su valor tiene que aumentar. Este razonamiento básico y unilateral al servicio de los empresarios sirve para justificar que saquen mayor provecho económico de la tragedia de familias populares.

Según datos publicados por El Desconcierto, hasta el día de ayer, los incendios han devastado 435.689 hectáreas, 1.392 viviendas arrasadas, 6.806 damnificados y 25 muertos. Además de 12 escuelas y liceos y 1 centro de salud quemados.

Ante esta catástrofe, además de los empresarios forestales, el gobierno también es responsable. No solo por defender y aliarse con los saqueadores y destructores del medio ambiente como los Matte dueños de la CMPC, sino que porque las respuestas que han dado son insuficientes. Las viviendas son de 24 metros cuadrados, completamente insuficiente para las familias para estabilizarse luego de la pérdida de todo lo que tenían. El hacinamiento no es una solución, aunque sea en período de emergencia. Sobre todo teniendo en cuenta que recursos hay pero que lo tienen los empresarios.

Además, el gobierno ha seguido la lógica neoliberal de buscar que sean los privados quienes aporten comprándoles, en este caso, las viviendas de emergencia, cuando perfectamente con un impuesto de emergencia a las grandes fortunas y en especial a las empresas forestales se podrían financiar casas construidas por los propios afectados, donde el Estado les entregue los materiales y la ayuda técnica necesaria, pero que ellxs decidieran cómo hacerlas.

Para enfrentar una crisis de esta envergadura se tiene que afectar a las ganancias de los empresarios porque son ellos los responsables de los incendios forestales. Desde el PTR creemos que para terminar con el saqueo y la expoliación de los bosques, y prevenir los incendios, tienen que expropiarse las forestales y ponerlas bajo el control y administración de sus trabajadores y las comunidades vecinas.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias