Presentamos para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el artículo “Nietzsche, Marx y la Commune de París” del ensayista, editor, traductor y periodista cultural, Nicolás González Varela.
Josefina L. Martínez
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a Francia.
Christian Castillo
A pesar de su breve duración en el tiempo, la Comuna de París logró resignificar el espacio urbano, poniendo en cuestionamiento la lógica de planificación de la ciudad que había hecho de París “la capital del mundo” durante el imperio de Napoleón III.
Ivan Baigún
Publicamos aquí una entrevista a Frédéric Thomas, originalmente publicada en RP Dimanche, quien en su libro Rimbaud, Révolution (2019) analiza los vínculos entre el poeta y la Comuna, y las marcas que esta dejó en su poesía.
Paul Tanguy
20 de marzo de 2021 | En el 150 aniversario queda disponible un fragmento de La Guerra Civil en Francia de nuestra compilación REVOLUCIÓN de Marx y Engels. Allí Karl Marx analiza la experiencia de la Comuna de Paris, la primera vez en la historia en que los trabajadores tomaron el poder y sus lecciones.
Daniel Lencina
En esta ocasión queremos polemizar con el artículo “El necesario retorno de la ideología de la nueva izquierda” del profesor Benjamín Infante militante de Izquierda Libertaria, publicada en Revista Rosa, el cual si bien busca responder a preguntas necesarias como ¿qué análisis hacer de la situación global? o ¿En qué proyecto se debe apoyar una nueva izquierda?; lo hace por medio de un ejercicio que se encuentra en las antípodas de un análisis concreto, lo que lo lleva a afirmar que China representaría (...)
Rafaella RuilovaGabriel Muñoz
18 de marzo de 2019 | Entre el 18 de marzo y mayo de 1871 el proletariado conquistó su primer organismo de poder en la historia.
La Izquierda Diario
17 de marzo de 2019 | Hoy sale Ideas de Izquierda Semanario con debates, entrevistas y reseñas.
La comuna (París 1871) de Peter Watkins, del año 2000, son 345 minutos de revolución. Es una puerta abierta para conocer, pensar y actualizar el inicio de la “semana sangrienta”, en la cual murieron entre veinte y treinta mil personas como consecuencia de la decisión tomada por el gobierno desde su sede provisional en Versalles de lanzar contra población de París un ejército de miles de (...)
Su legado teórico-político.
Gonzalo A. RojasShimenny Wanderley
10 de abril de 2018 | Karl Marx escribió en 1850 una reseña de "Les Conspirateurs" de A. Chenu. Se publicó en alemán y solo está on line en francés.
Juan Castellanos
8 de abril de 2018 | Con una introducción de Christian Castillo. En este mes saldrá de imprenta, días antes del aniversario. Será presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Ediciones IPS
Para la época de la Comuna, en Francia, las mujeres ya tenían una larga tradición de participación en luchas revolucionarias.
Andrea D’Atri
18 de agosto de 2017 | W. Benjamin dedicó un apartado de su Libro de los Pasajes a la Comuna de París.
Sergio Abraham Méndez Moissen
La posición de los marxistas clásicos en relación al sistema jurídico. Las experiencias de la Comuna de París y la Revolución Rusa.
Sol Cheliz
La Comuna de París fue uno de los levantamientos obreros más importantes de la historia de nuestra clase. Dado el enorme potencial de dicha experiencia, hay que analizarla con entusiasmo porque es una experiencia histórica y vigente del movimiento obrero internacional.
Rafael AR Escalante