El año pasado, ENAP alcanzó el valor de 575 millones de dólares en utilidades, sin embargo, no garantiza las condiciones laborales al personal si consideramos las protestas del año pasado y esta huelga de hambre.
Jorge Viza
Luego de que la propia fuerza policial haya asesinado a Manuel Gutiérrez en el 2011, carabineros no había vuelto utilizar aquella arma que se caracteriza en causar graves daños a corta distancia. Las armas vuelven amenazar a la organización estudiantil hasta el día del joven combatiente de este año y amparados por la ley del gatillo fácil que promulgó el gobierno de Boric respaldados por la derecha y la (...)
Ángelo Jara, presidente del sindicato de la UCSC, explicó que la reunión tuvo como finalidad abordar, entre otros, cómo se están viendo los contratos colectivos y cómo negociaron los contratos otros sindicatos a nivel nacional, con buenos beneficios, con cero despidos y con una cláusula de estabilidad laboral, la que nosotros claramente en la Católica no tenemos.
Hasta la fecha se han registrado 70 casos en total de los despidos injustificados en el interior de la UCSC, muchos de los cuáles integran la organización de trabajadores y trabajadoras, como también docentes que han estado ejerciendo más de 10 años en la universidad.
Mediante un comunicado emitido por el propio sindicato, indican que están evaluando realizar un estudio de la situación y también una paralización en contra de las decisiones arbitrarias de parte de la dirección.
Las y los trabajadores del sindicato de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC, se encuentran movilizados desde hace ya más de 7 días demandando un reajuste salarial igual al IPC, para defender sus salarios contra el alza del costo de la vida que viene atacando a todos los hogares de las familias trabajadoras
Se manifestaron en conjunto con estudiantes de la casa de estudios. Además, desde el sindicato acusan prácticas anti sindicales de parte de dirección.
El actual gobierno es uno de los principales querellantes contra los presos políticos, pese a que en campaña electoral se les prometió la liberación ante los familiares.
Ya son más de 25 días los que llevan movilizados los trabajadores subcontratados de la ENAP, quienes exigen una solución a la empresa y al gobierno, los que no han dudado hacer uso de la fuerza policial en contra de quienes se han manifestado por la situación.
Eton
El vocero de la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados (Fenatrasub), Carlos Contreras, comenta que esta medida es impulsada "para evitar sentarse en una mesa de trabajo que modifique nuestro acuerdo marco que se mantienen congelado. Ellos no tienen voluntad, están obstinados".
Es urgente que el Colegio de Profesores convoque a asambleas locales y nacionales para preparar un paro nacional educativo por el cumplimiento de las demandas de cada establecimiento y para poner freno a los Servicios Locales de Educación. ¿El Colegio de Profesores convocará a paro nacional o dará la espalda a sus bases como hizo Jaime Gajardo (PC) durante el gobierno de Bachelet?
Nuestra Clase
El Gobierno Regional de Bío Bío abrió una licitación para comprar cinco vehículos SUV blindados 4X4 para la PDI, con un presupuesto total de $398.750.000. Otra muestra mas de las prioridades de este gobierno criminal
Entrevistamos a uno de los presos políticos que continúa con arresto domiciliario luego que fuera acusado de participar en manifestaciones de la revuelta, quien expresa su dolor por no poder aportar con dinero a su hijo de tres años y mantener en suspenso sus estudios al estar recluido desde septiembre del año pasado.
Corresponsal LID Chile
Durante la tarde de este sábado, carabineros reprimió una marcha conformada por jóvenes en las calles de Concepción. La marcha exigía justicia para el joven malabarista asesinado por carabineros en la localidad de Panguipulli.
En la Avenida OHiggins de la ciudad de Concepción se encuentran marchando por la libertad inmediata alrededor de 2000 personas de organizaciones políticas, sindicales, feministas y territoriales.
Desde el viernes pasado en Concepción se vienen realizando una seria de actividades en solidaridad de las y los presos políticos de la rebelión, así como de las demandas del pueblo mapuche y la misma conmemoración del asesinato de Camilo Catrillanca.
Cocodrilo Delgado
“Barrotazo” por los prisioneros políticos marcó la jornada en distintas ciudades a lo largo del país junto con el llamado de desesperación de las familias para su pronta liberación.
En medio de la movilización llamada por familiares, amigos y organizaciones solidarias con las y los presos políticos de la rebelión, manifestantes se concentraron en las afueras de la cárcel el Manzano para exigir la reposición de las visitas a las y los privados de libertad. Mas temprano, las manifestantes emitieron una carta a la Universidad de Concepción para que desista de la querella que interpuso la casa de estudios y que es utilizada por la fiscalía para criminalizar la (...)
Luego de las 12 del día se produjo una manifestación afuera de la Catedral de Concepción, frente a la Plaza Independencia, por la libertad de los presos políticos.
Dejamos este testimonio de lo que fue ayer la movilización en el gran Concepción, donde se muestra la fuerte represión por parte de carabineros y militares a la población
Leonor Hernández
A una semana del plebiscito, la represión no disminuye. En el marco de una manifestación que se realizaba en la ciudad de Concepción, un grupo de militares detuvo a un reportero gráfico, en una imagen que se dio a conocer por las redes sociales.
Cientos de manifestantes se comenzaron a agrupar en el centro de Concepción, en conmemoración al estallido social. Carabineros ya comenzó la represión.
Tras la publicación de un estudio que se llevó a cabo por un Techo para Chile, en la ciudad de Concepción, se pudo dejar al descubierto el alto índice de vulnerabilidad en los hogares en tiempos de pandemia.
Romina Godoy, Asistente de Aula
El 21 de octubre del año pasado el joven Manuel Rebolledo fue asesinado por militares que lo atropellaron con un camión del Ejército. Un crimen que al día de hoy se mantiene en total impunidad, pero con un juicio abierto. Aquí relatamos algunos de los principales acontecimientos de este hecho y del juicio, y exigimos ¡verdad y castigo por Manuel!
Corresponsal La Izquierda Diario