En otros artículos hemos estudiado el carácter oligárquico y burgués del “Acuerdo por Chile” con el cual se pretende escribir una nueva constitución. Ha sido acompañado por la reedición del discurso noventista de la “democracia de los acuerdos”. La gobernabilidad ha logrado una relativa estabilidad y la clase capitalista busca una nueva restauración para echar andar nuevos “30 años” de saqueo y explotación. Pero ahora tiene como aliados al Frente Amplio y al Partido Comunista, que viraron a una estrategia (...)
Pablo Torres
El miércoles recién pasado el gobierno sufrió una dura derrota en la Cámara de diputados al no alcanzar los 75 votos para avanzar en la idea de legislar de su proyecto de reforma tributaria. Dos días después se hace oficial un nuevo cambio de gabinete, donde ingresan más ex funcionarios de Bachelet y miembros de la ex Concentración. Debilidades y gestos al régimen de los 30 años.
Redacción LID Chile
Retomemos la organización y movilización por salarios, pensiones, salud, vivienda y educación
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Según afirman desde el interior de La Moneda, el cambio de gabinete debiese efectuarse estos días previo al Día de la Mujer Trabajadora (8M). ¿Qué viene pensando el gobierno de Boric para el cambio de gabinete?
Camilo Jofré
A pesar de que las coaliciones políticas del gobierno de Boric competirán por separado en la próxima contienda electoral constitucional, estas acordaron en una mesa programática convocada por el oficialismo, cinco ejes para plantear en la “nueva constitución”. Relacionados con el sistema político, la llamada “economía sustentable”, la igualdad de género y la lucha contra la corrupción. Todo lo cual a simple vista pareciera aceptable, pero que en el fondo se erige como un nuevo engaño ya que todo esto se (...)
Matías "Mono" Morales
Paloma Meza
La mañana de este lunes se inscribieron las listas al Consejo Constitucional, marcando un quiebre en la histórica alianza entre el PS y PPD. Por un lado, está la Lista "Unidad para Chile" que aglomera a Apruebo Dignidad, PS y PL buscando revivir a la ex-concertación, por el otro "Todo por Chile" conformada por PPD, PR y DC, quienes no estuvieron de acuerdo con ir junto a AD. Desde la otra vereda, la derecha tiene una lista, "Chile Seguro" con la UDI, RN, Evópoli, mientras que los partidos (...)
Aukan Galdames
Con partidos ampliamente desprestigiados y poco tiempo para posicionar nuevos, todos los partidos con representación parlamentaria, comienzan a sondear personalidad de los 90 para sus listas e incluso, Convergencia Social estaría buscando a un ex ministro DC para uno de sus cupos.
Antonio Paez
El vergonzoso “acuerdo por Chile” pasó la holgadamente la prueba del parlamento y ahora espera su promulgación, con este acuerdo los partidos de oposición y oficialismo buscaran cerrar la crisis de legitimidad institucional que se arrastra desde hace años y constituir así un nuevo acuerdo de gobernabilidad que liquide las aspiraciones populares de terminar con la herencia de la (...)
Una semana sin acuerdos políticos entre el oficialismo y la derecha, quienes buscan sentar las bases de un nuevo proceso constituyente, pero mucho más restringido que el antidemocrático acuerdo por la paz.
El viernes pasado luego de varios comunicados, finalmente, se publicó el acuerdo definitivo entre las y los dirigentes nacionales de la Mesa del Sector Público-CUT y los ministerios de Hacienda y del Trabajo. Un 12% de reajuste nominal, pero sin reajuste real y con diferenciación según ingresos, son parte de las concesiones que hizo la MSP al gobierno de Boric.
Kevin BustamanteAgrupación "Abran Paso"
El acto de ayer frente a La Moneda solo fue la coronación de la línea del gobierno, un simbolismo que solo refleja la política del gobierno. ¿Seguirán sus juventudes impávidas tras derechada tras derechada del gobierno? Que llega al punto de santificar a un golpista como Aylwin, y además teniendo como invitados de honor a Piñera, el principal responsable político de las masivas violaciones de DDHH durante la revuelta, y al mismismo Lagos, el mas neoliberal de todos los presidentes de los 30 (...)
Valentina Peña J.
El gobierno del Frente Amplio, del Partido Comunista y la vieja Concertación busca acercarse a las banderas de los 30 años a como de lugar, y para que no quedase duda, hoy lo hicieron homenajeando a una de sus figuras insignes, al democracristiano y primer presidente post-dictadura Patricio Aylwin
Ricardo Rebolledo
Acordaron un órgano designado por ambas cámaras, de 14 personas, paritario, compuesto por juristas con trayectoria destacada en el ámbito profesional o académico y que tengan como tarea velar porque se respeten las bases institucionales que nos han impuesto los partidos tradicionales como base de acción de cara a un nuevo acuerdo constitucional.
Gabriel Muñoz
Una tensa semana ha vivido el gobierno y en particular el Partido Comunista, luego de que los roces surgidos con el Partido de la Gente y la Democracia Cristiana, pusieran en riesgo el cargo de la presidencia en la cámara de diputados. Este cargo según acuerdos previos, lo debe presidir la diputada Comunista Karol Cariola. ¿Por qué el gobierno se apoya en Partidos como la Democracia Cristiana?, ¿Qué costos tiene realizar acuerdos con Partidos como el PDG de Franco (...)
Esta semana terminó con una importante reunión entre las principales bancadas del Congreso. Desde el oficialismo del gobierno, hasta Chile Vamos, la Democracia Cristiana y el nuevo referente Amarillos por Chile llegaron a un acuerdo: habrá un órgano ad hok para escribir una nueva Constitución y una comisión de expertos designada por el Congreso para controlar el proceso y evitar "desbordes". Lejos de la voluntad popular, lejos de las organizaciones sociales de trabajadores y el pueblo, los (...)
Pasan y pasa las semanas después de la derrota del Apruebo el 4 de septiembre pasado. Chile Vamos, la coalición de la derecha chilena, notificó al oficialismo que no firmará un nuevo acuerdo constitucional en el mes de octubre.
Mediante una sutil intervención en el programa de tolerancia cero, la ministra del interior envió una advertencia a la derecha de que sin un acuerdo transversal los intereses de los empresarios que la concertación y chile vamos defiende están en riesgo.
Ιωαχειν
Durante la jornada del martes existió un acuerdo entre Senadores y Senadoras, donde se encontraba Monica Rincón (DC), para poner en tabla la votación del TPP 11, en el Senado dentro de las próximas dos semanas, solo requieren de mayoría simple para su aprobación.
Elizabeth Fernandez
El gobierno de Boric realizó su primer cambio de gabinete con un importante desembarco de viejos estandartes de la ex Concertación, como lo es la ex alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.
Daniel Vargas
Quedan pocos días para el plebiscito que definirá el destino de la nueva constitución. Lo que sería el fin del “proceso constitucional sin embargo, se está transformando en otro episodio de una larga crisis política y social, y es probable que continúe abierta.
La ex Presidenta Michelle Bachelet, es la última “carta bajo la manga” para quienes vienen siendo los impulsores de la campaña del rechazo. El objetivo de la militante del Partido Socialista es oxigenar a partidos de la ex concertación como el PS y buscar terminar con los cuestionamientos que se abrieron en medio de la rebelión del 2019.
En medio de toda la discusión del quehacer post plebiscito, discusión en la que se encuentra sumida el régimen político, ya existen luces de cuál será el camino. Al más puro estilo de la Concertación -y con sus figuras a la cabeza- la vía de la negociación y acuerdos entre los partidos de los 30 años, con el Frente Amplio y el Partido comunista en el gobierno.
Dichos que son un ejemplo del desprecio a la participación popular de los viejos partidos de los 30 años, que hoy rasgan vestiduras contra los independientes, tratando de desviar la atención sobre la nueva cocina que están preparando hacia la Nueva Constitución