×
×
Red Internacional

Universidad de Chile. Congreso Fech: Se presentan propuestas de Reglamento Interno

Los congresales de la Agrupación Anticapitalista VENCER, presentamos nuestra propuesta, la que tiene que ver con los métodos con los que se evitaría que el Congreso se haga "por arriba" como quieren las juventudes de gobierno, y se haga con una participación activa de las bases, fomentando la democracia directa, abriendo el congreso a delegados mandatados y revocables por asambleas de base en la perspectiva de volver el Congreso lo más amplio y democrático posible.

Jueves 27 de octubre de 2022 | 07:18

Este miércoles fue la tercera sesión del Congreso Refundacional de la Federacioón de Estudiantes de la Universidad de Chile.

Acá dejamos un artículo de resumen de lo que fue la segunda sesión, en donde con votos de las juventudes del gobierno (PC-FA), se rechaza declaración en repudio a la represión y por la libertad de los presos políticos.

En esta sesión se eligió a quién conformará parte de la mesa directiva con el cargo de "Secretaria General", se trata de Florencia Machulás, quién es parte de las Juventudes Comunista, y por consiguiente, de quienes se negaron a que el congreso se pronunciara por la libertad de los presos políticos.

Por otra parte, se presentaron las propuestas que realizaron les congresales respecto al "Reglamento Interno", en donde quién les escribe, Benjamín Vidal de FCEI y Cristopher Salas de la FCFM, los congresales de la Agrupación Anticapitalista VENCER, presentamos nuestra propuesta, la que tiene que ver con los métodos con los que se evitaría que el Congreso se haga "por arriba" como quieren las juventudes de gobierno, y se haga con una participación activa de las bases, fomentando la democracia directa, abriendo el congreso a delegados mandatados y revocables por asambleas de base en la perspectiva de volver el Congreso lo más amplio posible.

Adjuntamos las propuestas que realizamos:

PDF

1. Las asambleas de facultad y/ o carrera podrán presentar mociones al congreso para
que sean votadas. De no ser aceptadas podrán ser votadas en una segunda
instancia luego de ser presentadas a las demás asambleas de facultades y/ o
carreras.

2. Todo cargo de representación puede ser revocable por asambleas estudiantiles de la
facultad y/o carrera que corresponda.

3. Debido a la baja participación en las elecciones a congresales por la poca
información que había de este, las asambleas de carrera y/o facultad tienen derecho
a votar delegades que vayan al Congreso en su representación. Esto implicaría abrir
el Congreso para que haya un máximo de 1 representante por cada 100 estudiantes.

4. La instancia del Congreso Fech es política y deliberante, ésta se debe a la base
estudiantil, por lo tanto, deben ratificarse las decisiones del congreso en asambleas
por carrera y/o facultad.

5. Todas las sesiones deben ser transmitidas por las redes sociales de la Fech,
además de ser abiertas para los medios de comunicación, los que deberán ser
convocados a las sesiones del congreso. Puede haber sesiones que no sean
transmitidas, previo a votación del Congreso.

6. Cualquier estudiante de base tiene derecho a estar presente en las sesiones del
Congreso y a pedir la palabra como cualquier congresal.

Además adjuntamos las otras propuestas presentadas:

PDF


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias