Compartimos Boletín de la agrupación Nuestra Clase, que reúne a trabajadores de la educación, quienes vienen denunciando la crisis de la educación pública, que ni las autoridades locales ni el gobierno han podido responder. Inclusive el traspaso a los servicios locales de educación, idea de Bachelet continuada por Piñera y ahora por Boric, implica debilitar aún más la educación pública.
Nuestra Clase
Cientos de estudiantes secundarios nos movilizamos en Antofagasta por diversas problemáticas que expresan de conjunto la precariedad de la educación pública. ¿Cómo conquistar nuestras demandas en este escenario?
Vencer Antofagasta
Hace aproximadamente 3 semanas que comenzaron las clases presenciales en las universidades, con un nuevo gobierno “transformador” y un llamado a paralización de la CONFECh por la demanda de aumento de la BAES. Sin embargo las autoridades universitarias vienen tomando decisiones que van en desmedro de garantizar una alimentación, como lo es en la UTA donde las y los estudiantes ya han presentado quejas por la negación de cierto beneficios. Lo de fondo es una lucha contra el lucro en la educación (...)
Manuel Rojas V
¿Cómo enfrentan los colegios la vuelta a clases de estudiantes y apoderados desde la perspectiva de la salud mental?
Lorena Gjik
El caso de los estudiantes del Liceo Lastarria fue el inicio de una serie de denuncias de violencia de género dentro de los establecimientos educacionales en que se demostró cómo fallan estas instituciones, el sistema educativo y las políticas públicas al respecto, tal como reclaman las estudiantes de los liceos 1, 7 y Tajamar, que protestaron a las afueras del Liceo Lastarria frente a la inactividad de la dirección. La necesidad de la implementación de un programa de Educación Sexual Integral, (...)
Carolina Roca
Luego de la fuerte presencia marcada en las calles por un nuevo 8M repleto de jóvenes, las secundarias de la Comuna de Providencia, realizaron una movilización el pasado jueves 10, llegando hasta el Liceo Lastarria, para denunciar la divulgación de fotos íntimas sin consentimiento, además de denunciar amenazas en su contra y llamados a violaciones en manada, a través de un grupo de (...)
Agrupación Nuestra ClaseVencer Antofagasta
La demanda por una educación no sexista es una de las demandas más sentidas en docentes y estudiantes y que ha levantado con fuerza el movimiento de mujeres, diversidad y disidencias sexuales. El caso de los estudiantes del Liceo Lastarria remarca la importancia de una Educación Sexual Integral.
Nuestra ClaseAgrupación Nuestra Clase
Según datos de la Subsecretaría de Educación Superior 69 mil estudiantes han perdido la beca de gratuidad que comenzó a regir hace 5 años, los datos no son una sorpresa pero sí un indicador claro de la brecha que existe en el actual sistema educativo, dónde la gran mayoría de las y los estudiantes que han perdido el financiamiento provienen de colegios y liceos públicos o subvencionados. El problema es fondo, ¡Vamos por educación gratuita, universal y en todos sus (...)
Gonzalo Vergara
Galia Aguilera y Patricia Romo, dos profesoras que se postularon al proceso constituyente, por la región de Antofagasta, son un ejemplo de años de lucha contra la educación de mercado y por las reivindicaciones de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Sindicatos del sector educativo denuncian que Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta insiste en redoblar carga horaria sin implementar aún la conectividad a todas las comunidades escolares ni capacitación pedagógica a los docentes de la comuna.
Ayer se desarrolló el Foro “Conversemos de: Derecho a Educación y Crisis Sanitaria” que se transmitió a través del Facebook de La Izquierda Diario Chile y en el que participaron las candidatas constituyentes en la Lista de Trabajadores Revolucionarios María Isabel Martínez (D8) y Valeria Yáñez (D13), y en el que conversaron sobre las precariedades en el sistema educativo chileno que se evidenciaron con la pandemia de (...)
Benjamín Pérez Zúñiga
Este sábado se realizó el Encuentro Nacional de Trabajadores de la educación con más de 40 asistentes, impulsado por la agrupación Nuestra Clase y el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), en donde se discutieron las propuestas programáticas que se llevarán adelante en el proceso constituyente.
Camilo Jofré
¡Este sábado al medio día! Te esperamos para discutir abiertamente las demandas que deben sostener las candidaturas docentes revolucionarias.
El pasado 4 de enero, un grupo de estudiantes agrupados en la ACES se tomó las dependencias del Ministerio de Educación en la Avenida Bernardo O’Higgins exigiendo fin a la Prueba de Transición, ingreso universal y gratuito a la educación superior. La respuesta del gobierno fue represión, ocho estudiantes y un camarógrafo de CHV y CNN terminaron detenidos por Carabineros.
Emilia VillalobosBenjamín Pérez Zúñiga
Beber en exceso "aumenta riesgo de ser atacada sexualmente" decía la lámina que finalmente fue bajada de la plataforma tras la denuncia en redes sociales.
Dani Aviles
La toma la Casa Central que fue duramente criminalizada por las autoridades y que no contó con el apoyo de la Fech se bajará, pero la organización conquistada por les estudiantes aún en tiempos menos movilizados tiene que confluir con sectores que están dando batallas, como las y los funcionarios del Campus Juan Gómez Millas. Chile despertó y no nos resignamos a una Chile que mantiene las lógicas de la educación de (...)
Juan Andres VegaYuri Peña
Este sábado a las 14hrs. en la sede de la Constramet, metro Santa Lucía, se desarrollará el encuentro convocado por la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase "Recuperemos la Educación Pública desde la Base". En esta nota presentamos algunos de los documentos que se debatirán en la instancia.
Hace algunos días Alejandra Castillo escribió un texto en el que desarrolla las vías para alterar el orden neoliberal en las universidades y, particularmente, en la academia. Acá debatimos con algunos de sus planteamientos.
Bárbara Brito
Plantea en su programa una educación nacional, única, pública, gratuita y laica.
Claudia Peña
En Marzo ingresarán 180 hombres al emblemático Liceo de Providencia, que fuera por 78 años de “niñas”.
Paz Ovalle
Este sábado, desde las 17:00 horas, se realizará el festival por la unidad de estudiantes y trabajadoras/es por la educación pública, gratuita, democrática y no sexista, con variados artistas y actividades culturales.
Corresponsal LID Chile
Desde la agrupación de estudiantes Vencer y del feminismo socialista Pan y Rosas, realizamos un llamado a participar a todos los jóvenes, estudiantes secundarios y universitarios que fueron parte de ese sector que salió a la calle a oponerse a las políticas precarizadoras y represivas de Piñera, y que junto a los docentes y trabajadores movilizados enfrentamos a este debilitado gobierno. ¡Te explicamos 5 razones por las que tienes que (...)
Nancy Lanzarini
Estudiantes de la Agrupación Vencer convocan a un Foro Debate en la Facultad de Filosofía de la U de Chile este lunes a las 13.30hrs.
TVN lanzó una nota del perfil psicológico de Fernanda Maciel, exponiendo aspectos íntimos de su vida. Twitter anunció el rechazo que generó ¿Qué rol cumple la televisión pública en la reproducción de la violencia machista?
Belén Armand