×
×
Red Internacional

Día Internacional de la Mujer. Conoce la historia detrás del Día Internacional de la Mujer Trabajadora

¿Sabías por qué se conmemora esta fecha?

Miércoles 8 de marzo | 17:37

El 8 de marzo es reconocido mundialmente como el Día Internacional de la Mujer, y han sido completamente diversas y hasta opuestas las formas en que este día ha sido asumido. Y es que, a diferencia de como se lo publicita por los medios burgueses, este día, más que un homenaje a la tradicional figura de la mujer, es un día que remite a episodios de lucha en el que las mujeres arriesgaron sus vidas para enfrentarse al monstruo capitalista. El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que es como en realidad se define, surgió como un homenaje a todas aquellas mujeres proletarias que arriesgaron sus vidas por hacer cumplir sus demandas, luego de que Clara Zetkin, miembra de la Segunda Internacional, propusiera en 1910, en la Segunda Conferencia Mundial de Mujeres, su conmemoración.

Te puede interesar: Pan y Rosas: 20 años de feminismo socialista

Un recorrido de lucha

Detrás del 8 de marzo, hay toda una historia de luchas y de revoluciones. El 8 de marzo de 1857, en Nueva York, una huelga protagonizada por obreras del sector textil que exigía la reducción de la jornada laboral, fue fuertemente reprimida, dejando un saldo de 130 mujeres quemadas vivas. Diez años después en el mes de marzo, obreras planchadoras de cuello emprendieron una huelga en Nueva York, exigiendo aumento de salarios. Luego de varios meses, tuvieron que regresar al trabajo sin haber obtenido sus demandas.

En 1909 se realiza la gran huelga de las obreras de la Compañía de Blusas Triangle en la ciudad de Nueva York. En marzo de 1911, luego de que en 1910 tuvieran que regresar a su trabajo, 139 de ellas fueron quemadas dentro de la fábrica. En marzo de 1917, en plena Guerra Mundial, la Revolución Rusa tiene su punto de inicio en una gran manifestación de mujeres conmemorando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para exigir el pan y la paz.

Te puede interesar: ¿Qué se conmemora el 8 de marzo?: desenredando un viejo entuerto

Son estas historias del 8 de marzo las que reivindicamos y por eso planteamos un 8 de marzo de lucha, en las calles y especialmente de las trabajadoras.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias