Chile atraviesa un debate que abre expectativas de cambios importantes, con la actual Convención Constituyente, donde los partidos tradicionales fueron castigados electoralmente, lo que abre grandes expectativas sobre las transformaciones que se puedan alcanzar, uno de estos cambios es en el terreno de los problemas medio ambientales y de los recursos naturales.
Domingo Lara
A más de 35 años del crimen ambiental de cerro Chuño, los residuos siguen allí y a través de una carta, seis relatores especiales de las Naciones Unidas exigen de forma urgente una solución al Estado chileno y al Gobierno sueco, que incluye la repatriación de los tóxicos a Suecia.
Diego Q
Recibimos esta denuncia de un ex trabajador de Golden Omega en Arica que raíz de lo ocurrido en las costas de la ciudad, dio a conocer su vivencia en la planta, denunciando las falencias y la contaminación de la empresa.
Corresponsal
Los vecinos, organizados en la Coordinadora Ambiental El Bosque y San Bernardo, llaman hoy a las 19:30 horas a manifestarse y cacerolear en tres puntos diferentes de dichas comunas en rechazo de esta amenazadora planta que pone en peligro las vidas de muchas familias.
Benjamín Vidal
Nuevamente, la ciudad de Calama se ve enfrentada por otra de las tantas promesas incumplidas de siempre, donde la prometida solución sobre la descontaminación nunca se cumple debido a las grandes mineras.
Lo que sucede en Antofagasta es que las ganancias de los empresarios están por sobre la vida de las personas; esto se ve en la pandemia, en la contaminación ambiental y en las condiciones de trabajo, mientras que los únicos que siempre ganan son los grandes empresarios. Esto convierte a Antofagasta una zona de sacrificio ¿Cómo revertir esta situación?
Debido a que se comprobara que dos ex trabajadores de pertenecientes a la Planta de Recuperación de Plomo, Los Alcones en Marchigüe, Región de O’Higgins, presentaran altísimos niveles de contaminación por plomo en su sangre. Además, en febrero de 2019, la Seremi de Salud de O’Higgins había prohibido el funcionamiento de tres hornos de fundición de plomo instalados en la planta, luego de que seis obreros que manipulaban el material presentaran índices de plomo en la sangre que superaban los estándares (...)
Corresponsal LID Chile
Un estudio elaborado por Heinrich Böll Stiftung y la Fundación Sol reveló que 10 compañías consideradas emisoras o contaminantes concentran el 56.3% de las inversiones de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones, lo que es equivalente a US$11.921 millones. No solo precarizan la vejez, también financian la destrucción del eco sistema y colaboran a que comunidades se desarrollen en zonas de sacrificio. La respuesta debe ser clara, hay que terminar con las (...)
Gonzalo Vergara
El primer tribunal ambiental decretó el cierre permanente del proyecto minero el megaproyecto binacional minero Pascua Lama, que en el lado chileno se ubica en Alto del Carmen, Región de Atacama, ya que el proyecto de la minera canadiense Barrick Gold fue declarado inviable producto de la magnitud del daño que genera al medio ambiente como a la salud de la población.
Un reciente estudio en Inglaterra corrobora un aspecto que ya era considerado por diversos analistas, a mayor contaminación mayor mortandad del coronavirus, “un microgramo por metro cúbico de partículas en suspensión se traduce en un incremento de la tasa de mortalidad del 6%” , Según el análisis de datos de 46.000 fallecimientos durante la pandemia en Inglaterra, lo que afecta en mayor medida a los sectores más empobrecidos y a los pueblos (...)
La crisis sanitaria ha puesto al centro la necesidad del agua como elemento vital para frenar esta problemática, sin embargo, sabemos que en Chile existen zonas fuertemente explotadas por grandes proyectos mineros como Dominga en la tercera región que tienen con un enorme desabastecimiento hídrico a la población. Hoy anuncian que “apoyaran” con camiones aljibes a los sectores mas críticos, ¡que ironía! Mientras desabastecen a las poblaciones para explotar los recursos naturales, se presentan como (...)
Nathaly F. Torres
El hecho fue registrado este lunes 17 durante la mañana, los hechos se encuentran siendo investigados, nuevamente la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente se ve afectado por la producción sin medida de los empresarios.
Lorena Gjik
El tribunal ambiental de Valdivia rebajó en más de 1000 millones de pesos a Celulosa Arauco, luego de que esta contaminara aguas del Río Cruces el año 2014.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó a cuatro productoras de alimentos para salmón de colusión en un requerimiento que presentó ante el Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC). Estas productoras son grandes empresas de salmones que tienen sus matrices en el extranjero. Mientras los empresarios se coluden para aumentar sus ganancias, depredan el medio ambiente y dejan en evidencia que las políticas del gobierno “anti-abusos” no tienen efecto para (...)
Nancy Lanzarini
La reciente consulta ciudadana no vinculante, que llevó adelante la Asociación Chilena de Municipalidades (AchM), arrojó principalmente el problema de la vivienda y la contaminación como demandas más sentidas de la población.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Frente al chantaje de los despidos y el falso discurso ambiental del gobierno, es necesaria una respuesta desde las y los trabajadores junto a las comunidades.
Domingo LaraRomina Fuentes
Seis ejecutivos de la empresa estatal ENAP serán formalizados producto de los casos de Emergencia Ambiental que se dieron en Talcahuano y Quintero-Puchuncaví en Agosto del año pasado.
Francisco Sepúlveda Romero
Las grandes empresas de Mejillones, agrupadas en la Asociación de Industriales, recibieron un reconocimiento por su aporte al turismo
Martín López, Calama
Gaba
Ante los nuevos casos de malestar en sectores de estudiantes, relacionados a mareos y dolor de cabeza. El estudiante de Pedagogía en Educación Física se refirió respecto a la alarmante situación.
El fin de semana, el Presidente Sebastián Piñera nuevamente se refirió a las palabras que pronunció sobre Quintero y Puchuncaví en la última Asamblea General de las Naciones Unidas, destacando avances en la materia. Pero fue desmentido al reiterarse nuevas intoxicaciones en escuela de la comuna.
Claudia Opazo Reyes
Un nuevo incidente que deja los mismos afectados: una decena de escolares trasladados al hospital con vómitos y nauseas debido a emanaciones tóxicas que estarían viviéndose en Quintero desde el día de ayer. Todo esto, en plena discusión por el cambio climático, donde Piñera hipócritamente recibió incluso un premio por esta lucha hace unas semanas.
Insurgente Libertad