El discurso del ahora Presidente de la Cámara de Diputados Vlado Mirosevic junto con el diputado Luis Malla se radicalizó unido a una campaña en redes sociales donde proponen derechamente demoler “Cerro Chuño”, un sector de tomas en Arica donde viven familias, que además se cruza con ser una zona contaminada de plomo, arsénico y otros metales tóxicos. Una medida autoritaria del Partido Liberal frente a un problema que es social y (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Pescadores artesanales de Quintero, Ventana y Horcón mantienen bloqueo de AES Gener para ser escuchados, mientras una de las transnacionales más contaminantes del cordón busca salir impune de cualquier tipo de contaminación a su cargo hasta el 2024.
Redacción LID Chile
A una semana de mantenerse movilizados a las afueras de las dependencias de AES Gener ubicada en Ventana, la federación de pescadores que reúne a más de 380 trabajadores continúa la movilización a la espera del cumplimiento de sus demandas
Corresponsal
La Familia Luksic, más específicamente Iris Fontbona aparece en el listado Oxfam de los milmillonarios más contaminantes del mundo. Actualmente un multimillonario produce más gases de efecto invernadero debido a sus inversiones que el resto de la población mundial. Según Oxfam genera anualmente tres millones de toneladas de dióxido de carbono.
Elizabeth Fernandez
En el colegio República del Perú de Hualpén, por vapores provenientes de ENAP, un grupo de alumnos presentaron síntomas de intoxicación por inhalación de gases tóxicos, lo que llevó a la suspensión de actividades por parte del establecimiento, pero no por parte de la empresa. Situación que es reflejo de la crisis educativa que se viene arrastrando hace años, y que pone en cuestionamiento el rol de las empresas en los desastres (...)
Paloma Meza
En estos momentos los trabajadores de la pesca artesanal están desarrollando una movilización frente al silencio del gobierno y las autoridades locales con sus demandas y la de la población. Eliminación del impuesto específico de la bencina, freno a la desalinizadora y pensión de gracia para los pescadores adultos mayores son algunas de sus demandas.
El proyecto minero, a 22 km del centro de Antofagasta, se instalaría sin estudio de impacto ambiental, afectando a la Reserva Nacional de la Chimba. Todo esto a vista y paciencia del gobierno local y nacional de Apruebo Dignidad. ver: Medioambiente. Proyecto minero Comahue, pone en riesgo el hábitat natural de más de 350 especies nativas en Antofagasta
Domingo LaraNatalia Sánchez
El día de ayer miércoles fueron 21 personas afectadas en la comunidad escolar de Quintero con síntomas de mareos, vómitos y dolores de estómago. Mientras que, las funciones de Codelco Ventanas se encuentran paralizadas, los efectos de la contaminación da cuenta de que en el lugar son más empresas las responsables.
La comuna recientemente fue calificada como zona de rezago, de abandono, de atraso, una declaración que sin embargo oculta que detrás de ese atraso está el saqueo empresarial histórico a nuestra región y el sacrificio de pueblos alejados de las grandes ciudades como el puerto de Tocopilla.
LID Tocopilla
El Gobierno Regional, junto a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la ONEMI y Aguas Andinas, dieron a conocer el protocolo para el racionamiento de agua en Santiago, plan que consta de cuatro etapas, que dependen del caudal con que se cuente para entregar el suministro de agua potable. Sin embargo, las afectaciones al caudal no responden al cambio climático como factor principal, sino a la intervención directa por parte de la megaminería en los glaciares que alimentan los afluentes, (...)
German San Martin
Durante el 2021 se hizo entrega de decenas de departamentos sociales a las familias más humildes de la ciudad. Son 278 familias que componen el conjunto habitacional “Desierto Florido” en el sector norte de Antofagasta, las que a diario viven rodeadas de basura, ya que los terrenos donde se levantaron estos complejos habitacionales quedan aledaños al ex vertedero La Chimba. Durante esta semana interpusieron un recurso de protección en contra de la municipalidad por el “evidente abandono de (...)
Nathaly F. Torres
Pescadores y buzos del sector caleta coloso de Antofagasta denuncian contaminación y nuevo derrame de concentrado de cobre este lunes 14 de febrero en instalaciones portuarias de Minera Escondida - BHP. Nos contaminan, nos saquean y nos explotan.
LID Portuario
"Nuestra fauna marina está destrozada. No podemos estar ajenos a este daño tremendo que tenemos en el mar. Hay toxinas fuertes, un olor que no se aguanta", comentó Sandra Soto, dirigenta de los pescadores artesanales de Laraquete
Jorge Viza
La Delegación Presidencial Regional Valparaíso comunicó que se estableció Alerta Ambiental para las comunas de Quintero, Concón y Puchuncaví.
Se prevé que para el 2026 se producirán más de 915 millones de toneladas de desechos mineros al año, un aumento de 74% en la generación de relaves en comparación con 2014 (525 millones de toneladas por año).
La empresa que fabrica explosivos para la minería dejó escapar una columna de humo anaranjado o amarillo intenso, que se vio desde varios puntos de Calama durante esta mañana. Enaex, además se trata de la misma empresa que hace un par de días, nuevamente, fue protagonista de ataques antisindicales despidiendo a toda la directiva del Sindicato de Trabajadores Profesionales.
Almendra del Río
El rio Biobío está siendo intervenido por otros 3 proyectos hidroeléctricos que han impactado negativamente al medio ambiente y a las comunidades.
El problema de la vivienda en Arica y Parinacota, ha sido un problema histórico en la región. Actualmente el déficit habitacional es de 8.236 viviendas faltantes, se acentúa el hacinamiento y aumentan las familias que viven en campamentos. ¿Qué medidas deberíamos tomar para responder a este problema?
Camilo JofréMagdalena Calderon
Duras denuncias en el marco de la entrega del Ostión Oro a las empresas y al alcalde por la contaminación y el Saqueo. Lester Calderón se pronuncia contra el premio entregado a ENAEX y por haber transformado a Mejillones en una zona de sacrificio.
Este jueves 07 de octubre en el marco de la entrega del galardón municipal, “El Ostión de Oro” que entrega el concejo al nominado hijo/a ilustre de la ciudad, se realizó una fuerte denuncia pública contra la contaminación y el saqueo empresarial.
En una colaboración entre el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH), organismos alertan tarjeta roja para la industria salmonera y su perjudicial impacto al medio ambiente, así como a las comunidades locales y los trabajadores desde una perspectiva de DD.HH.
Mientras Escondida aumento sus ganancias multimillonarias un 400% en plena pandemia, una nueva denuncia de contaminación y presencia de metales pesados en el sector de caleta coloso tiene a distintos organismos e instituciones investigando la arena oscura y contaminada de playa amarilla, a un costado de las instalaciones portuarias de MEL.
En el año 2020 se realizó una consulta ciudadana en Limache sobre la construcción de la termoeléctrica, cuyo resultado fue que el 90% de las y los participantes manifestaron su rechazo al proyecto.
Desde la Izquierda Diario portuario entrevistamos a uno de los dirigentes de los pescadores artesanales y buzos mariscadores, el cual deja en evidencia el estado actual de depredación y contaminación de la zona. Este testimonio deja planteada la pregunta de cómo enfrentar la depredación del medio ambiente y terminar con la contaminación y el saqueo histórico de Mejillones.