Martín López, Calama
Gaba
En una entrevista para Mesa Central de Canal 13, el presidente Sebastián Piñera aseguró que el gobierno está "trabajando muy duro" en reducir la meta de 2050 de descarbonización total de la matriz energética. Sin embargo, sus declaraciones se contradicen solas al preguntarle sobre otros temas.
Javier Ilabaca
En este último tiempo, Chile, a propósito de cambio climático, se encuentra en una crisis hídrica, la mayor en los últimos 60 años. Ante esto es que han salido distintas “soluciones” para apalear esta situación.
Sofía Ávila
La preocupación por el medioambiente y el cambio climático ha despertado a un sector importante de la juventud, el cual se ha movilizado a nivel internacional tomando como ejemplo las huelgas escolares de Greta Thunberg que se dieron a inicios de agosto del año pasado. Tras el reciente incendio en el Amazonas, el debate en la juventud sobre qué estrategia utilizar para terminar con la causa del cambio climático se ha vuelto (...)
Teresa Melipal
Más de 24 horas sin agua en Chiguayante abre el temor a un nuevo Osorno. Para mañana 2 de septiembre, se suspenden las clases, mientras la empresa responsable, Essbio, no da señales claras de resolver el problema.
Claudia Peña
5 de junio de 2019 | Tan solo el 10% de la población mundial es responsable del 50% de las emisiones de carbono.
Axomalli Villanueva
El gobierno dará a conocer el 4 de junio el cronograma de cierres para algunas centrales termoeléctricas a carbón, sistema de generación eléctrica altamente contaminante, todo esto en miras de la cumbre contra el cambio climático COP25 que se realizara a fines de año en Chile.
Domingo Lara
15 de mayo de 2019 | El día martes, la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, delcaró un Plan de Contingencia Ambiental Extraordinario.
La Izquierda Diario México
Dirigentes de la Coordinadora Penco-Lirquén presentaron el día de hoy un recurso administrativo para poner fin a la evaluación ambiental del proyecto minero “Tierras Raras”. Denuncian las escasas instancias de diálogo y de información respecto a las implicancias que podría tener el proyecto en la región del Bío-Bío levantado por la empresa Biolantánidos. Con este proyecto, Chile entraría en el selecto grupo de países que exportarían Tierras Raras al (...)
Luego de que en la prensa anunciaran el “presunto suicidio” del dirigente sindical pesquero, diversas han sido las manifestaciones en el país exigiendo verdad y justicia por Alejandro.
Javiera Rivas
Ayer lunes se reunieron en la intendencia de Valparaíso distintas autoridades de gobierno y representantes de las empresas involucradas para analizar los pasos a seguir en Quintero y Puchuncaví
Matías "Mono" Morales
Ana María García, bióloga y socia fundadora del Centro de investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac), declaró al Mercurio Antofagasta: “observamos que hay una población de delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) con enfermedades a la piel”, lo cual podría ser consecuencia de la contaminación.
Según un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos, existen 11 nuevas zonas de conflictos en la región de Los Lagos, donde provincias como Osorno, Chiloé y Llanquihue preocupan a expertos y habitantes.
Corresponsal LID
Con 17 botes, pescadores y buzos mariscadores protestaron en contra de la contaminación que sufre la bahía y reclaman indemnizaciones por los derrames ocurridos en la comuna.
Corresponsal LID Chile
Con signos de intoxicación fueron evacuados más de 30 estudiantes y funcionarios de la Escuela de Panquehue en la Región de Valparaíso. Tras sentir fuertes olores, se procedió a la evacuación y el cese de clases.
Natalia Sánchez
"Esto es abuso de poder, acá ustedes son los violentos pegándole a la gente", era otra de las acusaciones que hacía una lugareña a la fuerza policial
Continúa la crisis ambiental tras que el gobierno, mediante la Superintendencia de Medio Ambiente, formulare cargos en contra de ENAP por emergencia ambiental.
Daniel Vargas
Mientras por redes amplios sectores celebramos la funa que sufrió el gobernante en Quintero, por la responsabilidad del Estado en la crisis ambiental, éste salió a responder que prefería el “ruido de las manifestaciones al cómodo silencio de una oficina”.
Con amenaza de toma respondieron los estudiantes de la zona de Quintero ante el anuncio de que deberán reiniciar las clases si es que las emisiones de contaminantes se encuentran en margenes "tolerables".
Más allá de quiénes detonaron esta emergencia ambiental, no hay duda de que la principal responsabilidad es del Estado y el gran empresariado industrial de la zona.
Las declaraciones de la niña causaron impacto y solidaridad en las redes sociales, por su denuncia a los empresarios responsables de la contaminación en la Bahía de Quintero.
Paulina Rojas
Y junto a esta, Osorno va por su cuarta preemergencia ambiental, que se agregan a las ya diez ciudades del país que registran altos niveles de contaminación.
Violeta Flores
El uso de la leña para resguardarse de las bajísimas temperaturas en el sur, ha provocado preocupantes e históricos niveles de contaminación, donde autoridades han decretado emergencia ambiental, buscando restringir el uso del principal combustible que poseen los hogares para cobijarse del frío: la leña.
Jazmín Morin