6 de abril de 2021 | Mientras toda la atención se centraba en los últimos anuncios y la tensión en torno a un nuevo confinamiento, un decreto formalizó la entrada en vigor de la reforma antisocial del seguro de desempleo.
Révolution Permanente
Piñera anunció una reforma en beneficio de los empresarios, y que flexibiliza las condiciones de trabajo. Aquí las claves.
Redacción
El día de hoy Sebastián Piñera presentó el nuevo proyecto de reforma laboral, que tiene por objetivo flexibilizar la jornada de trabajo, aumentando la precarización laboral para aumentar las ganancias empresariales.
Pablo Torres
Ante la amenaza de la oposición para bloquear uno de los proyectos emblemáticos de Piñera, el ministro Felipe Larraín se abrió a compensar una parte del tramo de la integración que compensará más de US$800 millones para grandes empresas. Hablando contra Netflix y otras plataformas digitales multinacionales como un guiño a los pedidos de la oposición, Hacienda buscar llegar a un acuerdo para aprobar la idea de legislar. Es necesario una gran movilización para echar abajo esta reforma contra los (...)
Elías Ignacio
Mientras la presidenta de la CUT llama a no legislar la nueva reforma laboral de Piñera, numerosas huelgas aisladas ocurren en distintos sectores por mejoras laborales. ¿Cuál sería una real oposición a la contrarreforma laboral?
Rosa Alfaro
7 de enero de 2019 | Antes de que termine enero el gobierno se propuso despachar al congreso el proyecto de “modernización laboral”, un pilar del programa de reformas neoliberales de la derecha en Chile y en todo el continente. Busca golpear directamente sobre los sindicatos y los trabajadores, eliminando derechos y precarizando el trabajo.
Esteban Valdebenito
Después de que la Corte de apelaciones ordenara dejar sin efecto el polémico dictamen de la Dirección del Trabajo que validaba los grupos negociadores, la CUT exigió la renuncio de su director, Mauricio Peñaloza.
La crisis empresarial nuevamente la pagan los trabajadores, mientras los empresarios se tienden la mano para mantenerse a flote, miles de trabajadores quedan en la calle para mantener sus ganancias.
Este escenario abre dos cuestionamientos. Inicialmente, en el contexto del crecimiento económico, que significó un colchón para poder implementar reformas parciales en respuesta a las demandas de los movimientos sociales en las calles, se incurrió en un mayor gasto. Y, por otra parte, la respuesta inmediata que asume el nuevo gobierno de derecha al desarmar dichas reformas.
Natalia Sánchez
Luego del encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien puso un freno al acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, finaliza mañana la gira de Macri con pocas promesas de inversiones.
El Gobierno envalentonado escala en las medidas represivas para imponer sus planes. Ahora va por la reforma del Estado con el objetivo de despedir 22.000 trabajadores.
Lucho Lucero
Un debate con el periodista de Radio Con Vos acerca de los sucesos del lunes en Congreso. El intento mediático y oficialista de invisibilizar la multitudinaria movilización contra la reforma jubilatoria y el rol de la izquierda.
Cecilia Rodríguez
El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño y la legisladora porteña Myriam Bregman, estuvieron presentes en la jornada de ayer, frente al Congreso.