Sindicato Siglo XXI denuncia intransigencia de la empresa Sacyr frente a las demandas planteadas por las y los trabajadores en su negociación colectiva, sobre todo con respecto a la demanda de aumento de sueldo, el cual no alcanza para llegar a fin de mes. Situación de precarización que no sólo viven las y los trabajadores de la primera línea, sino diversos sectores en Antofagasta que inclusive se han movilizado, ante lo cual llaman a una Asamblea de Coordinación contra la Precarización Laboral y (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este fin de semana se dirimió la primera votación de gobernadores regionales, en donde el candidato de la Lista de Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios, Lester Calderón, tuvo una importante votación que espera poner al servicio de la organización de las y los trabajadores en la región.
Corresponsal LID Chile
En entrevista con Salvador Misleh, ex dirigente sindical de fábrica perteneciente al Cordón Industrial Vicuña Mackenna, abordamos la importancia histórica de los Cordones Industriales, visiones, balances y desafíos de la autoorganización en la clase trabajadora.
Diego Q
Desde el Comité de Emergencia y Resguardo, organismo surgido en octubre de 2019, en plena rebelión popular en Antofagasta, que agrupa a sindicatos, poblaciones y organizaciones sociales, se realizó el día de ayer viernes 3 de julio, un Encuentro Abierto por “Pan, Salud y Trabajo”, vía conexión Zoom.
El día de hoy, viernes 3 de julio, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el Encuentro Abierto "Pan, Salud y Trabajo", convocado por el Comité de Emergencia y Resguardo, junto a diversos sindicatos de la industria, minería, profesores, organizaciones sociales, como NO+AFP, y estudiantes, en la ciudad de Antofagasta.
Este viernes 03 de julio, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo un Encuentro Abierto, transmitido por Zoom, donde se espera la participación de distintos sindicatos, dirigentes sindicales, trabajadores/as, jóvenes y organizaciones. "El momento actual hace urgente la coordinación de las y los trabajadores para que la crisis la paguen los empresarios y no el pueblo trabajador que está siendo atacado con suspensiones y despidos", afirman desde el Comité de Emergencia y (...)
En la ciudad de Antofagasta se llevó a cabo una asamblea que congregó a distintos sindicatos de la industria, salud, educación; a organizaciones sociales como la Coordinadora No + AFP, la agrupación de Derechos Humanos Sitio Providencia; al Comité de Emergencia y Resguardo; a estudiantes secundarios y a los medios El Regionalista y La Izquierda Diario.
Amelia H.
22 de diciembre de 2018 | El 8 y 9 de diciembre realizamos la tercera Conferencia Nacional del PTS, preparatoria del XVII Congreso partidario, que se realizará en abril del 2019. Aquí una síntesis de las discusiones sobre las tareas y la orientación para la próxima etapa.
Fredy Lizarrague
Sindicatos de la industria, servicios, trabajadores a honorarios, del sector público, en unidad con las federaciones estudiantiles y organizaciones políticas están llamando a conmemorar y marchar en este 1ro de Mayo con un Acto Político Cultural que tendrá lugar en Plaza Colon.
Esteban Valdebenito
Este domingo se realizó en Antofagasta una nueva marcha convocada por la Coordinadora de Trabajadores NO + AFP, la primera movilización en la nueva administración de Piñera, para volver a expresar el rechazo al multimillonario negocio que realizan las empresas con nuestras pensiones.
18 de marzo de 2018 | En este dossier te presentamos una síntesis de lo más destacado de la lucha que protagonizan las trabajadora y trabajadores del emblemático Hospital Posadas.
14 de marzo de 2018 | El comité de empresa del almacén de Amazon de San Fernando de Henares convoca un paro de 48 horas los días 21 y 22 de marzo que impedirá “salir cualquiera de los millones de artículos almacenados”. El paro fue votado por el 75% de la plantilla.
Diego Lotito
17 de febrero de 2018 | Además convocó a una nueva jornada nacional de lucha el miércoles 28/2. Un importante paso en la coordinación de las peleas en curso.
En el marco del anuncio de despidos por parte de la firma de explosivos afín a la minería, Orica Chile, los sindicatos mineros privados y estatales han declarado su apoyo en la defensa de los puestos de trabajo.
Claudia MorenoSebastián Castro