Desde la agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso" se manifiestan contra los despidos a trabajadores honorarios en Antofagasta.
Agrupación "Abran Paso"
Durante las últimas semanas luego de la vuelta a clases y terminada la flexibilidad de la jornada escolar completa, los contagios han aumentado de forma considerable, como era de esperar que ocurriese, por estas medidas y fracaso de la trazabilidad. Por ejemplo, hasta el día lunes había 25 colegios en cuarentena en la región de Antofagasta (en las ciudades de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Calama), durante la jornada del martes bajaron a 14, lo que es una cifra bastante alta. Se debe (...)
Agrupación Nuestra Clase
Tras una primera semana de la vuelta a clases diversos establecimientos educacionales de Tocopilla han debido cerrar por brotes de COVID. Ante el alza de contagios ¿hay condiciones para la vuelta presencial a clases?
Daniel Vargas
Situación de estrés y colapso e inestabilidad laboral denuncian, trabajadores de la unidad de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta frente a la falta de personal y camas para pacientes que esperan días por una cama en Psiquiatría
28 de abril de 2022 | La actividad económica fue afectada por el rebrote de los casos de Covid-19 y la inflación. La guerra en Ucrania y las sanciones económicas a Rusia trastornaron los mercados internacionales de energía y otros commodities.
Redacción internacional
El nuevo gobierno ha enmendado ¡un gigantesco fraude estadístico efectuado por el gobierno de Piñera respecto del número de personas fallecidas por la pandemia! De este modo, en lugar de las 43.785 personas fallecidas al 11 de marzo pasado, tenemos que a lo largo de estos dos años han fallecido 55.965 personas por covid en nuestro país.
Felipe Portales
A una semana de viralizada la denuncia de una trabajadora del aseo, parte del sindicato siglo XXI, concesionaria del grupo Sacyr del Hospital Regional de Antofagasta, el día de ayer volvieron a denunciar una serie de irregularidades que continúa manteniendo la empresa, lo cual ha implicado mayor precarización, discriminación y agobio laboral a las y los trabajadores del aseo.
Cristobal Cartes Bernal
Trabajadorxs de SK, contratista del proyecto minero propiedad de la firma Goldfields, a las afueras de Copiapo, denuncian estar pasando una cuarentena por COVID dentro de las instalaciones de los campamentos (a más de 2000 msnm) por la decisión de la empresa de ahorrar el dinero de residencias sanitarias con el material necesario para enfrentar un brote del virus que pueda complicarse. Más de 100 trabajadores encerrados en las habitaciones del campamento, con 3 personas por (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Trabajadores/as denuncian maltrato de jefaturas de distintos servicios del HRA, producto del agobio y sobrecarga laboral, lo que ha causado licencias médicas por parte de funcionarios que han sido cuestionados directamente por jefatura de distintos servicios.
Javier Rojas
El Ministerio de Salud (Minsal) reportó este viernes 37.468 nuevos casos de covid-19, la cifra más alta registrada en lo que va de la pandemia en el país. Hubo 10.741 casos más que el viernes de la semana pasada (26.727). Así mismo, el número de fallecidos asciende a 43, 17 casos más que la semana anterior.
Aukan Galdames
Aumentan los contagios a nivel nacional, y en la región de Antofagasta nuevamente el sector de minería presenta altas cifras.
Decenas de contagiados por brotes COVID en diversas unidades y agobio laboral viven las y los trabajadores de la salud en Antofagasta. Los trabajadores denuncian total abandono.
Natalia Sánchez concejala de Antofagasta y médica del Hospital regional de Antofagasta, denuncia que debido a los despidos de las y los trabajadores de salud, hoy existe un colapso sanitario importante, que se expresa en diversos brotes, tanto en cardiología en el Hospital Regional de Antofagasta, sumándose a los anteriores brotes en UTI, la urgencia, y el consultorio de la Corvalis, señalando que es urgente que el hospital pase a planta a todos los trabajadores honorarios y suplencias, además (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este viernes debido a la detección de un brote de coronavirus entre las y los trabajadores aduaneros del paso fronterizo Los Libertadores, se iniciaron movilizaciones debido a las nulas medidas sanitarias del MINSAL y el gobierno de Piñera. Frente a el descontrolado avance del contagio con Ómicron y la reactivación de la crisis sanitaria, es fundamental reactivar la discusión y organización de los trabajadores para enfrentar los (...)
Según el reporte diario entregado por el Ministerio de salud el día de ayer, se registraron un total de 8.270 casos. En cuanto a la variante Omicrón, el contagio entre vacunados con booster se triplicó: de una tasa de cada 100 mil habitantes, pasó de 25,8 contagios a 79,2. Además, la positividad a nivel nacional es de 8,59% y de un 8,78% para la región Metropolitana.
El aumento de los casos de Covid vuelve a preocupar a la población, ¿Qué medidas de fondo deberíamos tomar frente al aumento de los contagios?
Camilo Jofré
2 de diciembre de 2021 | Entramos en diciembre con las principales noticias internacionales. Como cada semana te acercamos un resumen de los temas destacados de la política y la lucha de clases a nivel internacional.
En las últimas semanas la apertura de la frontera norte ha causado conmoción, tanto por lo que implica económicamente como por la situación de salud y contagios, sea en Chile como en Perú. En este artículo entrevistamos a Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y ex candidata a diputada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, quien problematiza el manejo del gobierno respecto a la (...)
Corresponsal LID
Mientras se produce el aumento de casos Covid y el retroceso de la Región Metropolitana a fase 3, siguen en aumento los despidos de los trabajadores a honorarios y subcontratados de la Salud que claramente fueron necesarios para combatir la pandemia ¿Si quedó patente que existe falta de personal, cómo es posible que hayan despidos en pleno rebrote? Te invitamos a profundizar como se vive esta situación en el Hospital Barros Luco Trudeau en la siguiente (...)
Nueva alza en casos COVID19 en un escenario de recortes tras el termino del Estado de Excepción.
Viviana González
El informe de iCovid mostró aumento de casos en todas las regiones del país, al mismo tiempo el MINSAL confirmó 9 mil despidos en la salud a nivel nacional.
30 de septiembre de 2021 | Solo quince países del continente lograron vacunar completamente al 10 % de su población, el objetivo global para fin de este mes según la OMS. El continente es la máxima expresión de la especulación con las vacunas que realizan los laboratorios y países productores.
Redacción
Por medio de una potente acción las y los trabajadores del Sindicato 1 de la empresa concesionaria Siglo XXI, logró que el director del Hospital regional de Antofagasta, se comprometiera a realizar una mesa de negociación tripartita, donde señaló que estaría como garante de los derechos de las y los trabajadores.