Estudiantes que se organizan en la iniciativa Acoso en 100 palabras y en la Secretaría de género y sexualidades, realizan jornada cultural y de propaganda en el día internacional de la mujer trabajadora. Con cantantes, lecturas de poesías y stand de las organizaciones sociales hicieron los (...)
En el Comunal Lo Espejo del Colegio de Profesores, en la planta Centro Tecnológico Postal, en diversas salas de Correos Chile, en el Pedagógico, en el Hospital Barros Luco, en la zona industrial de Quilicura, trabajadoras, trabajadores y estudiantes, encuentran el modo de expresarse este 8 de (...)
Estudiantes del ex Pedagógico, que impulsan la iniciativa "Acoso en 100 palabras", organizan jornada cultural en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, e invitan a marchar contra la violencia hacia las mujeres.
En las afueras de BHP Billiton, en plena comuna de Las Condes, las agrupaciones Alternativa Obrera, el Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (CIUS) y el Comité de Trabajadores de El Teniente, se manifestaron en apoyo a la huelga de (...)
Mujeres y organizaciones se reunieron el pasado lunes, como cada segunda semana del mes, en contra de los femicidios y la violencia machista. En esta oportunidad dieron énfasis a la celebración del 14 de febrero, mientras aumentan los femicidios y la violencia a las mujeres. Así también se planteó (...)
Este jueves, 2 de febrero, a las 19 horas, alrededor de 350 personas se congregaron en Plaza Italia, bajo el lema “Contra las forestales y el monocultivo: Por la reforestación nativa de los sectores incendiados”.
Además de la leve ventaja obtenida por Guillier frente a Piñera en la última encuesta Adimark, hay una serie de resultados que ratifican la crisis del régimen político.
La ley de la silla, como se conoce comúnmente en el mundo del trabajo, es una ley conquistada por los trabajadores en 1914, sin embargo aún hoy es vulnerada en distintos espacios de trabajo.
Dentro del marco de ayuda y solidaridad que ha cubierto a las regiones del sur de nuestro país tras los incendios forestales, también se suman incidentes con los bomberos.
Mientras en la Nueva Mayoría y en la derecha siguen tensos por sus candidatos presidenciales, se conocen nuevos antecedentes del financiamiento, y se desnuda que el duopolio tiene dueño: los empresarios.
En el “Informe de la Presidencia, al Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT”, fechado los días 13 y 14 de enero, leemos la visión que hay desde la cúpula de esta central sindical, respecto a su propio rol en el movimiento (...)
Mas de 9 millones mensuales es lo que reciben como pensión vitalicia los ex presidentes de Chile, un contraste radical con las miserables pensiones que mes a mes recibe un trabajador, cuya monto no supera los 190 mil pesos.
“La lucha contra la opresión de género, contra el machismo, es la lucha contra un sistema arcaico funcional a la explotación capitalista y requiere de la más amplia unidad entre mujeres, trabajadores y estudiantes.”
Después de las elecciones de la CUT en agosto, no es un secreto para nadie que estalló una importante crisis producto de los padrones inflados. Las tensiones continúan.
En el exPedagógico se realizó foro con dos de las listas que disputan la elección del Colegio de Profesores. Docentes discutiendo junto a estudiantes de pedagogía, atentos a su futuro y unidos en su lucha.
Se esperan una serie de actividades enmarcadas en el contexto del paro del 4 de noviembre, como pintatones, volanteos y propaganda, con la participación de trabajadores y estudiantes.
Los hechos habrían ocurrido este viernes en el acto de concentración por el paro de trabajadores públicos, denuncian también que la agresión la motivó un puñado de dirigentes gremiales del PC y el PS. Reproducimos su denuncia.
08:11 | Este 19 de octubre, en el marco de la convocatoria internacional “Ni una Menos” ante el atroz feminicidio de Lucía Pérez en Argentina, Bolivia vivió una jornada de movilización con diversas convocatorias en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa (...)
Las jornadas contra los femicidios y la violencia hacia las mujeres traspasó las fronteras de Argentina y el grito de #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos tuvo eco en muchos países de América Latina y Europa. Pan y Rosas estuvo presente en varias de (...)
Desde La Izquierda Diario, compartimos algunas fotos de la actividad desarrollada este miércoles por el Sindicato Nº1 de Trabajadores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en su segundo día de huelga.
En agosto se van a desarrollar las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores, en un momento de fuerte deslegitimación del organismo debido al rol conciliador de las dirigencias. La Izquierda Diario conversó con trabajadores de base de la empresa (...)
Esta mañana, Carabineros ingresó a la toma de la Universidad Alberto Hurtado, llevándose cerca de 20 estudiantes detenidos que ahora se encuentran en la Tercera Comisaría de Santiago.
Una módica suma de $300.000 tendrá que cancelar el ex Comandante en jefe del Ejército, para obtener la libertad otorgada por la Corte de Apelaciones de Santiago. La defensa alegó “problemas médicos” y que Cheyre “no es un peligro para la (...)
La última encuesta Cadem arrojó que el 75% de la población está en contra de las tomas en los colegios y el 50% en desacuerdo con la movilización estudiantil. Sin embargo, nada dicen de la ofensiva reaccionaria para golpear a los estudiantes y en la influencia que ejercieron durante estas dos (...)