Este viernes fue formalizado en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago un Sargento de Carabineros tras constatarse su colaboración con banda delictiva de robo de camiones, tenencia ilegal de municiones y tráfico de armas.
Camila Acuña
La defensa de Longueira, expresidente de la UDI, recurrió ante el Tribunal Constitucional (TC) para que éste no asista a todas las audiencias, en un juicio que comenzará este lunes por delitos de cohecho en el marco del Caso SQM, tras 8 años del destape del caso de corrupción y financiamiento político ilegal por parte de SQM. La impunidad en la que descansa Longueira y los otros imputados es parte de la herencia de la dictadura a la que éstos no desean (...)
Aukan Galdames
El día de ayer 18 de enero ocurrió un hecho repudiable que arremete contra toda libertad de prensa, donde el tribunal de garantía de Concepción condenó a Felipe Soto, Director del diario digital Resumen a 61 días de cárcel, que luego por falta de antecedentes se sustituyó la condena por la de remisión condicional por un año, quién tituló a su reportaje “El método Daroch”, que según las acusaciones acogidas por el tribunal busca deshonrar y menoscabar a funcionario del Gobierno Regional de Biobío, a quien (...)
Manuel Rojas V
Desde el retorno a la democracia los partidos de la transición, tanto la Concertación como la derecha tienen en sus filas decenas de casos de corrupción en todos los niveles del Estado, aunque desde los casos PENTA y SOQUIMICH fue el real destape del enorme alcance que esta tenia y sobre todo como servia para el financiamiento de los partidos políticos al servicio de los empresarios. Pero el escándalo que hoy remece a la comuna de Vitacura pareciera tener una dimensión distinta ya que desde la (...)
Antonio Paez
La malversación de fondos al interior del ejército hace tiempo que dejó de ser un secreto a voces para convertirse en una realidad. La ministra en visita Romy Rutherford, se encuentra investigando la malversación en el ejército y este Martes recién pasado procesó a Cheyre por malversación de fondos en el ejército dejandolo en prisión preventiva.
Elizabeth Fernandez
Una querella por corrupción y fraude ha sido impuesta a la administración de Juan Ramón Godoy, alcalde militante del Partido Socialista. Se le acusa de adjudicar un contrato por más de 300 millones al hermano de uno de sus asesores, así como a empresas con documentación falsa, además de subir arbitrariamente los sueldos a algunos funcionarios hasta en un 65%.
Corresponsal Rancagua
Redacción LID Chile
24 de agosto de 2022 | La fiscalía pidió 12 años de prisión e inhabilitación política de por vida a la vicepresidenta, lo que abrió un gran debate nacional y en la izquierda. Acá la posición del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Guillo Pistonesi
Luego de ser removido de la dirección de Dipolcar, fue trasladado en la 38° Comisaría de Puente Alto, sin recibir ningún tipo de sanción.
Jorge Viza
En total, se calcula que por este fraude hayan alcanzado la suma 232.987.334 pesos. Este fraude se suma a la lista de antecedentes de la propia institución como el caso Pacogate en 2017, como también a las irregularidades en el Fondo Habitacional de parte de la fuerza policial en abril de esta año
Ayer lunes en solo un par de horas nos llenamos de noticias que involucraban a carabineros, en hechos de corrupción de sus altos mandos, denuncias de violación y los cientos de retiros de oficiales y sub-oficiales que se van al mundo privado, con el 70% de sus sueldos, nos preguntamos dentro de toda esta decadencia, ¿Quién sigue sosteniendo a esta institución podrida?
La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el sobreseimiento del ex general director de Carabineros, Gustavo González Jure, formalizado en el caso denominado "Gastos Reservados", por malversación de caudales públicos.
Agobio académico, desfalco de autoridades y crisis en docentes por falta de dotación.
Vencer
Pilar Matte Capdevila, hija de Eliodoro Matte, fue descubierta por el Servicios de Aduanas ingresando mercancía declarando 526 dólares, cuando el valor real de la mercancía era de 29 millones de pesos.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Ayer miércoles se realizó el 95° aniversario de carabineros, día que poco a poco se deja de conmemorar tras las las graves violaciones a los derechos humanos que se recuerdan durante la revuelta y en nuevos casos de fraude. Los montos investigados de este nuevo fraude ascenderían a $147 mil millones, unos US$174 millones de dólares, casi el triple más del Pacogate que comprendió en su momento unos $45 mil (...)
Teresa Melipal
Según la investigación de la Contraloría, Felipe Guevara (RN) utilizó diversos recursos municipales para su reelección en 2016 en Lo Barnechea. El trabajo de la CGR concluyó la participación en el fraude de Sebastián Torrealba, ex diputado de RN quién era Jefe de Gabinete del ex alcalde. Guevara renunció en octubre de 2021 a la delegación presidencial de la RM luego de una nueva investigación de la CGR por un contrato millonario a su hermano mientras él era (...)
Corresponsal LID Chile
En una larga entrevista concedida al diario La Tercera, el general Yañez, nombrado por Piñera y reafirmado por Boric, se refirió al apoyo del gobierno, los casos de corrupción y el actuar represivo de las policías, de conjunto, un lavado de imagen a una institución que viola sistemáticamente los derechos humanos.
Tres ex altos mandos del Ejercito, procesados por el caso Milicogate, fueron puestos en libertad bajo fianza por la Corte Marcial, revocando la libertad preventiva que la investigación que los tienes procesados les había dado en primer momento. Los tres ex militares son investigados por malversación por un total 6.500 millones de pesos, que es apenas una arista de todo el caso (...)
La fiscalia aseguró que no han podido contactarse con la familia de la ex alcadesa de Antofagasta Karen Rojo, quien escapó de Chile tras ser condenada a cinco años de carcel por el delito de corrupción de la administración municipal. Es insólito que la ex alcaldesa desaparezca de un día para otro, lo que está pasando en Chile es inaceptable, este caso es ejemplo de como los partidos de derecha y la ex concertación gobernaron impunemente por años, protagonizando distintos casos de (...)
Daniela Fuentes
Compartimos la editorial del Programa Desierto Rojo de La Izquierda Diario Antofagasta, que junto a la concejala Natalia Sánchez y el abogado Daniel Vargas, se problematiza el hecho de porqué las decisiones del Municipio recaen en un pequeño grupo de personas, si tras 9 meses en particular de haber iniciado Jonathan Velasquez su periodo los problemas crecen y las soluciones faltan.
El caso de Karen Rojo tomó una nueva arista al hacerse público que se fugó al extranjero, luego del dictamen del Tribunal Penal en lo Oral de Antofagasta que le fijó 5 años y un día de presidio efectivo por evasión al fisco al malversar fondos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Los recursos estaban destinados a salud, cultura y educación.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Este caso es simplemente una muestra más de lo podrido de los partidos de los 30 años. Derecha y ex Concertación han protagonizado diversos casos de corrupción y negociado con los grandes capitalistas. Ninguno de estos sectores se salva, aunque ahora se unan al baile.
Ayer la ex Alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo fue condenada a 5 años y un día, luego de ser rechazado el recurso de nulidad presentado a la Corte Suprema. Hoy Karen Rojo (ex-UDI) se fugó del país aprovechando que la justicia no incorporó el arraigo nacional como medida cautelar.
Recurso de nulidad presentado por la defensa fue rechazado ante los máximos tribunales. Así sus intenciones de salir por la puerta chica ante el denominado “Caso Main” se desmoronan como un castillo en el aire. Ahora deberá pagar 5 años y un día de presidio efectivo en la cárcel femenina de la capital de la segunda región.
Gonzalo Santino