En el marco de la Parada Militar 2019, Piñera se refirió a la crisis del último año del Ejército producto del “Milicogate”. Para el mandatario, a pesar de las múltiples aristas, y del pase a retiro de la mitad de los generales de la institución, la crisis “se ha enfrentado bien”.
Francisco Sepúlveda Romero
Desde la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso" realizamos la siguiente declaración al conocerse las irregularidades en la contratación de más de 60 funcionarios en el SSA por parte de los partidos del gobierno de derecha.
Agrupación "Abran Paso"
Extrañez le causó a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU que apareciera en los medios una información sobre el financiamiento de su campaña presidencial por parte de la empresa OAS, señaló: "la justicia tiene que hacer su trabajo. Y nosotros vamos a colaborar en lo que sea necesario"
Insurgente Libertad
En el marco de la ofensiva represiva del gobierno que ha atacado brutalmente al Instituto Nacional, y a diferentes movilizaciones como la marcha del 11 de septiembre por los detenidos desaparecidos, reforzada por la pronta discusión de la baja en la edad en el control preventivo de identidad, se condena a carabineros por tortura.
Yuri Peña
La acción legal iniciada por la Contraloría General de la República que involucra responsabilidades directamente a la alcaldesa Reginato en el uso fraudulento de fondos públicos.
Corresponsal LID Chile
Humberto Oviedo, ex comandante en jefe del Ejército, confesó ante la jueza R. Rutherford que usó dinero fiscal para sus vacaciones mientras estaba "en servicio" en Washington y durante su estadía en Europa.
Juan Andres Vega
Oficio de la Unidad de Análisis Financiero (UFA) revela insólitos detalles respecto a los bienes y abonos “que carecen de evidencia económica”, del ex obispo de la catedral evangélica Eduardo Durán Castro.
Cristobal Cartes Bernal
Además de esta sentencia, se le impuso una multa de 1,2 millones de lempiras, unos 48.387 dólares, equivalente al 10% de fondos estatales que habría desviado a cuentas personales.
Redacción LID Chile
Se trata de José Antonio Kast, quien en sus discursos se ha figurado como un político en contra de la corrupción, hoy ve su discurso "anticorrupción" desmoronarse ante el caso "Panamá papers", en donde la principal figura del Partido Republicano se encuentra involucrada.
Javier Jara
Ante los informes de empresas en paraísos fiscales no declaradas, Kast sale a defenderse negando su existencia y participación, pero otro informe desenmascara su fraude.
Álvaro Zamora
En una entrevista para El Informante, el excomandante en jefe del ejército, Humberto Oviedo, respondió algunas de las interrogantes que rodean a su acusación por uso irregular de 4500 millones de pesos, una pequeña fracción de todos los fondos malversados por las F.F.A.A.
Javier Ilabaca
Ya en el 2015 se destapa es nefasto caso de colusión entre farmacias, en donde pudimos ver que la farmacia Cruz Verde, Salcobrand y Ahumada (80% del comercio de medicamentos) pactadamente elevaron sus precios de sus medicamentos hasta en un 137% sobre su valor normal.
Un insólito desfalco superior a los 90 mil millones de pesos en torno a la licitación del traslado de materias en la división El Salvador de Codelco pone sobre la mesa una vez más los vicios que conlleva el subcontrato.
Las millonarias sumas de dinero que oculta la iglesia y los partidos de derecha, esta vez es Eduardo Durán (RN) quien se niega a mostrar las abultadas ganancias que tiene su padre, dirigente y pastor de la iglesia metodista pentecostal.
Romina Godoy
El senador no se presento a la comisión de la cámara de diputados que investiga sus vínculos con los jueces suspendidos de la Corte de Apelaciones de Rancagua
Las facultades de espionaje que mantuvo el ejército durante la dictadura, hoy siguen vigentes.
Camilo Jofré
Tras una serie de cuestionamientos al Tribunal Constitucional después de que éste haya paralizado causas judiciales como las de corrupción y fraude en el Ejército, el gobierno busca poner paños fríos al asunto, designando a María Luisa Brahm, personaje históricamente ligado a la derecha, a la precedencia del cuestionado Tribunal.
Felix Melita
8 de agosto de 2019 | En confesión al equipo especial de la operación Lava Jato, los ex funcionarios de Odebrecht, Jorge Barata y Ricardo Boleira, confirmaron que la constructora brasileña desembolsó cuantiosas coimas a Keiko Fujimori y Susana Villarán. Lo nuevo fue el reconocimiento de que el ex premier del presidente Martín Vizcarra y actual congresista, Cesar Villanueva, también recibió sobornos. A estos personajes se sumarían los periodistas Víctor Andrés Ponce, Rafael Hidalgo Pérez, Juan Carlos Valdivia y Arturo (...)
Julio Blanco
“Otro hecho aislado” podrían argumentar desde la institución. Sin embargo, lo que a la vista de la población es pan de cada día con la corrupción de Carabineros, abarcando desde malversación de fondos, montajes, asesinatos, represión, hasta robos con violencia, se traduce día a día en el verdadero rostro de la institución policial.
Frente a la decadencia del sistema judicial, Cecilia Pérez arremete con sus declaraciones al Ministro de la Corte de Apelaciones, a raíz de esto nos preguntamos ¿Cuál es la salida a la crisis de corrupción generalizada de las instituciones del Estado?
Al menos 18 funcionarias de Carabineros, más los propietarios de un jardín infantil, serán formalizados por mal uso de asignación a Sala Cuna en Temuco. Mientras el Estado y el Gobierno de Piñera entregan millones a privados mediante los bonos que reciben las funcionarias de carabineros, la educación pública se cae a pedazos, y Carabineros se deslegitima cada vez más
Caso Odebrecht: El ex mandatario peruano Alejandro Toledo, quien se encontraba residiendo en EE.UU después de que comenzaran investigaciones en su país natal en su contra por el caso de corrupción, fue detenido en el país anglosajón después de que se solicitara su orden de captura internacional.
Nuevamente, y por segunda vez, la Corte Suprema ha rechazado el recurso de amparo que tenía la intención de dejar sin efecto el procesamiento que se estaba realizando contra el ex jefe del ejército, Humberto Oviedo.
Camila Delgado Troncoso
Sigue la pugna dentro del Tribunal Contitucional (TC), luego de la meditatica votación del Presidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica, quien votó a favor de la petición de paralizar el procedimento de la defensoría de Humberto Oviedo, ex comandante en Jefe del ejercito, quien fue acusado por presunta malversación de fondos públicos.
Sofía Ávila