7 de septiembre | La Suprema Corte de Justicia de México despenalizó por unanimidad el aborto en todo el país. La decisión declaró inconstitucional que el sistema jurídico del país criminalice el aborto en el Código Penal Federal. Sigue la lucha para que sea ley.
Redacción internacional
30 de junio | Esta decisión de la Corte anula el precedente histórico que obliga a las instituciones académicas a tener una población estudiantil más diversa.
Gloria Grinberg
Esta semana hemos constatado, para sorpresa de algunos, que el poder judicial no es ajeno a la crisis política que atraviesa el conjunto de la institucionalidad chilena. La crisis comenzó cuando la jueza Angela Vivanco, quien ejercía de vocera de la corte suprema, comentó por la prensa que el fallo condenatorio a las isapres por cobros abusivos en sus planes de salud tendría un efecto acotado a quienes efectivamente ejercieron acciones (...)
Ιωαχειν
Ángela Vivanco, ministra y vocera de la Corte Suprema, aclaró además que el resto "pueden exigir que se les ajusten sus planes hacia adelante” y que como tribunal "no conocemos cuáles son los cálculos que la Superintendencia ha hecho".
Redacción LID Chile
El gobierno de Boric se anota una nueva derrota luego de que la candidatura de Morales, alias “El Sepulturero”, no alcanzara el quórum para ser electo.
Daniel Vargas
Estos próximos días el presidente deberá proponer al nuevo Fiscal Nacional que reemplazará la cuestionada gestión de Jorge Abbott, en esta nota te contamos quienes postulan a dicho cargo.
6 de mayo de 2022 | Desde la agrupación internacional Pan y Rosas nos solidarizamos con el movimiento que hoy se propone defender el derecho a decidir en Estados Unidos, del que participan activamente nuestras compañeras y compañeros de Left Voice, y la enorme lucha que tienen por delante para que finalmente el derecho al aborto Sea Ley.
Pan y Rosas
Pierde fuerza el recurso que los convencionales de la derecha buscaban presentar ante la Corte Suprema contra los plebiscitos dirimentes. La razón es que la fórmula de compromiso aprobada por el Frente Amplio vuelve dicho mecanismo en un gesto totalmente decorativo y simbólico.
Aun cuando no había acuerdo con la oposición, el Gobierno designó al abogado como su carta para llenar el cupo del ministro Carlos Künsemüller. ¿Cuáles sus casos y cómo falló cuando fue abogado integrante?
Vemos una vez más los conflictos que se suscitan a partir de la extensión del negocio de las inmobiliarias, y la protección ecológica y medio ambiental sobre humedales, y zonas de gran valor para nuestros pueblos originarios.
Corresponsal LID Chile
El nuevo abogado integrante de la Corte Suprema, Pedro Hernán Águila Yáñez, fue el jefe de abogados que dirigió la defensa del empresario minero, en el caso Cascadas, que logro que le rebajaran la multa de la Superintendencia de Valores y Seguros de 62 millones de dólares a solo 3 millones de dólares
La noticia fue entregada del día de ayer, cuando el Ministerio de Justicia, devolvió con los abogados seleccionados, la lista con los candidatos presentados por el Poder Judicial, entre los que figura Ricardo Alcalde Rodríguez, esposo de la ultraderechista Teresa Marinovic
Hecho ocurrido durante el estallido social, en la avenida Borgoño del sector Reñaca, el hombre de 33 años habría disparado a un grupo de manifestantes que realizaban el conocido “el que baila pasa”. Dejando con herida grave a un hombre que recibió un disparo en la pierna, e hiriendo a otro sujeto que recibió un balazo mientras conducía su vehículo por el lugar. Y teniendo estos antecedentes Suprema de todas formas decidió rebajar su (...)
La Policía de Investigaciones buscaba dar nulidad al recurso de Amparo presentado por la Defensoría de la Niñez y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, tras su violento actuar en contra de la hija del comunero mapuche asesinado por Carabineros, Camilo Catrillanca, en un operativo.
La solicitud de remoción fue impulsada por parlamentarios de gobierno luego que el organismo lanzara un vídeo musical "El llamado de la naturaleza" donde llama a "saltarse todos los torniquetes" en alusión a los derechos de las y los niños, niñas y adolescentes.
4 de noviembre de 2020 | En las elecciones de Estados Unidos, algunos estados pusieron a votación medidas relacionadas con el acceso a la salud sexual y reproductiva, los derechos de las mujeres y las personas LGBT.
La tarde de este miércoles Adelita Ravanales juró como nueva ministra de la Corte Suprema, esto luego de que el primer candidato de Piñera quedara fuera por un voto, el actual ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Raúl Mera
En una escueta conferencia de prensa en la tarde de este martes, Piñera junto a los presidentes del Senado, Cámara de Diputados y de la Corte Suprema respaldaron a Carabineros. En una suerte de teoría de los dos demonios igualaron la acción de Carabineros en el puente Pío Nono con un atentado en Collipulli. Una declaración que busca cuadrar a los poderes del estado con Carabineros.
Adelita Ravanales, quien además de enseñar en la escuela de Carabineros, ha intentado defender a imputados de la institución, en causas de violación a los DDHH, también estuvo implicada en el llamado Paco Gate, incluso, estuvo por solicitar prisión preventiva para los ex uniformados involucrados.
Catalina Parra
Represión es la respuesta que Piñera conoce para mantenerse en el gobierno, otra muestra más de esto, es su candidata para presidir la Corte Suprema: Adelita Ravanales, quien pasó nada más ni nada menos que 20 años haciendo clases a Carabineros.
Elizabeth Fernández
Son cientos de miles los crímenes realizados por las FFAA y de orden durante la dictadura cívico-militar, de los cuales, muchísimos continúan en total impunidad. Sin embargo, durante la mañana de este miércoles la Corte Suprema confirmó la condena de 5 años y 1 día para Mauricio Vera Cortesi y Jaime Barría Sánchez, carabineros que asesinaron a José Randolph hace 35 años.
Dos mujeres reclamaron incorporar ambos créditos al procedimiento de quiebra, sin embargo los tribunales rechazaron esta solicitud, cosa que acaba de ser revertida por el máximo tribunal.
Recientemente se conoció el fallo de la Corte Suprema acerca del seguimiento por parte de carabineros a dirigentes sociales, este fue el resultado del recurso de protección presentado por los senadores Alejandro Navarro (País progresista) y Yasna Provoste (DC).
Lorena Gjik
La Tercera Sala de la Corte Suprema prohibió la entrega de listado de viajes del jefe de la Armada, Julio Leiva, aludiendo al secreto militar y negando la petición del Consejo para la Transparencia del año 2018, ¿qué esconden dichos viajes para que la divulgación de su información represente un peligro para la inteligencia del país?
Tamara Medina Linco