Estudiantes organizan una gran asamblea abierta a la comunidad a las 10hrs en el Instituto Nacional
Juan Andres Vega
Tamara Medina Linco
El gobierno se reúne con la oposición como una vía de recomponer el régimen. Mientras realizan se endurecen penas a manifestantes, un joven de 19 años y a una menor de edad arriesgan penas de entre 5 a 20 años, tras ser inculpados por el incendio en municipio de Quilpué. El “dialogo social” con el gobierno es acompañado de una fuerte campaña de criminalización a los jóvenes.
Claudia Opazo Reyes
Javiera Rivas
La jornada de protestas callejeras en Puente Alto se extendieron durante toda la tarde y hasta altas horas de la noche, uno de los puntos de concentración fue la plaza de puente alto, donde comenzaron a reunirse desde las 15 horas, principalmente estudiantes secundarios de los liceos emblemáticos de la comuna.
Matías "Mono" Morales
Frente a la efervescencia contra el alza del pasaje, el gobierno ha decretado estado de excepción para reprimir con militares y defender el negocio del transporte a costa del bolsillo de la gente humilde.
Carolina Roca
Este miércoles en la Cámara de Diputados se aprobó el control preventivo desde los 16 años. Con 87 votos a favor y 57 en contra, la medida pasará al Senado para seguir con el trámite legislativo. Ante esto, Piñera, férreo enemigo de la juventud, declaró que “habría sido mejor 14” años, así devela que el principal enemigo a sus reformas precarizadoras y ajustes, como lo es el alza del metro, es la (...)
Javier Jara
Debido al acuerdo entre los partidos de gobierno y la Democracia Cristiana, se aprobó en la Cámara de Diputados el Control Preventivo de Identidad para menores de edad. Con el acuerdo DC - Gobierno se extiende la medida hasta los 16 años.
Francisco Sepúlveda Romero
En primer trámite, la comisión de DDHH del Senado aprobó la idea de legislar el denominado proyecto de ley "voto joven" que habilitaría a los mayores de 14 años para votar en las próximas municipales.
Corresponsal LID Chile
Piñera: "Si ustedes me preguntan a mí qué es lo que creo necesario, mayores de 14 años. Porque cuando un niño entre 14 y 16 años comete un delito y no hacemos nada, estamos haciendo doble daño: a la sociedad, porque no la protegemos de ese delincuente, y al niño, porque no le damos la posibilidad de rehabilitarse"
Yuri Peña
En Chile el suicidio se impone como la segunda causa de muerte de la juventud. Puede visualizarse su estigmatización. A través de la aprobación del control preventivo de identidad y los precarios sueldos de les trabajadores como ejemplos, podemos identificar a los empresarios son los principales responsables.
Vannia Hernández
Con 7 votos a favor y 5 en contra se aprobó el control de identidad a menores desde los 16 años en la comisión de seguridad, además de los votos del oficialismo, se aprobó con votos de los diputados de la Democracia Cristiana, Miguel Ángel Calisto y Daniel Verdessi.
Akemi Matsubara
El proyecto de ley impulsado por el gobierno, que busca dar facultades a Carabineros para controlar la identidad de menores de edad hasta 14 años, se basa en una demagogia sobre la delincuencia y estigmatiza a la juventud pobre.
Gabriel Muñoz
Con votos de la Democracia Cristiana y la derecha se aprobó en particular el cuestionado proyecto que establece el control de identidad a menores de edad. Desde la Unicef repudiaron la votación y afirmaron que "el control preventivo sin causa no existe en otras legislaciones" del mundo.
Este viernes, con votos de la Democracia Cristiana, se aprobó en particular, en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, el cuestionado proyecto que establece el control de identidad a menores de edad.
La iniciativa surge en el marco de la campaña anti represiva llevada adelante en el campus para rechazar el ingreso de la policía tanto a escuelas, liceos y universidades, la cual ha sido respaldada por cientos de personas.
Hoy se cumplen 17 días que las y los trabajadores de la Sede Inacap Arica están en huelga. Un elemento particular en la movilización es que se han sumado estudiantes a apoyar a sus profesores. Es más, este viernes a las 10 de la mañana los mismos estudiantes están haciendo un llamado, junto a estudiantes de la UTA y Santo Tomás, a una concentración fuera del Instituto en protesta contra la intransigencia de Daniel Uribe Mella, Vicerrector de la (...)
En la ultima fecha de las batallas de freestyle en el Cenizero hubo un apoyo casi unánime a la campaña por el derecho a la educación pública sin violencia policial.
El Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile ha deleitado con todas sus expresiones de rap y arte durante los últimos meses, por esto, quisimos ir en busca de una de las compañeras que ha destacado tanto en las Batallas de freestyle del Cenicero, como en la primera edición de las Caste Battles, en el ex-Pedagógico, ocasión en la que se coronó campeona.
Matías "Mono" MoralesJaviera RivasTamara Medina Linco
Lyam Riveros se refirió a la polémica de Chile Vamos que hace unos días salieron a decir que estaban evaluando presentar un proyecto “aula segura 2.0” para Universidades a raíz de incidentes que se vivieron en JGM de la U. de Chile.
Valentina Retamal
Los alcaldes de 8 comunas se reunieron para determinar acuerdos en cuanto a la implementación de un toque de queda hacia la juventud.
Daniel Vargas
Ante la agenda de represión que lanzo el gobierno sobre la juventud, con leyes como “Aula Segura”, el “toque de queda” que pretenden imponer algunos municipios, este jueves en la ciudad de Antofagasta, diversos artistas locales se reúnen para defender los derechos de la juventud.
Esteban Valdebenito
Esta medida fue impuesta aprovechando las vacaciones anticipadas que obligó a tomarse a los institutanos para descomprimir la movilización.
Ayer domingo se realizó una consulta ciudadana organizada por 8 alcaldes entre derecha y exconcertación de distintas comunas del país.Proponen restringir el horario de acceso a las calles para los menores de 16 años, pero los resultados registraron que cerca del 8,77% solamente participó en la encuesta.
Claudia Peña