23 de febrero | Este 24 de febrero se cumple un año de la reaccionaria guerra -y la consecuente invasión- de Rusia a Ucrania. Las potencias imperialistas europeas y Estados Unidos aprovecharon esto para rearmarse y acrecentar su intervencionismo militar, con el riesgo de provocar una escalada mayor. Presentamos aquí un dossier con las principales notas y declaraciones que la Red Internacional de la Izquierda Diario publicó este año. El domingo en el suplemento teórico - político Ideas de Izquierda, podrás leer (...)
Redacción internacional
1ro de junio de 2022 | El presidente estadounidense dice que las armas que se envían son HIMARS, un sistema de misiles que tiene un alcance mayor que las armas actualmente desplegadas por Ucrania.
3 de abril de 2022 | Los trabajadores ferroviarios lograron bloquear los tanques estadounidenses durante más de dos semanas. Una señal clara para los trabajadores de Europa.
Simon Zinnstein
1ro de abril de 2022 | El Canciller ruso Sergei Lavrov anunció desde su visita a la India que se habían logrado progresos en el diálogo con Ucrania, aunque aún son limitados. Sobre la mesa está el compromiso de Ucrania de no ingresar a la OTAN, el diálogo sobre la región de Donbass y el retiro de las tropas rusas.
21 de marzo de 2022 | El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, anunció este domingo que durante la ley marcial en vigor se suspende la actividad de al menos once partidos políticos opositores. Bajo la excusa que mantienen "vínculos" con Rusia, el Gobierno ucraniano da un salto en la censura y proscripción de la oposición política, y agita aún más la rusofobia.
Juan Andrés Gallardo
20 de marzo de 2022 | El mundo se sacude por la invasión rusa a Ucrania y la respuesta de las potencias imperialistas encabezadas por EE.UU. Para tratar de entender lo que ocurre, La Izquierda Diario pone al alcance de sus lectores y lectoras las opiniones y análisis de algunos de los medios más importantes del mundo.
11 de marzo de 2022 | El empresario multimillonario Marcos Zuckerberg, dueño del grupo "Meta", nombre que tiene desde fines del 2021 Facebook -que también controla Instagran y whatsapp-, autorizó un cambio de política en esas redes sociales para que los usuarios de países del este europeo y del Cáucaso puedan emitir mensajes de violencia contra rusos, civiles y soldados.
Mirta Pacheco
11 de marzo de 2022 | La UE destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa. La reunión de los 27 miembros de la UE buscará también sortear la dependencia energética respecto a Rusia.
10 de marzo de 2022 | Sin resultados concretos finalizó hace unas horas la primera reunión que se realiza con altos funcionarios de ambos países. Se realizó en Antalya, Turquía, cuyo presidente -Recep Erdogan- afirmó que puede dialogar tanto con Rusia como con Ucrania tratando de ubicarse como mediador, al igual que el imperialismo francés.
10 de marzo de 2022 | Es el primer encuentro de alto rango desde que empezó la invasión rusa. Se realizará este jueves en el marco del Foro Diplomático de Antalya.
9 de marzo de 2022 | Reproducimos un artículo de David Harvey traducido y publicado por el sitio Contexto y Acción el 2 de marzo, donde el autor repudia la invasión rusa a Ucrania y a la vez la contextualiza como una consecuencia de la política expansionista de la OTAN en las últimas décadas.
David Harvey
9 de marzo de 2022 | En el contexto de agresión rusa a Ucrania, los medios y líderes occidentales buscan disminuir el peligro que representa la existencia de una extrema derecha organizada y armada en el país. ¿Quién es ella y por qué representa una amenaza para la clase trabajadora?
Philippe Alcoy
9 de marzo de 2022 | Inditex despide a 9.000 empleadas. Ikea otros 12.000. McDonald's cuenta con 62.000. PepsiCo suma 60.000. Ya son más de 300 las firmas que deciden marchar o restringir actividades.
Santiago Lupe
A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la invasión rusa a Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
De la propaganda al cine reflexivo, de la distopía al antibelicismo. Este artículo rescata algunas películas de los últimos años y recuerda otras que marcaron la historia centenaria entre los dos territorios.
Javier Gabino
La vicepresidenta del gobierno afirma que la decisión de Sánchez fue informada al consejo de ministros y según ella, cuenta con “todo el apoyo”.
Carlos Rubio
1ro de marzo de 2022 | La sesión extraordinaria del PE y la intervención del presidente ucraniano ocurren con el telón de fondo de bombardeos rusos en la ciudad de Jarkov y anuncios de rearme en la Unión Europea.
1ro de marzo de 2022 | A pocos días de la invasión de las fuerzas armadas rusas en territorio ucraniano, los Estados imperialistas europeos utilizan la guerra como excusa para llevar adelante un rearme histórico que solo puede traer consecuencias nefastas para los pueblos del mundo.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
Claudia Ferri
La Comisión Europea hizo públicas nuevas sanciones contra Rusia, entre las que propone censurar a Russia Today y Sputnik, dos medios rusos. Este martes, Google anunció que bloquea sus canales en YouTube.
Víctor Stanzyk
La historia de cooperación militar del Estado Chileno con potencias imperialistas tiene casos insignes, como con Estados Unidos (por ejemplo en Haití o incluso con comandos mercenarios en Irak) y Reino Unido (las Malvinas durante la dictadura de Pinochet). ¿Hacia dónde apunta Boric en una eventual expansión del conflicto?
Gabrielle Girardello
28 de febrero de 2022 | El presidente ucraniano, firme aliado de la imperialista OTAN, difundió el pedido a través de sus redes sociales.
28 de febrero de 2022 | Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones de euros, que se suma al presupuesto actual. Además, establece que el país gastará más del 2% del PBI anual de aquí en adelante, lo que es un giro histórico en el militarismo alemán.
Tabea KrugSimon Zinnstein
28 de febrero de 2022 | Las delegaciones se reunieron en una localidad de Bielorrusia fronteriza con Ucrania. Mientras se suceden los combates cercas de las principales ciudades ucranianas, así como las tensiones políticas y económicas, con las primeras consecuencias de las sanciones.