La convención Constitucional viene esta semana a Antofagasta, a plantear su borrador de la nueva Constitución y a sacarse la foto con organizaciones sociales, pro migrantes y de poblaciones, mientras no reconoce a las y los migrantes como sujetos de derecho, dentro de los derechos fundamentales de la nueva carta magna. Una cuestión mínima si consideramos que la mayoría de las personas en América Latina no migran por una decisión libre, sino en respuesta a la irracionalidad (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
El presente texto está basado en una versión editada del informe de apertura realizado por Emilio Albamonte a la Conferencia del PTS que tuvo lugar entre los días 11 y 13 de diciembre. El mismo aborda una serie de fundamentos teóricos e históricos para comprender la situación internacional. Entre ellos, la definición de la época de crisis, guerras y revoluciones, como marco estratégico de la actual crisis, y la utilidad del concepto de “equilibrio capitalista” para analizar las relaciones entre (...)
Emilio Albamonte
La caída de la economía de Chile sería de 6,3%, mucho peor que lo estimado por Briones, 5,5%, hace solo una semana.
Patricio Concha
El volante nacional ha manifestado expresamente su malestar con el gobierno de Piñera, tanto durante el estallido social como con la pandemia de Covid-19. Por Patricio Hernández Meza
24 de abril de 2020 | Funcionarios del Banco Mundial advirtieron este viernes que la recesión podría ser superior al 3 % en las economías en desarrollo si la inversión y el consumo no se recuperan tras la pandemia del COVID-19.
Solo en la última semana medida casi 7 millones de personas solicitaron el subsidio de desempleo en las oficinas del Departamento del Trabajo estadounidense. Estima James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, que llegue a un 30% la tasa de desocupación en Estados Unidos al terminar junio de este año.
Chile enfrentaría la mayor crisis económica desde los 80's y América Latina desde la Segunda Guerra Mundial. Todo esto mientras la economía a nivel mundial comienza a ir en picada, y el COVID-19 no da señales de convertirse en buena persona.
Felix Melita
Replicamos este comunicado de trabajadores de la papelera CMPC, que pidieron fuera anónima, denunciando las duras condiciones laborales y el trato despótico que se han impuesto en la fabrica estas ultimas semanas.
Matías "Mono" Morales
Se cumplen 10 años de la caída del gigante banco de inversiones Estadounidense Lehman Brothers con graves consecuencias para la economía mundial; y sobre todo consecuencias sociales para millones en el mundo. Analistas y economistas proyectan sobre los posibles desarrollos de la crisis económica en curso.
Emiliano Cisterna
Expertos en economía coinciden en que la próxima gran crisis económica podría producirse en 2020.
Como parte del Coloquio de Marxismo Internacional con motivo de los 150 años de la publicaciónde “El Capital” en la ENAH, se realizó la tercer conferencia a cargo de Paula Bach en México.
Desde que estalló la crisis económica en 2007-2008, la juventud trabajadora está siendo una de las principales víctimas del deterioro de las condiciones de vida.
Pablo Juárez