En un nuevo aniversario del asesinato de León Trotsky nos acercamos a los años de formación de la corriente trotskista en nuestro país.
20 de agosto de 2021 | A 81 años del asesinato de León Trotsky, hacemos un recorrido sobre su obra “La Revolución desfigurada” (1929) en la que el revolucionario ruso hace un primer resumen sobre la primera etapa de su combate en defensa de la Revolución Rusa.
Gabriel Alt
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
En este artículo, publicado originalmente en el año 2005 en la revista Estrategia Internacional N.°22, Claudia Cinatti aborda un amplio balance sobre la evolución de la URRS y el proceso de burocratización en manos del stalinismo que llevó finalmente a la restauración capitalista, así como también el balance de los procesos de “revolución política” contra la burocracia que se desarrollaron durante la segunda mitad del siglo (...)
Claudia Cinatti
5 de septiembre de 2020 | Ponemos a disposición del lector el artículo "Un gran logro", publicado en la compilación El marxismo y nuestra época, a 82 años de la fundación de la IV Internacional el 3 de septiembre de 1938.
Rossana Cortez
3 de septiembre de 2020 | Presentamos la historia de la fundación de la Cuarta Internacional. Bajo la persecución, calumnias y asesinatos del estalinismo, se ponía en pie la heredera de las mejores tradiciones revolucionarias de las tres internacionales que la precedieron.
Daniel Lencina
Sigue por La Izquierda Diario. Desde las 17.30 mira la primera de las charlas: Crisis mundial y rebelión en el imperio.
Corresponsal La Izquierda Diario
30 de julio de 2020 |
Gabriela Liszt
Este viernes 1 de mayo, a las 14 horas Chile, se realizará el Acto Internacional de las y los Trabajadores, el que constará con la traducción de seis idiomas: inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués. La Juventud Internacionalista y Revolucionaria nos sumamos a este novedoso y gran acto.
Javier Jara
En artículos anteriores desarrollamos en torno a los procesos actuales la relación entre revuelta y revolución desde diversos ángulos. En estas líneas vamos a abordar la relación entre los diferentes procesos nacionales desde un punto de vista internacional para centrarnos en el significado que adquiere la lucha internacionalista en la actualidad.
Matías Maiello
27 de septiembre de 2019 | A 80 años de la Segunda Guerra Mundial, presentamos un especial con notas sobre historia, análisis, política y cultura.
LID Historia
4 de junio de 2019 | El domingo 2 de junio en la ciudad de Tacna-Perú, se desarrolló la Conferencia Fundacional denominada “Construyendo una alternativa Socialista de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud”. Este evento fue impulsado por el Colectivo Resistencia Sur y por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Perú.
Julio Blanco
28 de abril de 2019 | Suplemento especial: la situación internacional, la lucha de clases y las tareas de los revolucionarios. La Fracción Trotskista impulsa la Red La Izquierda Diario en 11 países y 7 idiomas.
Durante este medio día, la declaración del nieto de Trotsky junto al Centro de Estudios “León Trotsky” generó tendencia y múltiples reacciones en Twitter.
Gonzalo Vergara
25 de mayo de 2018 | La madrugada del 24 de mayo de 1940, una veintena de hombres armados irrumpían en la casa de Trotsky en Coyoacán ametrallándola sin lograr el resultado esperado.
Raúl Dosta
30 de marzo de 2018 | Entre el 28 y el 29 de marzo de 1986, fue asesinado Jean Van Heijenoort, secretario de Trotsky, eminente intelectual y luchador por la construcción de la IV Internacional. Presentamos un dossier con parte de su principal obra escrita.
La fundación del Partido Social de la Revolución Mundial, la IV Internacional, fue la obra que Trotsky consideró más importante en su ya impresionante vida. Gracias a ello, el trotskismo (aunque en diversas variantes) sigue vivo.
En todo el país se levanta la organización de los trabajadores para este nuevo Día Internacional de los Trabajadores. Lo mismo hacen millones a nivel mundial; una fecha que da cuenta que la clase obrera es una y sin fronteras.
Daniel Vargas
Después de seis meses bajo restricción domiciliaria en Noruega por la presión de la URSS, León Trotsky por fin consiguió viajar a algún país, México, para seguir desarrollando su obra revolucionaria.
El dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas habla sobre la necesidad de un marxismo con predominancia estratégica y aborda varios temas de la situación mundial y nacional.
Fernando Rosso
23 de noviembre de 2016 | La Izquierda Diario México y Left Voice, una misma voz en inglés y en español a los dos lados de la frontera México-Estados Unidos.
Bárbara Funes
Trotski no sólo es un luchador y teórico marxista, es el vínculo con el pasado revolucionario soviético
Antonio Liz