Una movilización que se encuentra cerca de cumplir una semana, y en la que exigen mejoras en las remuneraciones, aumento en la dotación de personal, traspaso de trabajadores a honorarios en condiciones dignas, entre algunos aspectos. A la vez señalan que no ha existido acercamiento por parte del actual ministro, Jaime de Aguirre, frente a las problemáticas planteadas.
Este libro, mediante una compilación de textos de múltiples autores del marxismo, no hará explorar cómo el feminismo socialista ha sido parte de las luchas en contra del sistema capitalista y patriarcal
Es preciso indicar que la mayor parte de la población no tiene acceso a las expresiones artísticas más elevadas producidas por y para la clase dominante.
Benjamín Vidal
Bajo el título de El coleccionismo, una reciente compilación de Ediciones Godot reúne, con nuevas traducciones, textos de Benjamin que tienen como protagonista esa práctica.
Ariane Díaz
A 11 días de iniciado el paro nacional, los 1.700 trabajadores de la Asociación Nacional de Trabajadores del Patrimonio (Antrap) siguen luchando por sus condiciones laborales. La movilización que es realizada en conjunto con Anfupatrimonio reclama la creación de una planta definitiva de trabajadores del Ministerio de las Culturas, que desde su creación hace 4 años no la ha establecido. También piden mayor contratación, estabilidad laboral y la resolución de las denuncias por maltrato (...)
¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
Javier Gabino
Este jueves la Ministra de cultura las artes y el patrimonio, Consuelo Valdés frente a la polémica que se generó entre la municipalidad de Santiago y el festival lollapalooza, a raíz que la productora Lotus decidiera cambiar de lugar el evento, declaró que “ este festival le pertenece a la ciudadanía.
Nahuel Aukan
El deceso del famoso niño youtuber de tan sólo 12 años fue este lunes por la mañana. Contando su vida cotidiana, amante de los animales y admirador del Negro Matapacos, no solamente ganó múltiples premios, sino que tambien los corazones de millones a lo largo del mundo.
Gabrielle Girardello
Yasna Rex
13 de agosto de 2021 | En este número del suplemento Ideas Desde la Universidad continuamos la reflexión sobre los discursos que atraviesan la música urbana, particularmente en la escena del Rap. Meritocracia, competencia, rebeldía juvenil y cómo se relacionan con la industria cultural.
Nicolás Mansilla
Compartimos a continuación una declaración de firmas emitida luego de la designación de Felipe Alessandri como presidente del directorio del GAM y ante la evidente crisis de la cultura, las artes y sus trabajadores/as. Invitamos a todas y todos a apoyar con su firma esta declaración y propuesta de programa de emergencia. Agrega tu firma al final de la nota
Redacción LID Chile
En agosto se estrena la obra de teatro "Estado Terminal" del Colectivo Artístico Tarea Urgente, la cual pone al centro la crisis de la salud pública chilena, en un montaje online de teatro juego.
La Izquierda Diario
El día viernes, el ministro París, defendió la reapertura del parque de entretenciones, Fantasilandia, debido a las criticas por las extensas filas en su entrada, señalo: “prefiero que estén en un parque o haciendo deporte”. Y por otro lado, el mundo artístico sigue sin poder trabajar, porque no existen protocolos sanitarios de ningún tipo.
En completo abandono se encuentra el mundo artístico, luego de la disminución del gasto público a actividades culturales que promovió el Gobierno de Piñera. Y por el duro momento que viven las artes en general debido a la pandemia y el abandono que sufren artistas por parte del Ministerio de Artes, Cultura y Patrimonio.
La obra presentada por primera vez en la Región de Coquimbo bajo la dirección de Paula Aros y adaptada a formato multimedia, tendrá funciones vía streaming durante tres días consecutivos
“Fuego al modelo arrogante, con el presidente y su expediente maleante, de clase alta, pedante, gobierno inoperante”, son las rimas con las que comienza el rapero maipucino.
Toda fuerza represiva está deslegitimada, ya sea porque asesinan o por sus fraudes millonarios y conexiones con el gran narco. Sin embargo, cada plaza de Chile tiene al menos un busto o una estatua de aquellos próceres, líderes de esa fuerza represiva. La rabia popular incendia a estos falsos héroes, claro está, no representan los intereses de las grandes mayorías.
Silvia Moraga
Santiago Ciudad Galería es el nombre del proyecto de Stanley Gonczanski, artista visual que, en alianza con la red Global, propone convertir espacios públicos en vitrinas artísticas y que tendrá diferentes puntos en 12 comunas de Santiago, incluyendo sectores neurálgicos como Las Rejas.
El vaciamiento y cierres de salas de cine en todo el mundo por la crisis sanitaria del COVID19, han provocado un enorme impacto en miles de trabajadores y trabajadoras, junto con productoras y productores independientes relacionados a la industria del cine, la circulación de films, y exhibiciones. Por el contrario, las plataformas de streaming han sacado provecho casi duplicando el nivel de suscriptores a nivel internacional, haciéndose cada vez más presentes en los hogares ¿Nos acercamos acaso (...)
Eton
Bien sabemos que en términos de presupuestos y asignaciones desde Hacienda el área de las Culturas, Artes y Patrimonio juega el papel del desahuciado en términos económicos
Camilo Sarmiento
La actriz Daniela Vega y el actor Héctor Morales se refirieron a los dichos de la ministra Consuelo Valdés Chadwick, que se refirió a la rebaja del presupuesto para la cultura.
Cristóbal Espinoza
El presupuesto propuesto para Cultura, presentado por el Ministerio de Hacienda para este 2021, ya ha encendido varias alarmas con algunos centros culturales perdiendo hasta un 15% de financiamiento estatal para el año que viene, acrecentando una crisis que ya venía en aumento.
Fernando Jiménez
Durante la tarde de este jueves, la Sinfónica se manifestó en defensa de la cultura. Esto, debido a que Sebastian Piñera ingresó al Parlamento un proyecto que fijaría el recorte al presupuesto de la cultura.
El álbum colaborativo cuenta con la presencia de varios mc’s y beatmakers, de dos beatboxers (OES y Nelbiclap) y de dos Dj’s (See All y Reina Soul).