Mauricio Andrés
17 de abril | La derrota de la invasión a Bahía de Cochinos merece ser recordada como una de las grandes gestas revolucionarias de las masas explotadas de nuestro continente.
Facundo Aguirre
13 de mayo de 2021 | El 13 de mayo de 1968 es convocada la huelga general en Francia. Se consolida la unidad obrero-estudiantil, miles se manifiestan en París y decenas de ciudades contra De Gaulle y su política.
Gabriela Liszt
10 de abril de 2021 | Mal preparada, la huelga es derrotada e indicará el inicio de la contraofensiva militar de la dictadura sobre la Sierra Maestra.
9 de octubre de 2020 | El 8 de octubre de 1967, en la Quebrada del Yuro, Ernesto Che Guevara cae herido y es capturado por los soldados del ejército boliviano. El día 9 finalmente fue ejecutado.
Durante el mes de mayo desde el semanario Ideas Socialistas, en común con La Izquierda Diario, desarrollamos el curso “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, en el que reflexionamos sobre el proceso revolucionario que tuvo lugar en nuestro país entre 1970 y 1973. Te dejamos el curso completo y un sexto video inédito titulado "Lecciones para el presente" en el que se aborda la actualidad de las reflexiones políticas desarrolladas a lo largo del (...)
Este sábado 30 de mayo estaremos conversando con José "Negro" Montes, quien actualmente es dirigente del PTS y que vivió el ascenso revolucionario de la década de 1970 como un joven trabajador militante al otro lado de la cordillera, en Argentina. Nos interesa reflexionar con ustedes sobre los años más revolucionarios de la historia. Te invitamos.
Te dejamos los cinco sesiones que que llevamos del curso para que puedas acceder a ellas, y te contamos cómo sigue para que no te lo pierdas.
Ideas Socialistas
1973 fue un año crucial. El tanquetazo dio inicio a una ofensiva contra los trabajadores y el proceso revolucionario en curso. Cómo luchó la clase trabajadora antes del golpe. Estaremos analizando en vivo la quinta sesión del curso virtual: Chile, 1970s: lecciones para el presente
Estaremos conversando sobre el papel del MIR en el gobierno de la UP, especialmente en los acontecimientos de 1973. Con Fabián Puelma, dirigente del PTR.
En esta cuarta sesión, reflexionaremos sobre los orígenes del MIR y su actuación durante la UP, especialmente en 1973, el año decisivo del proceso revolucionario en Chile.
En la tercera sesión de nuestro taller sobre el proceso revolucionario de 1970-1973, abordamos el surgimiento y desarrollo de los cordones industriales y sus repercusiones en la lucha de clases. Hoy estaremos conversando sobre este periodo.
Esta tercera sesión tratará sobre los cordones industriales, la autoorganización de los trabajadores y el problema de la autodefensa, mostrando cuál fue la respuesta del movimiento obrero y la relación que tenían con el gobierno.
En el segundo video, lanzado el pasado jueves 30 de abril, abordamos la situación en Chile durante los dos primeros años de gobierno de la Unidad Popular. Para continuar esas reflexiones, hoy estamos en vivo, con Pablo Torres, director de La Izquierda Diario Chile, conversando sobre esos movidos años.
Accede a la segunda clase virtual del curso "Chile en los '70: lecciones para el presente". En esta ocasión hablamos sobre los primeros años de la Unidad Popular y la seguidilla de reacciones de los poderes de la derecha, el imperialismo y los empresarios. Con extractos audiovisuales de la época además mostramos las respuestas de los trabajadores y campesinos para mantener en curso el proceso revolucionario. ¿Aún no te inscribes? Acá te dejamos todos los (...)
Para profundizar las temáticas abordadas en la primera clase-video sobre el proceso revolucionario en Chile (1970-1973), Dauno Tótoro, dirigente del PTR y Licenciado en Historia, junto a Rafaella Ruilova, Licenciada en Historia e integrante de la revista Ideas Socialistas, interactúan en vivo con el público interesado. Ahora.
El jueves 23 de abril se inició el curso online “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, con un video-clase introductoria, a cargo de Dauno Tótoro, dirigente del PTR, y Rafaella Ruilova, licenciada en historia y redactora de la revista Ideas Socialistas.
Desde Ideas Socialistas y La Izquierda Diario, el jueves 23 de abril lanzamos el curso: Chile 1970's, lecciones para el presente. Se trató el contexto internacional y nacional al asumir Allende, que incluyó importantes alzamientos revolucionarios de la juventud, los trabajadores y sectores campesinos como en Cuba o en Francia, y un ascenso del movimiento de masas en Chile.
La instancia surge como una iniciativa de La Izquierda Diario Chile y la revista Ideas Socialistas, con el objetivo de analizar y traer al presente las principales lecciones de los 70’s en Chile.
Aníbal Zapata
¿Te inscribiste en el curso sobre el periodo de la UP? Aquí te contamos cómo va a funcionar ¿Quieres inscribirte? Acá lo puedes hacer. También te dejamos una primera actividad relacionada con el curso. Infórmate de las novedades acá.
Los tiempos de pandemia que hoy millones vivimos a nivel internacional, nos invitan a pensar en torno a los tiempos políticos e históricos más importantes de las últimas décadas. Desde La Izquierda Diario, te invitamos a participar en el primer curso virtual, el cual se realizará el próximo Jueves 23 de abril, donde abordaremos los años 70 en Chile, como un espacio de debate colectivo para el desarrollo de lecciones que nos permitan mirar el presente desde una mirada revolucionaria de los y las (...)
La Izquierda Diario
La crisis del covid-19 está mostrando la irracionalidad del capitalismo en toda su crudeza, condenando al desempleo y a la enfermedad a trabajadoras y trabajadores de todo el mundo, mientras los capitalistas refuerzan la autoridad de los Estados para mantener el control en el marco de una recesión mundial. Los cursos del Campus Virtual de La Izquierda Diario, tienen el objetivo de transformarse en un espacio de discusión e intercambio de ideas, y de aportar herramientas teóricas, programáticas (...)
Ya te contamos hace unos días sobre el relanzamiento de nuestro Campus Virtual de La Izquierda Diario. Esta semana estamos incorporando nuevos temas y algunas recomendaciones.
Cursos - Talleres - Seminarios - Charlas