10 de octubre de 2019 | Los trabajadores se organizaron cuando la patronal despidió a su compañera por visitar a su familia.
Victoria Ruiz F.
El gigante del Retail ya empezó represalias en contra de sus trabajadores. Hace falta una respuesta a la altura de estos ataques. Desde Sin Sección llamamos a organizarnos para enfrentar los despidos.
Agrupación Sin Sección
La GM anunció en un correo que resolvía uno de los puntos del pliego de demandas de sus trabajadores en huelga.
Alejandro Razett
Trabajadores en huelga de maestranza solidarizan con profesores movilizados: "entendemos que si ganan los profes, ganamos todos".
En la Ciudad de México los paros laborales de los obreros de la Coca Cola son un ejemplo de lucha.
Juan Castellanos
19 de mayo de 2019 | Crónica en imágenes de una gran jornada de lucha en defensa de Cerámica Neuquén y de las Gestiones Obreras con Las Manos de Filippi, Yamarada Mou, Puel Kona y la Murga Fantasía y Realidad.
Danilo MartínezAndré ZartóAlexis Ormazábal
A 113 años de la matanza obrera en Antofagasta revisa el discurso de Nicolás Bustamante, actual dirigente sindical del sindicato interempresa de FCAB, misma empresa de donde entre 50 y 300 trabajadores lucharon por media hora más de colación recibiendo como respuesta una dura represión de los ingleses dueño de guaneras y yacimientos mineros.
Sebastián Castro
Reproducimos el comunicado de prensa del sindicato de profesionales y analistas de Codelco División Gabriela Mistral.
La administración, teniendo capacidad para responder a las demandas de los trabajadores presentadas en su documento, respondieron con un piso mínimo menor a lo que ya se había logrado en la negociación anterior.
Fernando Jiménez
Desde la asamblea de despedidos y sindicato inter empresa, nos hacen llegar esta carta luego de 155 días de resistencia, en la lucha por los puestos de trabajo y contra los despidos antisindicales.
Corresponsal LID Chile
116 trabajadores, en su mayoría de oposición al sindicato N°1, se presentan como nuevo grupo negociador con la empresa minera. Esto luego de quedar fuera de la negociación de agosto del presente año.
Alejandro Cabezas
La empresa Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, perteneciente al grupo Luksic, celebró este domingo su aniversario con una corrida en el centro de la ciudad. A la actividad se hicieron presentes los ferroviarios despedidos y el Sindicato Inter-empresa de FCAB, en unidad con trabajadores y estudiantes.
Los trabajadores despedidos de FCAB, junto al Sindicato Interempresa del Ferrocarril del Grupo Luksic solidarizan con los obreros del Astillero Río Santiago de Argentina, quienes han sido fuertemente reprimidos por Macri y su policía.
Gonzalo Vergara
Con motivo de fortalecer el fondo de resistencia, la Coordinadora Contra los Despidos está organizando una rifa solidaria, para ir en apoyo de las familias que están en lucha por reincorporación en el ferrocarril de Luksic.
"Nosotros como trabajadores conductores somos garantes de la seguridad de los pasajeros", argumentaron los trabajadores del metro de Santiago.
Los trabajadores del Ferrocarril en lucha, junto al Sindicato Interempresa FCAB, convocaron este jueves a una gran concentración contra los despidos, los turnos esclavos, el subcontrato, los bajos salarios, y las persecuciones antisindicales.
Esteban Valdebenito
Hoy se desarrolló una manifestación contra los despidos afuera del patio norte de FCAB, en la que asistieron distintos sindicatos, trabajadores, y estudiantes para rodear de solidaridad la lucha contra los despidos en el Ferrocarril de Luksic.
Con políticas represivas de alcohol y drogas empresas buscan intrometerse en la vida personal de los trabajadores.
FCAB niega oportunidad de diálogo con el sindicato y los trabajadores despedidos. Cerrando las puertas a otorgar soluciones efectivas para las familias afectadas.
Según la última Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2017 efectuada por el INE la región hoy registra, en conjunto con el Maule, Biobío y la Araucanía, los ingresos medio y mediano más bajos del país
Moisés Arroyo
En la misma semana que el grupo FCAB llama a mejorar las relaciones con el sindicato, incurre en una nueva intransigencia, prohibiendo el ingreso a las dependencias de Ferrocarril Antofagasta a Bolivia, al dirigente despedido. Esto, en el marco de un acuerdo por parte de la empresa que en mediación realizada en la Dirección del Trabajo, se habría comprometido a permitir la entrada del dirigente a la (...)
Este 1° de Mayo instalemos la bandera por la reducción de la jornada laboral: 6 horas por 5 días a la semana sin afectar el salario, repartiendo las horas de trabajo entre ocupados y desocupados.
Después de que la empresa iniciara conversaciones con el sindicato para anticipar una negociación y tras no conseguir los resultados que esperaban, la propia empresa decidió parar la negociación.
20 de marzo de 2018 | Fue ayer por la tarde cuando el fuego iniciado en uno de los galpones se extendió por la fábrica. Una cortina de humo negro se podía percibir desde kilómetros de distancia. No es la primera vez que la fábrica sufre un incendio. Incertidumbre entre los trabajadores.
Redacción La Plata