Mientras transcurre la convención constitucional sectores de derecha no han parado de provocar crispaciones, cuestionando la falta de espacios de participación, al mismo tiempo que salen con declaraciones racistas en contra de la presidenta Elisa Loncon y la machi (...)
El Mineduc muy lejos de dar respuestas reales a la falta de acceso a conectividad de las y los estudiantes de la educación pública, prefieren seguir enriqueciendo empresas vinculadas con el Gobierno de Piñera y la dictadura de Pinochet.
La necesidad de luchar contra los despidos y apoyar a los sectores en lucha también fueron parte del encuentro nacional por una asamblea constituyente libre y soberana que se realizó esta tarde y donde participaron cientos de personas.
Beber en exceso "aumenta riesgo de ser atacada sexualmente" decía la lámina que finalmente fue bajada de la plataforma tras la denuncia en redes sociales.
A pesar del fuerte llamado de distintos sectores a no realizar el Simce este año debido a la crisis sanitaria y la difícil situación de nuestros estudiantes y sus familias. El Ministerio de educación decidió unilateralmente mantener la aplicación de la repudiada (...)
El ministro de educación junto con los asesores del ministerio de salud propone reabrir las escuelas para no perder el año escolar a través de un instructivo elaborado por ellos mismos.
Los dirigentes nacionales del Colegio de Profesores bloquearon la fuerza para generar un paro total este lunes 9 en la tan anunciada huelga feminista.
Esta semana el ex jefe de asesores de Marcela Cubillos asumirá como secretario ejecutivo de la agencia de calidad, entidad creada por el gobierno de Piñera el 2011, responsables de la existencia del SIMCE que agobia a los estudiantes de las escuelas públicas obligándolas a competir por obtener un (...)
Las mujeres son la mitad de la fuerza laboral en Chile, pero ¿qué significa trabajar para una mujer? ¿Cuál es la situación de las mujeres trabajadoras?
El pasado 8M se transformó en una movilización histórica, a nivel nacional terminó golpeando al gobierno de Piñera logrando instalar las demandas del movimiento de mujeres, entre ellas el derecho al aborto como una de las más sentidas.
La cifra de desocupación femenina es de un 7, 5 % en Chile. Se acerca el 8 de marzo y las mujeres siguen siendo las más afectadas por los despidos, el subcontrato y la inestabilidad laboral.
Participaron en el show montado por el imperialismo estadounidense y la derecha, dando discursos en medio de sus presentaciones.
Nuevamente profesores y apoderados se ven afectados por la inoperancia de las autoridades de la Corporación Municipal de Antofagasta, que no dan respuesta ante las inquietudes de la comunidad escolar tras la medida unilateral de la directora de la escuela F-78 Ximena Joo, de mantener a la (...)