Para que no decidan los mismos de siempre, junto a Natalia Sanchez venimos proponiendo un proyecto alternativo para un funcionamiento comunal verdaderamente democrático y donde el pueblo pueda decidir, una Asamblea Comunal Soberana donde las decisiones la tomen los trabajadores y el (...)
Sin duda los grandes ganadores de la jornada son los partidos de los 30 años, que, a pesar de ciertos cambios, conservaron de conjunto parte importante del régimen político.
La conocida institución elaboró una propuesta para elevar gradualmente el sueldo mínimo hasta los $740.000 pesos para el año 2025, muy por encima de la meta de gobierno que pretende alcanzar apenas los $500.000 pesos.
La Convención Constitucional tiene un importante debate estas próximas semanas, en las que se deberá abordar la forma que adquirirá el régimen político, es decir las facultades y poderes que tendrá cada una de las instituciones del (...)
Durante esta semana el debate del quinto retiro sacó ronchas dentro de los partidos de gobierno rechazando la iniciativa, pero respaldando una propuesta que beneficia especialmente a los bancos e instituciones financieras, ¿de qué lado está el (...)
Este lunes el alcalde Jonathan Velasquez volvió a ser centro de polémicas tras conocerse la denuncia de uno de sus asesores que lo acusa de abusos y situaciones irregulares e ilegales.
El movimiento estudiantil retornó a las calles por becas de alimentos y la respuesta del gobierno fue desplegar a la policía resultando un estudiante baleado. Boric es responsable de mantener intacta la policía de Piñera y Pinochet.
La prisión política viene siendo uno de los principales debates que se toma la prensa. Primero, la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional aprobó en general la semana pasada la Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos, que ahora pasará a discutirse en (...)
Dentro de 15 días el Senado deberá discutir y despachar el proyecto de amnistía. Familiares rechazan el estado actual del proyecto de ley que deja fuera a muchos de los presos de la rebelión tras las modificaciones introducidas por la Comisión de (...)
En pocos días entrarán en discusión las iniciativas que buscan que la Convención tome en sus manos la libertad de los presos de la rebelión, mediante diversos proyectos que fueron presentados por convencionales, como la Iniciativa Popular de Norma, que obtuvo más de 16 mil (...)
Sin embargo, son más de 300 las familias que componen el Comité Toma tu Futuro, quienes reclaman soluciones habitacionales debido a la falta de vivienda para las familias que residen en Tocopilla.
Cerca de 2 millones de pesos fue lo que sustrajeron los policías a un ciudadano boliviano. Ambos funcionarios fueron dados de baja y quedaron en prisión preventiva.
Los trabajadores de la empresa Ingepromin dieron una gran muestra de tenacidad y sacrificio al enfrentar la intransigencia patronal de la minera de la familia Izquierdo Menendez.
Con los resultados de las recientes elecciones los partidos de los 30 años sacaron cuentas alegres ya que vuelven a controlar el tablero político en la región del saqueo empresarial.
En el marco del día internacional contra la violencia machista, decenas de mujeres salieron a las calles a marchar llamando a parar el avance de la derecha.
Con más de 94 días de huelga, los osados trabajadores del Sindicato Ingepromin siguen desafiando a la intransigente familia Izquierdo Menendez, dueños de la explotación de Mantos de la Luna. llevado adelante la huelga más larga de la (...)
El candidato de la lista “Nuevo Pacto Social” no tiene nada de nuevo, ligado a los partidos de la Concertación y a sus viejas prácticas, se ha negado a participar en cualquier tipo de debate parlamentario, ¿Qué es lo que busca esconder?
El comunicador social, que se hizo conocido siendo mano derecha de la ex alcaldesa Karen Rojo, hoy es la principal carta del conglomerado que agrupa a los partidos de la ex Concertación
En estas próximas elecciones hay mucho en juego. La gran apuesta del régimen es obtener un parlamento que conduzca lo más pacíficamente el periodo post estallido hacia cambios cosméticos, es decir, cambiar algo para que nada cambie, bajo el orden y la paz para los negocios (...)
Decenas de mujeres se congregaron durante la noche de este lunes para rechazar la violencia machista y exigir justicia.
Entre los días 18 y 19 de octubre de 1973 la infame “Caravana de la Muerte”, dirigida por el chacal de la dictadura Sergio Arellano Stark, hizo su paso por la ciudad de Antofagasta dejando un terrible saldo de 40 asesinados.
Al llamado a paro de los docentes acudieron los trabajadores de Mantos de la Luna que ya llevan 60 días en huelga. No al veto de Piñera.
En redes sociales se dio a conocer nuevos vehículos de Carabineros que habrían arribado a Tocopilla , luego de que hoy hubieran movilizaciones de trabajadores de Mantos de la Luna y previo al paro docente convocado para este 13 de (...)
Durante esta mañana los huelguistas cortaron las rutas hacia la minera en el marco de su huelga legal que lleva más de 50 días. Según denuncian fueron amenazados por Carabineros.