Hace más de un mes que reparten alimentos en las afueras del Terminal de Buses de Tocopilla, una acción solidaria invaluable que es levantada con esfuerzo por trabajadoras y docentes.
Este miércoles 29 de septiembre la comuna de Tocopilla cumplió 178 años desde su trazado por Domingo Latrille para desarrollar los negocios mineros de un puñado de empresarios.
La minera Mantos de la Luna sigue con conflictos laborales, a la huelga de los trabajadores de Ingepromin se podrían sumar los trabajadores de Terra Main que están en proceso de negociación.
Si bien, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó como autores a un grupo de ex uniformados por el asesinato de más de una docena de victimas de la dictadura, se les aplicaría el beneficio de media prescripción, la cual reduciría sustancialmente las penas de estos criminales de (...)
Desde el pasado miércoles 18 de agosto un grupo de trabajadores de la Minera Mantos de la Luna iniciaron su huelga legal dispuestos a enfrentar a la poderosa familia Izquierdo Menéndez, dueños del mineral.
Desde La Izquierda Diario hemos organizado para este sábado 4 de septiembre una exposición en la comuna de Tocopilla que contará con la participación de Lester Calderón y Galia Aguilera.
Hernán Mañao y Manuel Dongo son dos profesores de arte que desde la comuna de Tocopilla elaboraron el libro-albúm “Madre del viento negro”, una producción que denuncia las zonas de sacrificio y las huellas que dejan en sus comunidades.
Con una declaración jurada ante notario, las y los candidatos del Partido de Trabajadores Revolucionarios se comprometieron a que en caso de salir electos, cobrarán la dieta o salario equivalente al sueldo de un trabajador calificado o de una (...)
A pocos kilómetros de la ciudad de Tocopilla se encuentra la faena minera Mantos de la Luna, conocida por sus sueldos miserables y precarias condiciones de trabajo.
Este grupo empresarial-familiar está ligado a crímenes de la dictadura y a la redacción de la ley de pesca, además de poseer un terrible pasado que los une al “rey de la Patagonia” colono asturiano conocido por ser el ejecutor del genocidio (...)
Con candidatos obreros y luchadores el partido integrante del Frente por la unidad de la clase trabajadora inscribió sus candidaturas al Parlamento y al CORE en la región minera.
Según los trabajadores, el gerente de operaciones, Pedro Sanfurgo, un ex militar, llegó amedrentando, empujando y grabando a los trabajadores, una práctica habitual de este jefe según denunciaron.
Trabajadores en huelga de la minera Mantos de la Luna acusan de miserable a la empresa la cual esconde sus millonarias ganancias del grupo Menéndez Izquierdo en base al multirut.
Alejandra Grebe fue recibida por manifestaciones en rechazo a la implementación del Servicio Local Licancabur debido a que su puesta en marcha implica una amenaza para la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación.
Desde La Izquierda Diario nos entrevistamos con el presidente del Sindicato de Pescadores de Tocopilla, cuyos trabajadores se sumaron a las manifestaciones en contra del Gobierno por el no pago del bono Pyme.
Este “pluralismo limitado” permite que los medios de comunicación se concentren en los grandes grupos económicos que los financian logrando masificar sus ideas de manera mucho más potente en comparación a medios independientes, imponiendo, de ese modo, el discurso de los grandes empresarios y los (...)
En este artículo reflexionamos sobre la campaña por la libertad de los presos políticos en el marco del limitado Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución. ¿Cómo liberarlos?
Este fin de semana se define una insólita votación. Entre el sábado y domingo millones acudirán a las urnas a elegir quiénes compondrán la Convención Constitucional. Una voz de las y los trabajadores tiene que estar presente.
Trabajadores denuncian que la empresa les habría descontado de manera ilegal cerca de $200.000 pesos a los miembros del sindicato con el fin de desmovilizar la huelga que este lunes cumple una semana.
Son más de 600 los trabajadores que este lunes entraron en huelga. Los trabajadores denuncian reemplazos y prácticas antisindicales amparadas por las empresas mandantes.
La prioridad del Gobierno es prepararse para reprimir, mientras que en la región de Antofagasta la situación sanitaria es crítica; del mismo modo día tras día la desidia de esta casta política queda impresa en diversos titulares, insultando profesores, enfermeras, etc. Hay que invertir las (...)
Se gastan millonarios recursos para represión en medio de la crisis sanitaria. Mientras faltan camas, sobran guanacos, ni un peso para los pacos.
Muchos esperan que la salida de Trump devuelva cierta calma al mundo convulsionado por la pandemia. Sin embargo, la victoria de Biden no significa nada bueno, pues entre sus principales desafíos está retomar el saqueo imperialista sobre los pueblos del (...)
Con el debate del proyecto de indulto a los jóvenes presos en contexto de manifestaciones con una defensa cerrada que niega el carácter político de la persecución que viven cientos de personas que participaron en las manifestaciones.