Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.
Si bien ha sido la derecha la que inició el impulso de la discusión de una serie de leyes autoritarias en un hecho de claro populismo penal que no es más que una pantomima para evitar los problemas de fondo y para darle más poder autoritario a las policías y al Estado, el gobierno de Boric se ha (...)
El gobierno de Gabriel Boric ha decidido, una vez más, ceder a la presión de la derecha y ha puesto en cuestión su propia decisión de indultar a 12 presos políticos de la revuelta y a Jorge Mateluna. Contraloría ha entrado en escena, y con un nuevo Ministro de Justicia, el indulto peligra, y el (...)
Vistosas son las imágenes del día lunes donde vimos a todos juntos y revueltos: alcaldes, Presidente, Intendente. Militantes de la derecha más dura (Matthei), miembros del PC (Hassler), ex democratacristianos (Intendente Orrego) y miembros del Frente Amplio (el propio Presidente Boric). Todos (...)
Este 10 de diciembre, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Una fecha atravesada por la existencia de prisión política en el país, represión en el territorio mapuche e impunidad por los casos de represión durante la (...)
La aprobación de la ley de infraestructura crítica marca un antecedente importante, pero es una medida más en el marco de una serie de acciones represivas de este gobierno, que ha venido heredando directamente desde la agenda represiva del (...)
Este lunes, la Convención Constitucional presentó de forma oficial el borrador de nueva Constitución, en la ciudad de Antofagasta. Aunque sigue la discusión de las normas transitorias y la redacción final, el debate ya está en el centro del escenario político. Los poderosos ya empiezan a definir (...)
La prisión política viene siendo uno de los principales debates que se toma la prensa. Primero, la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional aprobó en general la semana pasada la Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos, que ahora pasará a discutirse en (...)
Este jueves 10 de marzo una Comisión de la Convención votará la iniciativa popular de norma que plantea la Libertad de los Presos Políticos de la Revuelta, no es primera vez que este organismo se encuentra en el trance de decidir la suerte de los presos políticos, ya les dio la espalda una vez (...)
De la rebelión popular del 2019 se han escrito miles de artículos y decenas de libros. Entonces, ¿Para qué un nuevo libro al respecto? ¿Por qué esta compilación? ¿Cuál es su objetivo?
Arancibia ha sido el centro de la polémica este último mes. Y esto no es casual. Su ingreso a la Comisión de DDHH de la Convención no ha sido un acto inocente. Fue la bancada de la derecha en la CC la que lo propuso para integrar esa Comisión, en una abierta provocación e insulto a las víctimas de la (...)
La discusión sobre los presos políticos de la rebelión sigue siendo un debate central y continuará en la palestra hasta que los presos no salgan en libertad, se les anulen las condenas, sentencias e injustos procesos que el Estado ha levantando en su contra para castigarlos sólo por el hecho de (...)
El resultado electoral de las primarias en Apruebo Dignidad abren una importante contradicción al interior de la izquierda y crisis en el reformismo. Ganó la moderación con la aplastante victoria de Gabriel Boric, el candidato que tiende puentes hacia la ex Concertación. Más que nunca se necesita (...)
En este artículo reflexionamos sobre las atribuciones del poder constituyente y como sortear los límites derivados del Acuerdo por la Paz
Sabemos que Piñera no entregará el gobierno sin resistencia. Ya hemos visto como ha reprimido brutalmente con carabineros y militares. Para esto hay que desarrollar el camino de la movilización en las calles para garantizarlo.
Compartimos a continuación una carta abierta a la lista de Movimientos Sociales del Distrito 10 de parte de candidatos Constituyentes de la Lista de Trabajadores Revolucionarios ZR: Dauno Tótoro, Suely Arancibia, Joaquín Romero, Rafaella Ruilova y María Victoria (...)
Iniciado el debate de la ley de indulto la derecha y sectores de la oposición insisten en que no existen presos políticos. Pero la realidad represiva en Chile dice otra cosa.
Los intentos para evitar que se avance a un indulto general de los presos de la revuelta son compartidos tanto por el gobierno y la derecha como por sectores de la ex Concertación. Necesitamos enfrentar esta operación, sin confiar en el Parlamento, para conquistar la (...)
Los dueños de Chile quieren unas elecciones lo más tranquilas posibles para no poner en riesgo las reglas del juego que pactaron a espaldas del pueblo los partidos del “Acuerdo por la Paz” y sus cómplices. Te invitamos a levantar en común una gran campaña para defender las banderas de la rebelión de (...)
11:37 | A 47 años del Golpe de Estado, en estos apuntes buscamos debatir sobre el proceso revolucionario en los años 70 y las estrategias que desarrolló la izquierda en Chile, principalmente la relación entre el “socialismo democrático” de la “vía pacífica” al socialismo y su relación con el llamado “poder (...)
El joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios participó de una reunión convocada por el Servel con todos los partidos políticos para informar sobre la realización del plebiscito. Aprovechó la instancia para tildar de "escandalosas" y de un "veto de hecho" las restricciones que pesan (...)
En los hechos se está imponiendo un veto a la posibilidad de que se legalicen nuevos partidos para participar en el proceso constituyente, usando para esto las restricciones impuestas por la pandemia. No podemos permitirlo. ¡Apóyanos en esa (...)
El día de hoy es posible que se vote la Ley de Inteligencia impulsada por el gobierno, discusión a la cual le dio suma urgencia en el Parlamento. Busca acelerar su discusión para aumentar la represión y el control social ¡Hay que enfrentar y derrotar el autoritarismo y la agenda represiva del (...)