Desde La Izquierda Diario Chile entrevistamos a Cecilia Quiroz desde La Izquierda Diario Perú sobre la crisis política de Perú y las históricas movilizaciones que han ocurrido.
Te dejamos con las palabras de Dauno Tótoro de este sábado pasado, en la Jornada Cultural de Historia, Memoria y Política, Contra la Resignación, Por una Alternativa Internacionalista y Socialista para Vencer, a 50 años de los Cordones Industriales y a 3 años de la Rebelión Popular, donde también se hicieron parte protagonistas de los Cordones y Raúl Godoy, dirigente obrero del PTS y de la Fabrica Sin Patrones, FaSinPat, ex Zanon, (...)
“Es una escalada autoritaria de este Gobierno que también se ha dedicado a reprimir y a mantener el Estado de Excepción, y ahora aplica protocolos de ley de Seguridad Interior del Estado, persiguiendo y querellándose contra los dichos de un comunero” dijo Dauno Totoro, dirigente del PTR y querellado por el gobierno de Piñera.
Corresponsal LID Chile
Este lunes la Convención Constitucional hizo entrega formal al presidente Boric del texto definitivo de constitución que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre. En este marco diversas organizaciones de familiares de presos políticos de la rebelión se movilizaron en las afueras del ex Congreso en Santiago. Dauno Totoro, dirigente del PTR se hizo parte de la convocatoria señalando la necesidad de enfrentar la derecha del rechazo sin confiar en que solo votando se resolverán las demandas de la (...)
El programa de ayer de Sin Filtro no quedo solamente allí, cuando Dauno Tótoro saco de su lugar a una Marinovic que comenzó una defensa de la familia Kast negando su participación en los crímenes en Paine durante el Golpe Militar, sino que siguió luego en redes sociales, donde el tema llego a ser trendic topic, y con la ultraderechista despotricando contra el historiador
El programa Sin Filtros conducido por el ex CQP Gonzalo Feito, en el canal Vive, lleva su segunda temporada. El tema del día de ayer, martes 14 de junio, trató de la percepción de los jóvenes en la política y sobre el plebiscito de salida de la Nueva Constitución.
Teresa Melipal
Con el 99% de las mesas escrutadas, el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora que integra el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) junto a diversas organizaciones, obtuvo 50.791 votos en al disputa por una tribuna en el parlamento y 36.248 votos en las elecciones de CORE.
El licenciado en historia y candidato a diputado por el distrito 10, asistió a sufragar recalcando la necesidad de fortalecer una voz alternativa a los partidos tradicionales.
El candidato a diputado por el distrito 10 en la lista del Partido de Trabajadores Revolucionarios, entregó su apoyo crítico a Fabiola Campillay quien va como senadora por la Región Metropolitana. El candidato del PTR llamó a en enfrentar con un voto de protesta a los partidos de los 30 años, pese a que existen diferencias en el programa electoral con Campillay.
Ιωαχειν
En la antesala de las elecciones de este domingo, el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y candidato a diputado del distrito 10, Dauno Totoro, conversó con La Izquierda Diario cuáles son las perspectivas de la izquierda anticapitalista en estas elecciones. Totoro señaló que es necesario fortalecer una izquierda que no se subordine a los acuerdo con la centroizquierda y pelee por un programa para que la crisis la paguen los empresarios como viene planteando el Frente de (...)
El joven candidato a diputado del Partido de Trabajadores Revolucionarios por el distrito 10 (La Granja, Macul, San Joaquín, Ñuñoa, Providencia y Santiago Centro) propone que los parlamentarios cobren igual que un trabajador calificado y dejen de recibir sueldos de gerentes.
Redacción
Uno de los ejes de campaña de la candidatura de Dauno Tótoro y de la lista del Frente por la unidad de la clase trabajadora en el distrito 10 es el planteamiento de una educación pública, gratuita, democrática y no sexista para todos y todas. Para esto, hay que dejar de financiar a los empresarios de la educación, señalan.
Variadas fueron las críticas que recibió el candidato de Apruebo Dignidad por sumar a su equipo a Lucía Dammert, experta en seguridad, asesora de Jorge Burgos y Mahmud Aleuy durante el segundo gobierno de Bachelet. Dauno Totoro, dirigente del PTR y candidato a diputado por el distrito 10 criticó al abanderado de Apruebo Dignidad "¿Gabriel heredando de la Concertación un equipo para (...)
Dauno Totoro, candidato del distrito 10 por el Partido de Trabajadores Revolucionarios participó este jueves de Aquí se debate de CNN. En el programa, que estaba centrado para debatir de la propuesta de Alessandri para las AFP, Dauno denunció el rol del gobierno en la pandemia y sus ataques a las y los trabajadores. Planteó la liberación de las y los presos políticos. Por último, se diferenció de Apruebo Dignidad planteando que Boric plantea un “gobierno de transformaciones” pero en la CC “votan con (...)
Elías Ignacio
Ante el inicio de la campaña electoral parlamentaria y presidencial, el candidato a diputado por el distrito 10 del PTR apuntó al candidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad (FA-PC). Totoro señaló que la izquierda anticapitalista tiene un espacio importante para mostrarse como alternativa en estas elecciones y planteó la necesidad de terminar con toda forma de trabajo precario como el subcontrato y reducir la jornada (...)
A continuación les dejamos a las y los lectores de La Izquierda Diario la exposición completa de Dauno Tótoro en la Comisión de DDHH de la Convención Constitucional, donde denunció su caso de persecución política y exigió que la Convención decrete la libertad de los presos políticos de la rebelión.
Corresponsal LID
Durante la parte final de su exposición, Dauno Tótoro, denuncio el rol de la Convención Constitucional al subordinarse a los poderes constituidos, a esos mismos responsables políticos de las violaciones sistemáticas a los DDHH, que siguen en el gobierno, y por dejar que el indulto a lxs presos políticos de la rebelión quedara en manos del Senado
Hoy fue invitado Dauno Tótoro a la sub-comisión de DDHH de la Convención Constitucional para exponer su caso de persecución política por el gobierno de Sebastián Piñera durante la rebelión y para plantear su posición sobre los ddhh en Chile y por la libertad de las y los presos políticos de la rebelión
En el Congreso con participantes de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Rancagua y Temuco se reafirmó impulsar esta política de Frente de la izquierda anticapitalista, así como fortalecer la apuesta de diversas candidaturas de trabajadores y trabajadoras, con un programa socialista y revolucionario.
Redacción LID Chile
Conversamos con Dauno Totoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios sobre sus definiciones ante el inicio de la Convención Constitucional. Totoro remarcó la necesidad de retomar el camino de la movilización y la exigencia a que la Convención decrete la inmediata libertad de las y los presos políticos de la rebelión y se declare soberana en el camino de romper y desconocer el acuerdo del (...)
El debate fue con la derechista de Renovación Nacional Susana Hiplan y se concentró en la discusión sobre el impuesto a la minería conocido como Royalty minero.
Benjamín Vidal
En el marco de las últimas negociaciones entre gobierno y oposición para mantener a flote el mandato de Piñera, el candidato por el distrito 10 se pronunció por un ingreso universal fijo y por la prohibición de los despidos.
Javier Ilabaca
En el marco de la “Huelga General Sanitaria” convocada por la CUT, las y los candidatos de la lista de Trabajadores Revolucionarixs del distrito 10 se movilizaron junta a las y los trabajadores de la salud del Hospital Barros Luco en San Miguel, y del Cesfam Alejandro del Río en Puente Alto. Se hicieron presentes para profundizar el camino que mostraron los portuarios con su movilización, pelear por un plan de emergencia para que la crisis no la pague el pueblo trabajador y para denunciar la (...)