Según un estudio del año pasado, al menos uno de cada diez personas que viven en Chile, tiene problemas de acceso a la vivienda, alimentando el denominado déficit habitacional. ¿Qué política planteamos las y los socialistas ante esta problemática?
Juan Valenzuela
Chile está viviendo una de las mayores crisis habitacionales de su historia, según los datos arrojados por investigadores y el MINVU existen aproximadamente 115 mil familias asentadas en campamentos, y un total de 640 mil familias demandando el acceso a una solución habitacional de calidad.
Matías "Mono" Morales
Un vergonzoso resultado arrojó el “Catastro Nacional de Campamentos 2022” que dió cuenta de que en Chile hay más de 1000 campamentos repartidos por el país, donde habitan casi 72 mil familias y en su mayoría son mujeres las que sufren la precariedad en su máxima expresión.
Antonio Paez
La hipocresía del alcalde de Antofagasta consiste en hacer un show mediático por algunas tomas vip (no todas), pero invisibiliza el problema de la vivienda y no fiscaliza inmobiliarias que empeoran el problema habitacional.
Joselyn
Una de las más sentidas demandas que surgieron de los gritos del pueblo durante el Estallido Social, pero que fueron callados por el gobierno opresor de Sebastián Piñera. Problemática de la cual este régimen de los 30 años jamás se hizo cargo y acrecentado aún más por la crisis migratoria, la pérdida de empleos a causa de la pandemia y los sueldos de miseria. Boric promete aplacar el déficit focalizado en los campamentos, pero omitiendo al sin fin de familias que viven de allegados o en carísimos (...)
Redacción LID ChileLuis Cifuentes
Sin embargo, son más de 300 las familias que componen el Comité Toma tu Futuro, quienes reclaman soluciones habitacionales debido a la falta de vivienda para las familias que residen en Tocopilla.
Daniel Vargas
El informe de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) dio a conocer una serie de datos y cifras bastante complejas de la región, que reflejan el problema de la vivienda en la macrozona norte y que ha ido aumentando estos últimos años, más aún con la pandemia. La región acumula el 33% del déficit habitacional de la macrozona norte, mientras los últimos años aumentó el número de familias que viven en allegamiento o en calidad de deterioro habitacional, y también aumentando el número de campamentos en (...)
Cristobal Cartes Bernal
Según lo informado por el Minvu, el déficit habitacional corresponde a 8.236 viviendas, a esto se le suma que la ciudad ocupa el segundo lugar con las casas más costosas en todo el país. Todo esto pone al rojo vivo el problema de la vivienda en Arica y Parinacota.
Fer Morales
En el programa radial “Esto sí prendió”, que se transmite los miércoles por la FM7 en Antofagasta, se entrevistó a la dirigenta del macro campamento Villa Constancia y a la dirigenta del condominio Los Nogales, Altos La Chimba. Ambas graficaron la crisis de vivienda que hay en la comuna y que también existe en todo el país. Te invitamos a leer fragmentos de la entrevista.
Nancy Lanzarini
Reciente estudio reveló que Antofagasta es la ciudad con los arriendos más caros del país, una directa relación con el aumento en el número de campamentos y de familias que no tienen viviendas.
Diego Q
En pandemia crecieron tomas y campamentos, y el Gobierno, lejos de entregar soluciones, ha respondido con desalojos y represión.
Camila Meza
Detrás del nuevo alcalde, de los funcionarios, concejales, ediles y parlamentarios, se encuentran sus jefes: los empresarios mineros y capitales trasnacionales, los verdaderos dueños del suelo de Antofagasta, de las minas, los puertos, bancos, ferrocarriles, empresas y negocios.
Esteban Valdebenito
Tras el colapso de una vivienda en el cerro Bellavista, que dejó como saldo seis víctimas fatales, han surgido una serie de antecedentes respecto al estado de los inmuebles de Valparaíso y su avanzado deterioro. Es urgente un plan habitacional de emergencia bajo control de trabajadores y pobladores.
Claudia Perez
Durante el desayuno anual de la Cámara Chilena de la Construcción, el gremio discutió la responsabilidad del oficialismo en la crisis de vivienda que afecta a la población.
Lorena Gjik
Más de 6.600 viviendas "ilegales" fueron calculadas por la investigación realizada desde el Ministerio de Bienes Nacionales. La derecha busca perpetuar la criminalización al pueblo pobre e inmigrante que se ve forzado a estas condiciones de vida.
Aníbal Zapata
Con un aumento de casi 1.000% aumentaron los campamentos en la ciudad de Antofagasta. Un cifra que deja en evidencia la profunda desigualdad presente en la región.
Akemi MatsubaraAníbal Zapata