Este viernes fue formalizado en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago un Sargento de Carabineros tras constatarse su colaboración con banda delictiva de robo de camiones, tenencia ilegal de municiones y tráfico de armas.
Camila Acuña
Esta semana fue difundido un registro donde policías de Perú encaran a carabineros, acusándolos, con imágenes, de abandonar extranjeros en la frontera.
Camilo Jofré
Pareciera ser que varios de los grandes crímenes que ocurren en el país están organizados por carabineros. Estas situaciones ya no son casos aislados, sino que se observa una práctica que estaría siendo recurrente dentro de la Institución. Este hecho se remonta a 2017 en el denominado “robo del siglo”, cuando se sustrajeron 16mil millones de pesos desde la empresa de transporte de valores Esertval, uno de los imputados de la banda criminal señaló la ligazón con estos dos carabineros y la (...)
El 2 de julio de 1986 dos jóvenes que participaban de la protesta nacional contra la dictadura, fueron interceptados por una patrulla militar, encabeza por Pedro Fernández Dittus. Se trataba de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana.
Corresponsal
Cerca de 2 millones de pesos fue lo que sustrajeron los policías a un ciudadano boliviano. Ambos funcionarios fueron dados de baja y quedaron en prisión preventiva.
Daniel Vargas
Hace un par de días se anunció una noticia muy curiosa, por decir lo menos, que en medio de una enorme crisis de las Universidades públicas arrastrada por el modelo de educación de mercado, profundizada durante la pandemia, la Universidad de Chile impartirá un diplomado especial para oficiales y suboficiales de Carabineros, con participantes “notables” como los generales Carlos Gonzáles, encargado de la represión en el Wallmapu, y Enrique Monrás de la zona metropolitana (...)
Juan Andres Vega
Este miércoles el juzgado de garantía de Viña del Mar decidió dejar libre y con arraigo nacional a este sujeto, estableciendo 120 días de investigación, mientras él sigue en su cargo de teniente, como si nada hubiera pasado.
Franco Bustamante
Criticando a las instituciones represivas del estado. Enormes gastos, corrupción y violencia estatal.
Mauricio Andrés
Publicamos nota que nos hacen llegar frente a la inaceptable violencia policial ejecutada hacia un trabajador Haitiano.
El constante abuso de poder de Carabineros ha demostrado, una y otra vez, que son una institución imposible de refundar.
Fernando Jiménez
La empresa elegida en la licitación de este sistema había sido multada con más de $164 millones por el Registro Civil el año pasado. Mientras, en la aplicación de este cuestionado control preventivo heredado de dictadura, un carabinero asesina a tiros a un joven en Panguipulli.
María Franco
Entre enero y noviembre de este año por concepto de “Gratificación especial de riesgo” se han desembolsado más de $12.500 millones, además bajo el ítem de “Gratificación especial de operaciones policiales especiales” se gastó $431 millones, y en “Gratificación especial de protección de autoridades” más de $317 millones.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
En medio de un momento bastante frágil para el gobierno, miles de presos y presas políticas se encuentran aún esperando un juicio, que sólo se sostiene por la necesidad del gobierno de criminalizar la protesta y aleccionar a los sectores más combativos. Mientras tanto los hechos de violencia perpetrados por Carabineros proliferan generando un amplio repudio ¿Hasta cuando el gobierno seguirá con esta (...)
Eton
Dentro de los siete principales involucrados, estaría el Jefe de Zona de Carabineros Santiago Este, General Enrique Bassaletti, la generala Pamela Olivares e incluso el General Director de la institución, Mario Rozas
Este viernes el presidente reunió en La Moneda a una comisión compuesta por todos los poderes del Estado, más organizaciones oficiales de Derechos Humanos y también un diputado DC y otro de derecha. Al salir de la cita declaró que esta comisión elaboraría una reforma a Carabineros y que la base de ese pacto será la aprobación de las actuales leyes represivas que se tramitan en el (...)
Gabriel Muñoz
El día lunes 9 y martes 10 en el establecimiento educacional colegio San José de la comuna de San Bernardo, se vivieron jornadas (y se siguen viviendo) de represión por agentes del Estado bajo el mandato de Sebastián Piñera.
Allamand ha insistido que la policía está sobrepasada y que es necesario “restablecer el orden público“ para hablar de pactar “democráticamente“ los acuerdos en el parlamento.
El pasado año nuevo variadas denuncias existieron por la represión policial en Plaza Dignidad, que incluso llevó a la mutilación de un ojo por una lacrimógena al estudiante de medicina Diego Lastra. Los brigadistas que rescataron a Diego, horas después también sufrieron agresiones que los dejaron con fracturas y lesiones. La denuncia a continuación.
Claudia Peña
Reiteradas son las denuncias y las ocucasiones en las que se ha acusado y determinado que Carabineros ha violado los DD.HH. Hoy no es la excepción: Con denuncias de sitios de tortura, violaciones, amenazas, palizas y más de 200 personas son lesiones oculares Carabineros demuestra que en Chile se sigue torturando. Frente a esto, Mario Rozas, afirmó que aunque lo obliguen, no habrán sanciones en la institución (...)
Felix Melita
Fue golpeado brutalmente y asaltado por Carabineros cuando iba a hacer un trámite. Esa es la denuncia que realizó Francisco Orellana López, trabajador de 34 años que al día siguiente presentó una denuncia ante la Fiscalía local de Puente Alto. Sin duda alguna la expresión que lo que está siendo el llamado a “normalidad” por parte del Gobierno.
Fuerte represión vivida en Antofagasta y la Región Metropolitana. Fuerza policial reprimió con balas y atropellando a personas, en contraposición a decenas de miles que se manifestaron en rechazo a la agenda social de Piñera y la exigencia de su salida.
Barricadas en carreteras de distintos puntos del país marcaron la madrugada del fin de semana largo en rechazo al gobierno de Piñera.
Desde La Izquierda Diario Chile reproducimos el comunicado de la Agrupación de Víctimas de Violencia Policial frente a los hechos de represión policial y militar en el marco del Estado de Emergencia decretado por Piñera.
Miguel Fonseca Carrillo
Cuatro Carabineros fueron declarados culpables en Valparaíso por realizar un montaje a 4 personas por un asalto que nunca ocurrió, teniendo incluso que cumplir 6 meses de prisión preventiva por el falso testimonio de los uniformados.