Paloma Meza
Patricio Aylwin apoyó el Golpe de Estado desde la presidencia de la Democracia Cristiana y siendo presidente post-dictadura dejó en completa impunidad a los responsables de las violaciones de los derechos humanos.
Teresa Melipal
Una tensa semana ha vivido el gobierno y en particular el Partido Comunista, luego de que los roces surgidos con el Partido de la Gente y la Democracia Cristiana, pusieran en riesgo el cargo de la presidencia en la cámara de diputados. Este cargo según acuerdos previos, lo debe presidir la diputada Comunista Karol Cariola. ¿Por qué el gobierno se apoya en Partidos como la Democracia Cristiana?, ¿Qué costos tiene realizar acuerdos con Partidos como el PDG de Franco (...)
Camilo Jofré
La única forma de combatir consecuentemente a la derecha y conquistar nuestras demandas es confiando en las propias fuerzas del pueblo trabajador y no en los partidos del régimen como la DC y el PDG.
Matías "Mono" Morales
Siguen las negociaciones entre partidos de gobierno sobre la Nueva Constitución, para asegurar reformas que la acerquen a la vieja Constitución de la Dictadura. Si la semana pasada aún no se hablaba de que contenidos reformar, estos últimos días han comenzado a despejarse; entre los claves, reponer facultades al Senado y al Presidente. Se viene una nueva cocina.
Ricardo Rebolledo
Este martes, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos anunció su renuncia a casi dos semanas de terminar su cargo. Sergio Micco (DC) ha sido responsable de invisibilizar las denuncias a las violaciones a los derechos humanos durante la revuelta de octubre del 2019, durante el gobierno de Sebastián Piñera. Su salida va en completa impunidad.
El que fuese el eje clave de la vieja Concertación durante 30 años, el pacto Partido Socialista - Democracia Cristiana, hoy vuelven a hacer frente común para defender, junto a la derecha, al odiado Senado, luego de que desde la Convención se llegara a un acuerdo para ponerle fin y convertirlo en un Consejo Territorial
Renuncias de miles de militantes durante el ciclo electoral, sólo 2 convencionales electos y en las parlamentarias de noviembre sólo 8 diputados. Fuad Chahín habló de “una crisis de convivencia interna (...), de identidad, de discurso y también de trabajo territorial”. Anunciaron su voto por Boric y se declararon como una “oposición colaborativa” con voces disidentes tanto por izquierda, criticando que no podía la Democracia Cristiana declararse como oposición a un gobierno del Frente Amplio, como por (...)
Bárbara Brito
Insinuaciones golpistas del DC Ignacio Walker causaron polémica en Twitter este miércoles. Allí, el ex-canciller de Lagos, ex-senador y cabecilla de su partido neoliberal, esputó la necesidad de preparar un "Plan B" contra las reformas que se comienzan a discutir en la Convención Constitucional.
Manuel Carvajal
A fines de Enero la Democracia Cristiana deberá definir quién será su próxima directiva, lo cual abrió un debate intenso en sus filas que marcará los próximos 4 años: ¿opositores o aliados del gobierno de Gabriel Boric?
La iniciativa que modifica el Código Penal fue rechazado por 62 votos a favor, 65 en contra y una abstención. Entre quienes no votaron la iniciativa se encuentran el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric y el integrante de su comando, Giorgio Jackson, quienes se parearon con sus pares de oficialismo. Además, hubo votos en contra desde la falange: Matías Walker, Daniel Verdessi, Jorge Sabag, Joanna Pérez y Miguel Ángel (...)
Redacción LID Chile
La misma DC que ahora le da su apoyo a Apruebo Dignidad y a su candidato Gabriel Boric, hoy en la tarde acaba de rechazar junto a la derecha el proyecto de despenalización del aborto
La junta nacional de la Democracia Cristiana oficializó su apoyo sin condiciones al candidato del Frente Amplio de cara a la segunda vuelta. Claudia Pizarro (DC) destaco la propuesta del candidato en materia de seguridad: “lo que dice Boric es que necesitamos mas y mejores carabineros en las poblaciones, el entiende eso hoy” ¿Adoptando esas políticas represivas enfrentaremos el ascenso de la extrema derecha en el (...)
Francisco Flores Cobo
Tras la renuncia de Cristian Alvarado, el coordinador general de la campaña de Sichel, debido a las revelaciones sobre los aportes de pesqueras a su candidatura del 2009 por la DC, y la subsecuente salida de Isabel Plá, otra ex ministra de Piñera, ingresó al comando el ahora famoso ex DC Clemente Pérez, conocido por su frase contra los primeros saltos de torniquete en el metro de la juventud previo al 18 de octubre del 2019, "cabros, esto no (...)
Se confirmo el financiamiento ilegal a la campaña de Sichel del 2009, cuando este era candidato por la DC a diputado, y donde se habrían emitido boletas falsas, para que posterior a ser electo, se votara en el congreso la ley de pesca que otorga más del 90% de la producción pesquera a 7 familias
Según la Senadora Demócrata Cristiana, “tal como está el proyecto significaría la quiebra de muchas compañías y que esto afectaría directamente en los pensionados”. Dejando en un segundo plano la bancarrota de décadas de miles de trabajadores y trabajadoras que luego de trabajar toda una vida apenas sobreviven con pensiones de hambre.
Ayer la y los candidatos presidenciales tuvieron su primer cara a cara en miras de la elección de noviembre donde se decidirá quien ocupara el sillón presidencial. Entre las propuestas ninguna que retome las banderas de la rebelión
Viejos referentes de los partidos de los 30 años salieron a respaldar a la candidata presidencial de la DC, en su carta hablan de responsabilidad, acuerdos y gradualidad, nada nuevo bajo el sol para quienes defendieron la herencia de Pinochet durante la transición.
Antonio Paez
Como "audaz e impensada" celebró la maniobra dirigida por el Frente Amplio y la vieja Concertación (Colectivo del Apruebo), el demócrata cristiano Fuad Chahin para defender el quorum de dos tercios de la dictadura, donde tuvieron que recurrir irónicamente a las votaciones por mayoría simple para defender el Acuerdo por la Paz firmado con la derecha, y que ahora le entrega el poder de veto a esa misma derecha y a la vieja (...)
La actual candidata a presidenta de la Ex Concertación, se ha apoyado discursivamente en ser diaguita y mujer como elementos que forjan su personalidad política. Incluyó en sus bases programáticas, inclusive, la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación. Sin embargo, es cuestión de revisar las políticas públicas de la Democracia Cristiana, su partido de toda la vida, para al menos, poner en cuestión este perfil (...)
Alejandra Decap
Como si 30 años no existieran, hubo un acuerdo transversal entre las candidatas en despenalizar el aborto y defender la autodeterminación del pueblo mapuche. Además hubo coincidencias en mantener el IFE y la aprobación del Indulto General.
Juan Andres Vega
La candidata socialista cuestionó la votación de la diputada DC Joanna Perez en torno a la despenalización del aborto cuestionando los diversos zigszags constantes de dicho partido.
Contra el reloj y sin marcar mucho en la discusión pública, la ex Concertación realizará sus primarias dos días antes de la inscripción de candidaturas para la primera vuelta. Los partidos tradicionales, que fueron rechazados durante la última elección constituyente, realizarán su elección de forma presencial en el marco de una profunda crisis en el nuevo escenario político nacional.